Cultura

Radio Televisión Española desafía a Eurovisión y emite un mensaje propalestina

El festival prohíbe "las declaraciones políticas que puedan comprometer la neutralidad del concurso"

  • Dos personas con una bandera de israelí entre el público de Eurovisión -

Antes incluso de comenzar la retransmisión, TVE desafía a Eurovisión y lanza el mensaje por el que ya habían sido amenazados: "Paz y Justicia para Palestina". El ente público de radiotelevisión llevaba toda la tarde quejándose veladamente de la advertencia que la UER (Unión Europea de Radiodifusión) le había envíado por escrito por haberse posicionado contra Israel durante la semifinal por motivos políticos, y al final han hecho lo que parecía previsible: repetir el mensaje.

"Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción", rezaba un mensaje en latras blancas sobre un fondo negro segundos antes de comenzar la retransmisión. Antes en la seminifinal, los locutores Tony Aguilar y Julia Varela recordaron el número víctimas mortales en la Franja de Gaza, por lo que TVE había sido seriamente advertida. En la carta, Eurovisión les recordaba que se enfrentaban a una sanción si volvían a repetirse dichos mensajes.

El Canal 24 horas de TVE ha estado toda la tarde repitiendo en búcle una pieza en la que ponían de manifiesto la carta de la UER, a modo de pataleta velada. El conocido periodista Xavier Fortes, presentador del programa de la noche del canal público, también se ha posicionado personalmente en redes sociales, donde ha expresado su despreocupación a que se multe al ente público.

Eurovisión amenaza con sanción a España por los comentarios de los presentadores

Eurovisión se ha puesto seria con Televisión Española y ha amenazado con sanciones para España si en la televisión pública vuelven a hacer referencias a la guerra de Gaza, la cifra de muertos a causa del conflicto israelí o alguna mención similar. Israel ya ha planteado una queja formal por la retransmisión de las semifinales —en las que también participó Melody con "Esa diva"— y en las que Tony Aguilar y Julia Varela recordaron que hay más de 50.000 víctimas mortales en la Franja, inluidos 15.000 menores.

El escrito, dirigido a la jefa de la delegación española, Ana María Bordas, ha indicado que las normas de Eurovisión "prohíben las declaraciones políticas que puedan comprometer la neutralidad del concurso". Aún se desconocen los detalles sobre la sanción a la que está expuesta España y la postura que la Unión Europea de Radiodifusión (UER) adoptará finalmente.

"Las cifras de víctimas no tienen cabida en un programa de entretenimiento apolítico cuyo lema, 'Unidos por la música', encarna nuestro compromiso con la unidad", prosigue el texto, que tiene su origen en la retransmisión de la segunda semifinal el pasado jueves por La 2. Antes de la actuación de la representante israelí, Yuval Raphael, los comentaristas Tony Aguilar y Julia Varela solicitaron formalmente a la organización del festival que se abriera un debate sobre la continuidad de este país en medio de la ofensiva.

Asimismo, los presentadores hicieron mención de las "más de 50.000" muertes en Gaza desde el comienzo de la ofensiva el pasado 7 de octubre de 2023, tras el atentado de Hamás que dejó 1.200 víctimas y 251 rehenes, siendo el mayor ataque de los últimos 20 años. Las declaraciones de Aguilar y Valera han provocado una queja formal ante la UER por parte de KAN, la emisora pública israelí, según el medio Ynet.

Cabe recordar que ya el pasado año el portavoz de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, pidió la comparecencia de la dirección de RTVE en el Congreso para garantizar que no se repita que la televisión pública española "participe en el blanqueamiento de un genocidio", en alusión a la actuación de Israel.

Este sábado 17 de mayo se celebra la gran final de Eurovisión 2025 Basilea está lista para recibir las actuaciones de los 26 finalistas, entre las que se encuentra Melody -quien actuará en sexta posición-. El festival, que celebra su 69ª edición, es el evento no deportivo más visto del año. La gala podrá verse en La 1 y RTVE Play.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli