Las previsiones de la AIReF y del Gobierno apuntan a un gasto en intereses de la deuda pública que supondrá ya entre el 2,5% y el 2,7% del PIB, respectivamente
Con la revalorización de este año y el efecto sustitución ya hay más pensiones que superan los 1.000 euros que las que se sitúan por debajo de esa cantidad
Los intereses ganarán peso a lo largo de las próximas décadas hasta superar el gasto en educación y aproximarse a sanidad, representando un 6,8% del PIB
Aprovecha la flexibilidad de Bruselas para reorientar préstamos de los fondos UE, y usará dinero previsto para sentencias contra el Estado, catástrofes o el FLA
El gasto en intereses ha crecido ya un 141% desde el mínimo alcanzado antes de la crisis financiera, batiendo un nuevo récord en 2024 de casi 39.000 millones
En 2024 el gasto en intereses marcó un nuevo máximo en la serie al superar el de 2014, cuando alcanzó los 36.706 millones, según la ejecución presupuestaria
El gasto en Defensa elevará la deuda y el déficit a partir de 2029, lo que obligará al siguiente Gobierno a realizar un ajuste de unos 6.500 millones al año
El objetivo es evitar los instrumentos legales que exigen su aprobación en el Congreso, como el Decreto Ley. Los expertos ven "preocupante" esta práctica
España, como el resto de Estados , podrá activar en abril la cláusula de escape y aumentar el gasto en Defensa en un 1,5% del PIB sin elevar el déficit
La Comisión Europea publica su Libro Blanco para impulsar la industria militar, como paso previo al encuentro decisivo de los jefes de Estado en Bruselas
Pese a las mejoras recientes, la deuda pública es casi 70 puntos superior que en 2007. La OCDE alerta de que la situación actual aumentará "la ya elevada carga"
Cada año, de forma recurrente, el Gobierno destina una parte relevante del denominado Fondo de Contingencia a misiones en el exterior del Ejército español
La OTAN mide el gasto en porcentaje de PIB. Su sorprendente crecimiento eleva ahora en más de 1.000 millones de euros la exigencia de alcanzar el 2% este año
Según los datos del 'Observatorio NextGen' de LLYC, se han destinado a Defensa 233 de los 80.000 millones del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Avanza en un real decreto que influirá en el resultado del informe sobre la sostenibilidad de las pensiones que está elaborando la AIReF y podría evitar ajustes
Las revalorizaciones aplicadas en enero y el resto de factores que presionan al alza el gasto han elevado la factura hasta los 15.400 millones en el último mes
Las dos principales partidas de gasto público crecerán el próximo año y absorberán la mayor parte del aumento máximo que ha prometido el Gobierno a Bruselas
En el plan fiscal estructural que esperaba Bruselas, el Gobierno asegura que a finales de la actual legislatura el déficit público se ubicará en el 1,8% y la deuda pública, por debajo del 100%
Hasta julio, el Gobierno había incrementado en casi un 7% el gasto previsto a través de modificaciones. La factura de las ampliaciones no superó los 13.000 millones en todo 2023
Hasta julio, el Gobierno había incrementado en casi un 7% el gasto previsto a través de modificaciones. La factura de las ampliaciones no superó los 13.000 millones en todo 2023
La factura de las pensiones contributivas, no contributivas y de Clases Pasivas pasará de los 154.000 millones en 2019 a los más de 200.000 millones que se prevén este año, un 32% más
El Ministerio que comanda Félix Bolaños prevé una recogida anual de hasta 417 toneladas en residuos diversos. La Presidencia de Pedro Sánchez produce tanta basura de papel como 1.409 personas al año
El Ejecutivo ya cuenta con un autobús del Parque Móvil del Estado (PME) encargado de trasladarles a su lugar de trabajo, pero considera necesario esta contratación al margen por si hay "incidencias"
Los chóferes alegan que en ocasiones pueden trabajar 70 horas en una semana -lunes, miércoles, viernes, sábado y domingo- "sin que quede constancia de estas horas extra y, por tanto, gratis"
La escuela incluye comida diaria, transporte, piscina (dimensión mínima de 400 metros cuadrados) y actividades en espacios abiertos de 1.000 metros cuadrados. Los empleados solo pagan el 25%