Televisión

Israel reprocha a Sánchez la actitud de TVE durante Eurovisión y le restriega su éxito en el televoto

El presidente del Gobierno anunció el sábado que impulsará una propuesta contra el Estado Hebreo en las Naciones Unidas

  • Pedro Sánchez en la Liga Árabe -

El ministro de la Diaspora de Israel, Amichai Chikli, ha reprochado a Pedro Sánchez su animadversión hacia su país así como los mensajes propalestinos lanzados por Televisión Española durante la semana de Eurovisión. En un mensaje en la red social X —anteriormente conocida como Twitter— le ha restregado que, pese a la campaña de desprestigio del Estado hebreo, Israel ha sido la más votada por los espectadores de nuestro país.

"Sanchez, parece que los españoles han hablado y la bofetada la hemos escuchado aquí en Jerusalén", ha dicho el ministro israelí en el mensaje de X en el que ha mencionado a la cuenta del ldier socialista.

Pedro Sáchez compareció durante la jornada del sábado en Bagdad, Irak, en la cumbre de la Liga Árabe, donde aseguró que haría todo lo que estuviese en su mano para que acabase la "barbarie" en la Franja de Gaza. Se trata solo del último de una larga lista de mensajes del presidente del Gobierno de España contra el Estado de Israel y por los que está ganándose el desencanto de la población de aquel país.

Pedro Sánchez y TVE, contra Israel

Pedro Sánchez fue el "invitado de honor" de la cumbre y aprovechó para anunciar delante de los asistentes que impulsará una propuesta contra Israel en las Naciones Unidas para que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) se pronuncie contra las acciones que ha llevado a cabo en Gaza.

Antes incluso de comenzar la retransmisión, TVE desafía a Eurovisión y lanza el mensaje por el que ya habían sido amenazados: "Paz y Justicia para Palestina". El ente público de radiotelevisión llevaba toda la tarde quejándose veladamente de la advertencia que la UER (Unión Europea de Radiodifusión) le había envíado por escrito por haberse posicionado contra Israel durante la semifinal por motivos políticos, y al final han hecho lo que parecía previsible: repetir el mensaje.

"Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción", rezaba un mensaje en latras blancas sobre un fondo negro segundos antes de comenzar la retransmisión. Antes en la seminifinal, los locutores Tony Aguilar y Julia Varela recordaron el número víctimas mortales en la Franja de Gaza, por lo que TVE había sido seriamente advertida. En la carta, Eurovisión les recordaba que se enfrentaban a una sanción si volvían a repetirse dichos mensajes.

Eurovisión se ha puesto seria con Televisión Española y ha amenazado con sanciones para España si en la televisión pública vuelven a hacer referencias a la guerra de Gaza, la cifra de muertos a causa del conflicto israelí o alguna mención similar. Israel ya ha planteado una queja formal por la retransmisión de las semifinales —en las que también participó Melody con "Esa Diva"— y en las que Tony Aguilar y Julia Varela recordaron que hay más de 50.000 víctimas mortales en la Franja, inluidos 15.000 menores.

"Las cifras de víctimas no tienen cabida en un programa de entretenimiento apolítico cuyo lema, 'Unidos por la música', encarna nuestro compromiso con la unidad", prosigue el texto, que tiene su origen en la retransmisión de la segunda semifinal el pasado jueves por La 2. Antes de la actuación de la representante israelí, Yuval Raphael, los comentaristas Tony Aguilar y Julia Varela solicitaron formalmente a la organización del festival que se abriera un debate sobre la continuidad de este país en medio de la ofensiva.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli