Televisión

TVE contraataca tras el castigo de Eurovisión: exige explicaciones y exhibe su pataleta en los informativos

La radiotelevisión pública mostró varios mensajes propalestinos durante la semana del concurso, donde participa Israel

  • Una imagen de RTVE

Era necesario que después del escarnio europeo que vivió Televisión Española en la noche del sábado, el ente público expresase su descontento de una u otra manera. La pataleta por los malos resultados de Melody en Eurovisión no se ha hecho esperar, y es que pocas horas después de terminar el certamen, la radiotelevisión ha desplegado todo su arsenal para que sea lo más sonada posible. Sobre todo, después de saberse del desplante de la artista sevillana de 34 años, que ha prometido dar explicaciones tras cancelar toda su agenda en RTVE para los próximos días.

El enfado es palpable por parte de todos: desde el contribuyente español que ha visto como la corporación ha hecho uso de los medios que paga con su bolsillo, pasando por los artistas que se han intentado mantener al margen en todo momento de la polémica política que RTVE ha querido y ha conseguido levantar en torno al festival, y hasta la propia corporación, que ha puesto una reclamación ante la UER (Unión Europea de Radiodifusión). Aunque los motivos de esta última son, en realidad, más difíciles de explicar.

Las votaciones que recibió el 'Esa Diva' de Melody han sido paupérrimas. Su posición final es la 24ª de 26 participantes en la final de Eurovisión, con solo 37 votos en un varapalo doble: por un lado, el del público europeo, que la castigó con unos míseros 10 puntos; por otro, el de los jurados profesionales, que se limitaron a otorgarle 27. Es un ridículo del que hoy se habla en toda la Europa televisiva.

La contestación de RTVE, lejos de agachar la cabeza por tomar partido dentro del conflicto gazatí, ha sido la de contraatacar a la UER con una pataleta a la altura de las circunstancias. Lo cierto es que la entidad que organiza el festival de Eurovisión avisó con antelación de que RTVE no debía repetir los nefastos comentarios de sus los relatores de La 1 Tony Aguilar y Julia Varela. A RTVE le faltó tiempo para pasar toda la tarde lanzando mensajes de orgullo en el Canal 24 Horas (noticias) y lanzar la traca final segundos antes de pinchar la señal internacional: mostró un mensaje en blanco sobre negro insistiendo en su postura: "Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina".

Antes incluso de comenzar la retransmisión, TVE desafía a Eurovisión y lanza el mensaje por el que ya habían sido amenazados: "Paz y Justicia para Palestina". El ente público de radiotelevisión llevaba toda la tarde quejándose veladamente de la advertencia que la UER (Unión Europea de Radiodifusión) le había enviado por escrito por haberse posicionado contra Israel durante la semifinal por motivos políticos, y al final han hecho lo que parecía previsible: repetir el mensaje.

Eurovisión quiere seguir siendo un festival musical al margen de la política, y estos comentarios no gustaron nada desde el primer momento.  Sin embargo, TVE ha pedido explicaciones y de ello ha vuelto a enorgullecerse en los vídeos que sobre Eurovisión está emitiendo a lo largo del domingo en el Canal 24 Horas.

"RTVE va a solicitar que se abra un debate sobre el televoto para valorar si la forma en la que se hace es la mejor. Varios países también van a hacer la misma petición, consideran que el televoto está afectado por los conflictos bélicos que se producen actualmente y que hace que el certamen pierda su esencia cultural", aseguran en las piezas de informativos de Televisión Española.

El enfado de cara a la galería es superlativo y muestra de ello es que ahora piden saber cómo se ha distribuido el voto obtenido y por qué Melody ha quedado tan lejos de ganar Eurovisión.

Indignación de Melody

La participante de España en Eurovisión 2025, Melody, ha anunciado a través de un vídeo que dará plantón a TVE y no viajará a Madrid. De esta manera, la artista sevillana cancela su agenda, prevista con la corporación de radiotelevisión pública, y promete dar explicaciones a sus fans en las próximas horas. Este comunicado se recibe con sorpresa horas después del paupérrimo resultado obtenido en la final del sábado por la noche, en la que quedó 24ª de 26 candidaturas con la canción "Esa Diva", que solo obtuvo 27 votos, 10 de ellos procedentes del voto del público y 17 de los jurados nacionales.

La artista se va a rodear de su familia en Sevilla durante unos días para pasar este mal trago en la mejor compañía. Precisamente, su padre intervino en TVE al acabar el concurso para explicar lo que todos vimos: que es "penoso", pero "es lo que hay". "Pensaba que Eurovisión con el tiempo iba a cambiar, pero veo que no, sigue igual, votándose unos a otros", protestó Lorenzo Ruiz nada más terminar la final.

Tony Aguilar y Julia Varela, los presentadores

Tony Aguilar y Julia Varela, reconocidos locutores de Los 40 y Radio Nacional de España, respectivamente, se han convertido en protagonistas de Eurovisión por sus comentarios en la semifinal. La Unión Europea de Radiodifusión envió a la jefa de la delegación española, Ana María Bordas, una carta advirtiendo de las posibles consecuencias del desplante. Las normas de Eurovisión "prohíben las declaraciones políticas que puedan comprometer la neutralidad del concurso". Los presentadores habían recordado durante la emisión que hay más de 50.000 víctimas mortales en la Franja, incluidos 15.000 menores.

"Las cifras de víctimas no tienen cabida en un programa de entretenimiento apolítico cuyo lema, 'Unidos por la música', encarna nuestro compromiso con la unidad", prosigue el texto, que tiene su origen en la retransmisión de la segunda semifinal el pasado jueves por La 2. Antes de la actuación de la representante israelí, Yuval Raphael, los comentaristas Tony Aguilar y Julia Varela solicitaron formalmente a la organización del festival que se abriera un debate sobre la continuidad de este país en medio de la ofensiva.

Reconocido locutor de Los 40 Principales de 52 años, Tony Aguilar ha estado en la radio musical de Prisa desde 1995 y fue el primer presentador de Anda Ya, el programa despertador líder de la radio española. Desde 2018 es comentarista de Eurovisión, dando así el relevo al histórico José María Íñigo pocos meses antes de su fallecimiento.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli