Sucesos

'El Tigre', el narco fugado en Dubái, se niega a volver a España para declarar por el caso del exjefe de la UDEF

Las fuerzas de seguridad le califican como el "mayor narcotraficante español conocido" y le atribuyen el liderazgo de la organización

  • El narco 'El Tigre' y el alijo de cocaína del exjefe de la UDEF. -

El juez de la Audiencia Nacional que investiga al exjefe de la UDEF sitúa en la cúspide de su organización al supuesto mayor narcotraficante español del momento. Se trata de Alejandro S.V., alias El Tigre, quien ya está imputado en la causa y ha sido citado a declarar el próximo 13 de mayo. Sin embargo, permanece huido de la justicia en Dubái (Emiratos Árabes) y, según ha podido saber Vozpópuli, no tiene previsto acudir a la comparecencia judicial.

En ese caso, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Francisco de Jorge, dictará una orden internacional de detención e ingreso en prisión, tal y como solicitó la Fiscalía Antidroga. El instructor le investiga, según su reciente auto, por "formar parte de una organización criminal" dedicada al narcotráfico y "simular operaciones de comercio internacional". 

La función de Alejandro S.V. en la organización sería, a tenor del sumario del caso, el o con los suministradores de la droga en Sudamérica y Centroamérica a través de las empresas exportadoras del principal socio del exjefe de la UDEF de Madrid, Ignacio T., recientemente excarcelado. Pero más allá de esta causa, este narcotraficante tiene otros asuntos pendientes con la justicia española. La policía de Dubái le detuvo en agosto de 2022 después de que un juzgado de Algeciras le pusiera en busca y captura al atribuirle el liderazgo de una organización que introducía ingentes cantidades de cocaína en España.

Pero la vinculación de El Tigre con la trama del exjefe de la UDEF de Madrid tiene su origen en mayo de 2021, cuando la Brigada Central de Estupefacientes recibió una información de parte de sus homólogos colombianos, a los que una de sus fuentes en el terreno les había alertado de un contenedor de piñas que iba cargado con cocaína. El alijo era propiedad, según la fuente, de una organización criminal liderada por un ciudadano español "de nombre Alejandro" y conocido con el alias de Tigre, quien dirigía las operaciones desde Dubái. Ahora, según la Fiscalía, también hay indicios para sospechar que este capo de la droga intervino en una "posible operación exitosa de entrada en España" de 500 kilos de cocaína, el 9 de octubre de 2020.

Los mensajes del mayor capo de la droga

Su presunta implicación en la trama de Óscar Sánchez se extiende a las conversaciones que mantenían los socios del policía en la aplicación encriptada Sky-ECC. En unos mensajes que datan de 2020, se observa cómo El Tigre y uno de sus socios intercambian una lista de empresas a las que hacer encargos legales de fruta durante cierto tiempo para que las importaciones, por su alta frecuencia, no fueran señaladas como sospechosas y así pudieran evitar los controles aduaneros. En concreto, Alejandro S. envía una foto del correo electrónico que ya ha enviado a una de estas compañías.

"Nuestras empresas ya compran allí. Esas están en verde ya, y se puede trabajar. Con ésta -en referencia a la empresa ada- nos toca hacer ese recorrido", dice en uno de los mensajes intervenidos. Según la Brigada Central de Estupefacientes, estas empresas, "una vez rodadas, pasarán a un segundo estadio de acción y las contaminarán; primero, con una pequeña cantidad (de droga) como prueba, para ir aumentando paulatinamente los envíos".

Al haber rechazado el juez su personación, El Tigre tendrá que esperar a los avances en la investigación para conocer si existen cargos contra él. También tiene la opción de regresar a España y ponerse en manos de la justicia, aunque los antecedentes hacen presagiar que no es su intención

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli