La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha vuelto a sonrojar al PSOE en el Pleno de la Asamblea por la "corrupción sistémica" que cerca al partido, especialmente en los últimos días con las informaciones aparecidas en Vozpópuli sobre Santos Cerdán, actual secretario de organización.
"En esta etapa tan oscura de colonización de todas las instituciones, de la carcoma ¿va a quedar usted al final, después de toda una vida trabajando en la política madrileña para defender todo lo que está pasando? ¿De verdad vamos a llegar a esto?", empezó relatando Ayuso.
"Porque es imposible defender la nueva caja oscura que se ha abierto en torno a su secretario de Organización, el señor Santos Cerdán, que era el que llevó a Pedro Sánchez a ponerse donde está"
"El Fiscal General del Estado imputado, que no pasa nada porque luego será amnistiado y será colocado, por ejemplo, en Telefónica, con el hijo de Pumpido. Si todo queda en casa, como le pasará a la mujer del presidente del Gobierno, que la pondrán al frente de las relaciones institucionales o al delegado del Gobierno, que le hará un huequito por ahí".
"Y qué decir de Ábalos, Koldo, Tito Berni, un nuevo escándalo del PSOE en Canarias, la utilización de chicas jóvenes a las que han utilizado para otros fines espurios…Zapatero, ya se ha visto amigo de Delcy, ya se sabe en esos maravillosos WhatsApp", expuso la líder madrileña sobre la larga lista de ovejas negras de la formación socialista.
"Qué decir del director de Economía del Banco de España, que ha sido apartado y ponen en su lugar a una persona que está siendo ahora mismo perseguida por el Tribunal de Cuentas por sus maniobras con el movimiento independentista. O qué decir de Gallardo y de sus movimientos para poder, en ese juego de sillas, ser aforado", señalaba Ayuso.
Ayuso defiende la labor de Esperanza Aguirre
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha ensalzado este jueves la labor de la expresidenta madrileña, Esperanza Aguirre, para traer "prosperidad y libertad" a la región, mientras que la portavoz del PSOE Mar Espinar ha censurado su "legado corrupto".
En la sesión de control al Gobierno en la Asamblea de Madrid, la dirigente madrileña ha afirmado que la izquierda puede decir "lo que quiera" de Aguirre si bien ya le gustaría construir "tanto Metro, tantos hospitales y centros de salud" así como de darle "tantas cotas de prosperidad" a la Comunidad de Madrid, además de ensalzar la labor del expresidente socialista Joaquín Leguina al que "nunca alcanzarán".
"¿Sabe cuántos años de cárcel suman los responsables políticos del Partido Popular durante la época de Esperanza Aguirre? Primera opción, ninguno. Segunda opción, Venezuela. Tercera opción, más de 100 años. Exacto señora Ayuso, el legado político de la señora Aguirre es el más corrupto de la historia política madrileña", ha criticado Espinar.
Lo ha hecho después de censurar que Ayuso haya prologado su nuevo libro que es "el epílogo de un liberalismo que depreda todo lo público y es un poquito pirata" si bien entiende que la presidenta ire la figura de Aguirre porque "vio cómo su entorno caía uno a uno y ella se fue de rositas". "Exactamente lo mismo que usted pretende hacer", le ha espetado.
El Gobierno carga contra Ayuso
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha respondido este jueves a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que el Gobierno de España no practica ningún tipo de antisemitismo, la ha acusado de "generar violencia" con ese comentario y ha relacionado el asesinato de dos empleados de la embajada de Israel en Washington, en la "espiral de violencia" que, a su juicio, está generando Israel.
En los pasillos del Congreso, ante las preguntas de los periodistas, la ministra ha negado cualquier tipo de antisemitismo: "Aquí dependemos la igualdad, la igualdad constitucional, la igualdad entre todas las personas, la igualdad de derechos. Por lo tanto, yo creo que eso es azuzar sombras y fantasmas del pasado que generan violencia. Lamentablemente ese tipo de declaraciones también generan violencia y hay que descartarlas y rechazarlas siempre".
Así se ha referido Redondo a las palabras pronunciadas ayer miércoles por la presidenta madrileña, en las que volvió a cargar contra el "antisemitismo" de un Gobierno de España que tiene "la cara para ponerse tan bravo con unos y tan poquito bravo con otros". Criticó que quieran "dar lecciones" sobre Israel y su participación en Eurovisión mientras "se echa en brazos" de China o participa en Juegos Olímpicos de países que "niegan la participación de mujeres".