Política

Pilar Alegría afirma que cenó con Koldo y el equipo de Ábalos en la noche del Parador, pero niega una fiesta

La ministra portavoz reitera que emprenderá "acciones legales" contra aquellos que le vinculen en un acto que nunca existió

La ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha afirmado este jueves que cenó la noche del 15 de septiembre de 2020 en el Parador de Teruel con Koldo García y el resto del equipo del entonces ministro José Luis Ábalos -también con Isabel Pardo de Vera, entonces presidenta de Adif, que ha sido imputada recientemente por malversación de caudales públicos y tráfico de influencias por su participación en la contratación de la exnovia del exministro, Jésica Rodríguez-. Pero Alegría ha vuetlo a negar que hubiera fiesta alguna. La también titular de Educación ha reiterado en la comisión de investigación del Senado que emprenderá acciones legales contra aquellos que la vinculen sin pruebas en un evento que nunca existió.

La ministra ha insistido una vez más en que jamás ha tenido constancia, ni información, ni vio ni escuchó nada que certifique que en el Parador de Teruel se hubiera producido ninguna fiesta. "Es difícil que una vea y escuche algo que no ha sucedido nunca", ha señalado. No obstante, la portavoz ha explicado que cuando acabó la visita a unas obras ferroviarias en la provincia de Teruel, fue al Parador y estuvo cenando con Koldo García, exasesor de Ábalos, en la terraza con más de Adif y del Ministerio de Transportes.

Después, según ha declarado, sobre las 00.00 se fue a su habitación, la 208, en la segunda planta (diferente a la de Ábalos, la 101, en la primera planta). La ministra está confiada en que no tiene nada que ocultar. Alegría dice regirse siempre por la verdad. Por eso, ha dicho ante los senadores: "Si alguno tiene pruebas de que sabía y callé, que estaba ahí y participé, les ruego que cojan esas pruebas y las lleven a dependencias policiales". La ministra está visiblemente afectada por las acusaciones contra ella.

"Seguramente he cometido errores como todo el mundo, pero de lo que no tengo duda es de que soy una mujer íntegra y honesta. Me parece lógica y sensata la crítica política, pero nunca voy a respetar el señalamiento, las infamias y el dolor que quieren generar sobre ciertas personas. Y sobre todo cuando procede de una información que es rotundamente falsa", ha incidido la titular de Educación, recién elegida secretaria general del PSOE aragonés.

Cabe recordar que Alegría ya defendió su honorabilidad en la rueda de prensa posterior al consejo de ministros. Entonces, ya negó haber tenido conocimiento de la supuesta fiesta en la que participó -en plena pandemia- el exministro José Luis Ábalos en el Parador, donde ella también pernoctó cuando ostentaba el cargo de delegada del Gobierno en Aragón. Desde que trascendió esa información, la ministra se ha visto sometida a un hostigamiento en redes sociales, donde se están vertiendo vejaciones y descalificaciones de naturaleza sexual, solo porque según una información de un medio de comunicación, Ábalos y algunos de su equipo se rodearon de prostitutas esa noche. Ante eso, Alegría ha indicado que cualquiera en Teruel se hubiera enterado de que un autobús con prostitutas, como han apuntado ciertos medios, hubiera viajado desde Alicante a Teruel.

Paradores negó el mes pasado que se produjeran en el establecimiento los desperfectos referidos por las fuentes citadas por algunos medios, aunque la empresa no negó que se alojaran las personas involucradas. La institución se parapetó en la política de privacidad para no ofrecer detalles sobre sus clientes. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido públicamente en X a su ministra portavoz del acoso al que se está viendo sometida. 

El PSOE acusa al PP de "cerrar el círculo de su desvergüenza" en la comisión del Senado sobre el caso mascarillas

Fuentes del PSOE cargan con dureza contra el Partido Popular tras la comparecencia en la Comisión de Investigación sobre la compra de material sanitario durante la pandemia, en el Senado. Según los socialistas, el PP ha “cerrado hoy el círculo de su desvergüenza” al forzar la aparición de la portavoz del Gobierno por una “supuesta fiesta en el Parador de Teruel que nunca existió”.

Desde Ferraz lamentan que Alegría haya tenido que “revivir los insultos y vejaciones sufridas en redes sociales”, alimentados -sostienen- por “bulos y declaraciones de dirigentes del PP por las que nadie ha pedido perdón”, pese al “evidente daño moral” causado a la ministra. Los socialistas denuncian que, pese a que se ha acreditado la falsedad del relato sobre dicha fiesta, el PP ha insistido en esa versión “como si se hubiera producido”. Además, critican que, “en su desesperación”, los populares hayan intentado vincular a Alegría con el conflicto diplomático entre España y Marruecos en 2021, “relacionándolo con la pernoctación de José Luis Ábalos en el Parador de Teruel”.

Para el PSOE, la actitud del PP responde a una estrategia de confrontación sin escrúpulos: “Antes que reconocer su error y pedir disculpas, el PP prefiere huir hacia delante de la mano de los pseudomedios y del mundo ultra, en busca de una realidad inventada que se adapte a su ambición de derrocar al Gobierno de España elegido democráticamente”. La formación denuncia así lo que considera una instrumentalización partidista de la comisión de investigación, impulsada por la mayoría absoluta del PP en la Cámara Alta.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli