Advierte del aumento “acusado” en España “en comparación con otros países”, con un coste económico apreciable para las empresas y las istraciones públicas
Bruselas pronostica una ratio de deuda en relación al PIB del 100,8% en 2026, prácticamente lo mismo que en 2025 y tres puntos por encima del nivel prepandemia
En el conjunto de la eurozona ha revisado a la baja sus perspectivas por la guerra comercial y proyecta ahora un crecimiento del 0,9% y 1,4%, respectivamente
El 53% de los trabajadores nacidos en España tiene ya más de 45 años. Los extranjeros frenan la sangría en el grupo de entre 30 y 45, pero sólo parcialmente
Las previsiones de la AIReF y del Gobierno apuntan a un gasto en intereses de la deuda pública que supondrá ya entre el 2,5% y el 2,7% del PIB, respectivamente
Los parados que acuden a una oficina pública para buscar empleo se reducen al 20%, y apenas un 2% de los asalariados han conseguido así su trabajo, según el INE
La institución prevé que el PIB avance un 19% menos entre 2025 y 2028 de lo que dice el Gobierno, en gran parte, porque permanecerá la debilidad en la inversión
La resistencia de los servicios hizo que la inflación subyacente -sin precios energéticos ni alimentos frescos- subiera cuatro décimas en abril, hasta el 2,4%
Los expertos creen que "puede haber dudas respecto de que las medidas aprobadas hasta ahora y su implementación sean suficientes para que el objetivo se cumpla"
El 89% de los trabajadores cubiertos por un convenio colectivo tienen una jornada pactada que supera las 37,5 horas. La medida sigue sin apoyos en el Congreso
Con la revalorización de este año y el efecto sustitución ya hay más pensiones que superan los 1.000 euros que las que se sitúan por debajo de esa cantidad
Han pasado ya cinco meses desde que se solicitó el quinto pago y esto ha retrasado el sexto. Para ambos, aún hay reformas pendientes de aprobar en el Congreso
En 2022 se adjudicaron contratos financiados con fondos NGEU para mejorar "la línea aérea de o" ante el "desgaste significativo" de piezas por "el uso"
Alrededor de millón y medio de los ocupados (1,42 millones) que trabajan a tiempo parcial aseguran que lo hacen porque no logran un trabajo a tiempo completo
El 36,1% del salario de una familia media con 2 hijos se va a pagar IRPF y cotizaciones. Es el séptimo país de la OCDE y el sexto de la UE con mayor cuña fiscal
Proyecta un estancamiento en la ratio de deuda/PIB en 2025, manteniéndose en el 101,7%. En base a sus compromisos con Bruselas, se esperaba una rebaja al 100,7%
Las empresas en servicios profesionales o industria podrán recuperar buena parte de lo perdido durante los próximos días, frente al transporte o la hostelería
CEOE advierte de que "un día sin energía" equivale a unas pérdidas de una décima del PIB, que "es muchísimo". Además, las empresas aún afrontan dificultades
El primer trimestre suele ser negativo para el mercado laboral. La tasa de paro volvió al 11,4%, tras haber logrado bajar al 10,6% en el último periodo de 2024
Los intereses ganarán peso a lo largo de las próximas décadas hasta superar el gasto en educación y aproximarse a sanidad, representando un 6,8% del PIB
El hecho de que la demanda siga superando a la oferta, el descenso adicional de tipos, el empleo, y el ahorro de los hogares contribuirán a aumentar los precios
Aprovecha la flexibilidad de Bruselas para reorientar préstamos de los fondos UE, y usará dinero previsto para sentencias contra el Estado, catástrofes o el FLA
Tras el peor febrero de la serie del INE, que arranca en 1941, en los dos primeros meses nacieron 51.306 niños. Es la cifra más baja exceptuando el año 2021
El Tribunal de Cuentas Europeo coloca a España como uno de los países que más ha pagado en procedimientos de infracción por no cumplir el Derecho de la UE
Los primeros análisis económicos señalan que la suma global de efectos provocados por los aranceles lleva más a reducir la inflación en España que a aumentarla
El Grupo Parlamentario Popular presenta una Proposición no de Ley para ajustar el límite exento del IRPF al SMI tras el "error" en la enmienda de PSOE y Sumar
El comercio chino mantiene un ascenso meteórico en España. En enero desbancó a Alemania, con la exportación de productos por un valor de 4.070 millones de euros
Tras su reunión con el secretario del Tesoro de EEUU, el ministro de Economía ha asegurado que "hay una puerta abierta" a la negociación y al acuerdo con la UE
Las ventas se han resentido en el primer trimestre y la incertidumbre se mantiene en el actual periodo de negociación entre Estados Unidos y la Unión Europea
Se reunirá este martes con el secretario del Tesoro de EEUU, quien hace unos días advirtió a España de que acercarse a China "sería como cortarse el cuello"
La inversión de la istración local pasó de 12.381 millones de euros en 2023 a 10.655 millones en 2024. Es la primera caída desde 2020 y la mayor desde 2012
El gasto en intereses ha crecido ya un 141% desde el mínimo alcanzado antes de la crisis financiera, batiendo un nuevo récord en 2024 de casi 39.000 millones
Desde CSIF denuncian que "el Gobierno está utilizando a los empleados públicos como rehenes" para aprobar los Presupuestos y aseguran que "no lo permitirán"
Los servicios de estudios estiman un impacto directo de entre 2 y 4 décimas en el PIB de España como consecuencia de los aranceles del 20% a la Unión Europea
En pleno debate sobre la reforma laboral y su efecto en la estabilidad de los trabajadores, el patrón se repite y la temporalidad se hace notar en marzo