Últimas noticias sobre Franquismo en Vozpópuli
Cuando Arnold Schwarzenegger quedó “impactado y maravillado” con el valle de los Caídos
El actor estadounidense se mostró “impactado y maravillado” y lo comparó con el cementerio militar de Arlington en Estados Unidos
¿Por qué los Reyes Católicos usaron el yugo y las flechas como sus símbolos?
La tergiversación histórica de estos símbolos ha eclipsado su significado original como símbolo de unión de los reinos españoles
Moncloa se olvida del año antifranquista: 49 actos vacíos y sólo ocho ministros de 22
El Ejecutivo anunció a bombo y platillo un programa de actos y exposiciones para marcar la agenda, pero ha quedado diluido
De Casa de Correos a corazón radial, político y sentimental de España
Construida en la segunda mitad del siglo XVIII, la Real Casa de Correos nació con un propósito sencillo pero vital: gestionar el servicio postal
Cuando España tuvo policía de la moral que multaba por un beso: la represión sexual en el franquismo
El doctor en Sociología Manuel Espín analiza esta España en la que todo era pecado en su obra 'Sexo en el Franquismo' (Almuzara)
Otegi asegura que España seguirá viviendo en el franquismo hasta que no se reconozca a Euskal Herria como nación
Este sábado se ha reunido por primera vez la Mesa Política de Bildu elegida el 8 de febrero
Quién fue Rafael Altamira, exiliado por el franquismo y homenajeado por Felipe VI
Humanista, pedagogo, jurista y escritor llegó a ser considerado por la BBC como "el intelectual español más completo de su tiempo"
Roberto Muñoz Bolaños, sobre las 13 Rosas: "El termino correcto sería 'guerrilleras'"
El historiador publica ‘Las 13 Rosas. La verdad tras el mito’, donde aborda este episodio tan capitalizado por la izquierda española
El PNV asegura que no traspasarles el palacete de París es "una posición neofranquista"
Koldo Mediavilla considera que "las acusaciones vertidas por el PP contra el PNV" desvelan una posición incompatible con la democracia
'Selección de fútbol de Euskadi', espías vascos en el FBI y un palacete en París
El primer lehendakari José Antonio Aguirre promovió una serie de acciones internacionales para mantener viva la resistencia vasca al Franquismo
El misterio de los expertos antifranquistas de Sánchez: diez nombres y otros tantos 'desconocidos'
El Gobierno no precisa la identidad de todos los participantes en el primer encuentro del comité científico asesor del cincuentenario de la muerte de Franco
La mayoría de los actos por la muerte de Franco están sin definir, sin participantes y sin fecha
El amateurismo con el que se ha elaborado esta iniciativa del Gobierno para 2025 asomó en el discurso de presentación de Pedro Sánchez en el Reina Sofía
El Rey reclama "respeto a la voluntad popular libremente expresada" en las urnas ante la embajadora de Maduro en España
El monarca también ha reivindicado "la tolerancia y el respeto" como base de la democracia tras avivar Sánchez el miedo a otra dictadura
Sánchez se arroga las libertades y agita el fantasma de una dictadura en España
El presidente del Gobierno señala a “quienes cantan las virtudes del autoritarismo”
Ramalazos franquistas en el Gobierno que quiere revivir a Franco
A partir de las jornadas de 'reflexión' presidencial, se han sucedido las semejanzas de estilo entre franquismo y sanchismo
Después de la Nación
El precio consentido a pagar para conseguir que el tránsito del franquismo a la monarquía parlamentaria fuese suave y pacífico
Sánchez tiende una trampa al Rey con el franquismo
Sánchez pretende que el Rey se sume a unos actos con un evidente contenido político patrocinados por el PSOE con la coartada de que los organiza La Moncloa
Y al quincuagésimo año, resucitó
Franco ha resucitado de tal modo que ahora todo va ser culpa del general ferrolano
El retrato de Giner de los Ríos recuperado del franquismo: "La memoria no es pasado"
El cuadro, de 1852, ha sido restituido a la fundación del filósofo
La inaceptable doble vara de medir a las víctimas
El de Pedro Sánchez no debería ser el Gobierno comprensivo con unas víctimas y el Gobierno despectivo con otras
Sánchez agasaja a las víctimas del franquismo tras plantar a las de la DANA en la catedral de Valencia
El presidente ha anunciado un comité de científicos para celebrar los 50 años del fin del franquismo a lo largo de 2025
Solo Vox se opone a la disolución de asociaciones por apología del franquismo y presenta una enmienda a la totalidad
La formación liderada por Santiago Abascal plantea en su enmienda un rechazo frontal a la reforma legal
Una ciudad gobernada por niños: `El Circo de los Muchachos´, la utopía del padre Silva que se estrena en Prime Video
El 22 de noviembre llega el documental agridulce sobre la historia del circo independiente que dio la vuelta al mundo durante el régimen franquista en Galicia
Sumar pide convertir la comisaría de Vía Laietana de Barcelona en un Espacio de Memoria contra la tortura franquista
En el texto presentado en el Congreso, Sumar menciona la reubicación a otras dependencias a los agentes que prestan servicio en la comisaría de Vía Layetana
El Gobierno recurrirá la sentencia que impide llevar a cabo las exhumaciones del Valle de los Caídos
El Juzgado de lo Contencioso istrativo número 10 de la capital cumple en su sentencia con lo demandado por los recurrentes, entre los que se encuentra la Fundación Francisco Franco, para impedir las exhumaciones del Valle de los Caídos
El problema de la selectividad
El pueblo vasco tiene unas características propias de tipo cultural y espiritual, entre los que destaca su lengua milenaria. Esos rasgos peculiares dan al pueblo una personalidad específica, dentro del conjunto de pueblos que constituyen el Estado esp
Aislar a los extremos
Siempre se podrá discrepar de lo que digo a continuación. En mi opinión, lo más transcendente que hemos hecho los españoles en estos últimos cincuenta años fue el proceso de pasar de una dictadura de casi cuatro décadas a una democracia
José Antonio Primo de Rivera, el mayor mito franquista después de Franco
Este lunes, los restos del líder de Falange serán exhumados del Valle de los Caídos
Despejando dudas
No hay diálogo posible ni nada que negociar con el Independentismo. O Constitución o República Catalana Independiente
¿Por qué estaba Queipo de Llano enterrado en la Basílica de la Macarena?
Los restos de Gonzalo Queipo de Llano abandonaron en la madrugada del jueves la basílica de la Macarena, donde reposaban desde 1951
Nuevo 'golpe' del Gobierno al franquismo: tras la exhumación de Queipo de Llano, es el turno de Milans del Bosch
Tras desenterrar hace unos días al teniente general de la basílica de la Macarena, el Ejecutivo planea sacar los restos del capitán general de la III Región Militar del Alcázar de Toledo.
Paqui Maqueda: la mujer que alzó la voz en la exhumación de Queipo de Llano
Por encima de los aplausos ha sido una sola persona, Paqui Maqueda, quien ha roto el silencio de la noche al grito de "honor y gloria a las víctimas del franquismo. Se acaba la impunidad y se salda una deuda histórica"
Hijos de la Memoria histórica
Zapatero va a pasar a la Historia (no sé si con mayúscula, aunque la ponga) por haber iniciado el ataque frontal contra el espíritu de la Transición
La Macarena responde al Gobierno que "cumplirá escrupulosamente" la Ley de Memoria Democrática
El Gobierno exige a la hermandad de la Macarena de Sevilla que dé cumplimeinto a la Ley mediante la exhumación y traslado de Queipo de Llano y del general Borhóquez
La Hermandad de la Macarena espera que "le digan qué tiene que hacer" con la tumba de Queipo de Llano
Ante la división de los casi 17.000 hermanos cofrades, la Macarena ve que aumenta la urgencia para "arbitrar el decreto" estatal que marque el plan de actuación a seguir
Los pactos de rentas no son los de la Moncloa
La única similitud de la situación actual con los Pactos originales (la política monetaria más restrictiva) viene impuesta por BCE, nada tiene que ver con el Gobierno
Los nuevos presupuestos prevén 13 millones para desarrollar la Ley de Memoria Democrática
En concreto, los nuevos presupuestos destinan 13.952.000 euros para desarrollar la Ley de Memoria Democrática, una cifra ligeramente superior a los 11.826.300 euros que figuraban en las cuentas aprobadas para 2022
Aprobada de forma definitiva la nueva Ley de Memoria Democrática que declara ilegal la dictadura franquista
La nueva ley también abre la puerta a estudiar posibles vulneraciones de derechos humanos entre 1978 y finales de 1983
La Obra
Tienen un inmenso poder, sobre todo económico y educativo. Han sobrevivido un siglo; no será tan sencillo impedir que sobrevivan otro
Etxeberria, el asesor de Sánchez que quiere desenterrar 20.000 víctimas del franquismo
El reputado forense vasco empezó a asesorar al Ejecutivo en 2020. Investigó el caso de Lasa y Zabala, asesinados por los GAL, y también el crimen de José Bretón contra sus hijos. Su papel es clave en la Ley de Memoria Democrática
Si no son socialistas ¿qué son?
Ya nos equivocamos en 1977 cuando la ley de amnistía sacó de la cárcel a todos los etarras y del Grapo que creímos antifranquistas
Los policías acusados de allanamiento denuncian amenazas de la bisnieta de un franquista y sospechan que hubo "prostitución"
Se oponen a que haya un delito de detención ilegal y defienden que se cometió un delito flagrante
El Gobierno cambia el reglamento para retirar las medallas a represores del franquismo
Trabajo recuerda que estas condecoraciones se crearon en 1926, desaparecieron durante la Segunda República y se reinstauraron en la dictadura y que su última regulación databa de 1982
Navidades grises
El color del miedo es gris, lo digo por experiencia. Está entre lo tenebroso y lo tétrico pero consiente una gama muy amplia de manifestaciones y la más común es
Color 'Gris Transición'
El gris es un color peculiar porque algunas tonalidades llevan rojo en su composición. Me enteré cuando tuve que arreglar el salón de una casa familiar en la Costa Vasca.
Los expertos dudan sobre la efectividad de la reforma legal para juzgar crímenes franquistas
La reforma de la Ley de memoria democrática promovida por los partidos de Gobierno para poder juzgar crímenes del franquismo está envuelta en dudas legales, por el conflicto con la
PSOE y Podemos pactan limitar la Ley de Amnistía de 1977 para juzgar los crímenes del franquismo
Unidas Podemos y PSOE han pactado dejar sin efecto parte de la Ley de Amnistía de 1977 al declarar dentro de la Ley de Memoria Democrática que los crímenes de
Mandarines
Mandarines es un término despectivo que surge en los círculos existencialistas de la posguerra para designar a aquellos políticos y de la alta cultura que defendían, más que el
LO MÁS LEÍDO
-
01La juez incide en la “capacidad de influencia” de Sánchez sobre los que ‘enchufaron’ a su hermano
-
02Querella contra un familiar de Sánchez: su cuñado, acusado de utilizar sus lazos familiares para obtener beneficios
-
03El Gobierno sólo ha abonado el 18,2% de las ayudas siete meses después de la dana
-
04Esto ya no va de tráfico de influencias. Va de tráfico de indecencias
-
05El Consejo de Estado acusa a Hacienda de generar "inseguridad jurídica" por legislar mal
-
06El Supremo pone límites a Hacienda en las derivaciones de responsabilidad de deudas y sanciones
-
07Banco de España: el economista jefe dimitió por la "línea editorial" impuesta por una 'ex' del PP
-
08Corredor niega el a las conversaciones de los técnicos que gestionaron el apagón