Cultura

Orden de las actuaciones de Eurovisión 2025

Melody ha representado a España con el tema "Esa diva"

  • Melody cantando en el St. Jakobshalle -

Este sábado 17 de mayo se celebra la gran final de Eurovisión 2025 y Basilea está lista para recibir las actuaciones de los 26 finalistas. El festival, que celebra su 69ª edición, es el evento no deportivo más visto del año.

Ya está todo preparado: la alfombra turquesa, el escenario del St. Jakobshalle y el micrófono de cristal que recibirá el ganador. La gala podrá verse a las 21:00 horas en La 1 de TVE y a través de la web de RTVE Play.

Melody será la encarga de representar a España tras ganar el Benidorm Fest 2025 a principios de año. La artista Sevillana ha hecho un par de ligeros cambios en la canción y en la puesta en escena, añadiendo más ritmos y bailarines.

Orden de las actuaciones

Tras dos semifinales, un total de 26 artistas competirán esta noche por hacerse con el micrófono de cristal y conseguir que la siguiente ediciónd de Eurovisión 2026 se celebre en su país. El orden de las actuaciones para la final ha sido comunicado por el festival tan solo unas horas después de que se conociesen todos los representantes que cantarían este sábado sobre el St. Jakobshalle.

La gala final se divide en dos bloques de actuaciones. Los organizadores buscan mantener un buen ritmo televisivo, por lo que van alternando los diferentes géneros musicales en el orden. Este proceso de selección llegó la edición pasada con la elección del productor. Anteriormente, se hacía mediante un sorteo aleatorio. Del anterior método se conserva el sorteo para decidir qué país va en cada bloque, pero no el orden de actuación.

  1. Noruega: Kyle Alessandro - Lighter
  2. Luxemburgo: Laura Thorn - La Poupée Monte Le Son
  3. Estonia: Tommy Cash - Espresso Macchiato
  4. Israel: Yuval Raphael - New Day Will Rise
  5. Lituania: Katarsis - Tavo Akys
  6. España: Melody - Esa Diva
  7. Ucrania: Ziferblat - Bird of Pray
  8. Reino Unido: Monday - What The Hell Just Happened?
  9. Austria: JJ - Wasted Love
  10. Islandia: VÆB - RÓA
  11. Letonia: Tautumeitas - Bur Man Laimi
  12. Países Bajos: Claude - C'est La Vie
  13. Finlandia: Erika Vikman - ICH KOMME
  14. Italia: Lucio Corsi - Volevo Essere Un Duro
  15. Polonia: Justyna Steczkowska - Gaja
  16. Alemania: Abor & Tynna - Baller
  17. Grecia: Klavdia - Asteromáta
  18. Armenia: PARG - SURVIVOR
  19. Suiza: Zoë Më - Voyage
  20. Malta: Miriana Conte - SERVING
  21. Portugal: NAPA - Deslocado
  22. Dinamarca: Sissal - Hallucination
  23. Suecia: KAJ - Bara Bada Bastu
  24. Francia: Louane - maman
  25. San Marino: Gabry Ponte - Tutta L'Italia
  26. Albania: Shkodra Elektronike - Zjerm

Melody actuará con "Esa diva" en la posición número 6, siendo una de las primeras de la noche. Por su parte, uno de los grandes favoritos para ganar Eurovisión 2025, Suecia actuará uno de los últimos.

Suecia ha conquistado al público europeo con su  su disparatada y contagiosa ‘Bara Bada Bastu’ y su mezcla de humor nórdico, ritmo irresistible y una puesta en escena llena de saunas, toallas y coreografías absurdas pero efectivas. El fenómeno viral ya tiene nombre y acento sueco; y todo apunta a que el país escandinavo podría sumar otro triunfo más a su ya impresionante palmarés eurovisivo (siete veces campeona).

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli