Sucesos

La vida en prisión del exjefe de la UDEF: "muy perdido" y sin relación con otros presos

Óscar Sánchez permanece en una celda del Módulo de FIES 4 de la cárcel de Estremera, donde convive con otros agentes recluidos

  • El exjefe de la UDEF Óscar Sánchez. -

Quienes conocen a Óscar Sánchez, el exjefe de la UDEF detenido con 20 millones de euros en su casa, destacan que es un hombre "reservado". En la Policía, le apodaban El Anodino. Esta forma de ser no ha cambiado en prisión, donde ingresó hace ya casi seis meses. En este tiempo no se ha integrado en la dinámica del centro penitenciario ni ha estrechado relaciones con otros presos, quienes le ven como el protagonista del mayor caso de corrupción policial de la historia.

El exjefe de la UDEF de la Policía en Madrid se encuentra en la Unidad 9-10 del Módulo de FIES 4, destinado a presos que son funcionarios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, policías locales o del sistema penitenciario. Se trata de un módulo de especial seguridad que tiene capacidad para unos 50 reclusos y por el que han pasado los agentes corruptos más mediáticos.

Allí, Óscar López ha coincidido estos meses con el exjefe de la Guardia Civil del Puerto de Valencia, Jesús Fernández Bolaño, detenido y apresado también por narcotráfico. Asimismo, ha compartido módulo con el coronel retirado Francisco García Santaella, condenado a siete años y dos meses de cárcel por tráfico de drogas y cohecho. Sin embargo, Óscar Sánchez apenas se relaciona con el resto de reclusos y mantiene su carácter reservado entre rejas. "Desde que llegó está muy perdido. Intentando ubicarse en el módulo", señalan las fuentes penitenciarias consultadas por Vozpópuli.

Tampoco ha participado en los programas, cursos o talleres que se ofertan en la cárcel. Óscar Sánchez se limita a pasar las horas en su celda, que es individual en este tipo de módulo. Cuando sale, lo hace siempre acompañado de funcionarios de prisiones por las restricciones de seguridad del régimen FIES. Pese a su bajo nivel de integración en la dinámica de la prisión, ha mostrado "buena conducta" y no ha protagonizado ningún incidente con el personal. Eso sí, ya ha entregado a los funcionarios del módulo varios escritos para solicitar que se le faciliten distintos enseres, según apuntan las mismas fuentes.

Visitas de sus abogados

En sus primeros seis meses en prisión, el exjefe de la UDEF ya ha recibido algunas visitas, entre ellas la de sus abogados, con los que ya prepara su línea de defensa. Cabe recordar que cuando Óscar Sánchez fue detenido, el pasado 8 de noviembre, las actuaciones se encontraban bajo secreto y el inspector de Policía se acogió a su derecho a no declarar ante el juez de la Audiencia Nacional. La Fiscalía Especial Antidroga solicitó prisión provisional sin fianza y el titular del Juzgado Central de Instrucción número 1, Francisco de Jorge, acordó esta medida. 

Tal y como publicó Vozpópuli, la Unidad de Asuntos Internos (UAI) de la Policía Nacional y la Fiscalía Antidroga acusan al exjefe de la UDEF de crear un "campo de minas" para proteger a sus socios en el negocio del narcotráfico. Su modus operandi consistía en introducir en las bases policiales datos sobre "personas, teléfonos, sociedades, empresas, vehículos, y contenedores" a los que supuestamente estaría investigando. Esta base de datos es el fichero del Grupo de Análisis y Tratamiento de Información (GATI). En ella marcó más de 600 contenedores para comprobar si eran seguidos por otros agentes.

De esta manera, se generaban "cruces" que le permitían descubrir si otras unidades, como la propia UDYCO Central que le investiga, seguían la pista de sus socios en el narcotráfico. Como jefe de la UDEF de la Jefatura de Policía de Madrid, Óscar Sánchez tenía bajo su mando a los Grupos 9, 16 y 20, los cuales utilizaba para simular investigaciones abiertas sobre personas, sociedades o contenedores vinculados a su propia organización.

 

 

 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli