Bienestar

Esta es la hierba aromática que debes tener en tu terraza para ahuyentar a los mosquitos

Esta hierba, además de ser un ingrediente culinario esencial, actúa como un eficaz repelente natural de mosquitos

  • Una mujer cultivando una planta.

Con la llegada del verano, los mosquitos se convierten en una molestia habitual en nuestros hogares. Aunque existen numerosos productos químicos para combatirlos, muchos buscan alternativas naturales y sostenibles. Una de las soluciones más efectivas y accesibles es la utilización de hierbas o plantas aromáticas, además de aportar sabor a nuestras comidas (algunas), ayudan también a mantener alejados a estos insectos.

Albahaca: el repelente natural que embellece tu hogar. La albahaca (Ocimum basilicum) es conocida por su aroma intenso y sus múltiples usos en la cocina mediterránea. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que esta planta contiene compuestos como el estragol, eugenol, linalol y citronelol, que actúan como repelentes naturales de mosquitos. Estos aceites esenciales interfieren con los sensores de los insectos, dificultando su capacidad para detectar a sus presas.

Además, estudios han demostrado que el aceite esencial de albahaca puede ofrecer altos niveles de protección contra los mosquitos, llegando incluso al 100% en ciertas condiciones. Esto convierte a la albahaca en una opción eficaz y natural para mantener a raya a estos insectos durante los meses más cálidos.

Cómo utilizar la albahaca para repeler mosquitos

Para aprovechar al máximo las propiedades repelentes de la albahaca, es recomendable colocar macetas de esta planta cerca de ventanas, puertas y áreas de descanso en terrazas o jardines. Su aroma actuará como una barrera natural contra los mosquitos. Además, frotar ligeramente las hojas libera aún más sus aceites esenciales, potenciando su efecto repelente.

Otra opción es preparar un spray casero con hojas de albahaca trituradas y agua. Este líquido puede aplicarse en la piel o en áreas específicas del hogar para mantener alejados a los mosquitos de forma natural y sin productos químicos.

Cuidados básicos para una albahaca saludable

La albahaca es una planta fácil de cultivar, ideal tanto para interiores como exteriores. Requiere una ubicación soleada, pero es aconsejable protegerla del sol intenso durante las horas más calurosas del día. El riego debe ser regular, manteniendo el sustrato húmedo pero sin encharcar. Además, es importante podar las flores para fomentar un crecimiento más frondoso y prolongar su vida útil.

Con estos sencillos cuidados, podrás disfrutar de una planta que no solo embellece tu hogar y enriquece tus platos, sino que también te protege de las molestas picaduras de mosquitos.

Otras plantas repelentes de mosquitos

Si deseas complementar la acción de la albahaca, existen otras plantas que también actúan como repelentes naturales:

● Lavanda: su aroma intenso es desagradable para los mosquitos y otras plagas.
● Hierba de limón (citronela): conocida por su fragancia cítrica, es ampliamente utilizada en repelentes naturales.
● Romero: además de ser una hierba culinaria, su olor fuerte aleja a los insectos.
● Caléndula: sus flores contienen compuestos que repelen a los mosquitos y embellecen el jardín.

Incorporar estas plantas en tu hogar no solo te ayudará a mantener alejados a los mosquitos, sino que también aportará frescura y belleza a tus espacios. Con la albahaca y otras plantas aromáticas, puedes disfrutar de un verano libre de mosquitos de forma natural y sostenible.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli