El juez de la Audiencia Nacional ha imputado al considerado como mayor capo de la droga español en la causa del exjefe de la UDEF Óscar Sánchez, según confirman fuentes jurídicas. Se trata de Alejandro Salgado, alias El Tigre, quien permanece huido de la justicia en Dubái y tendrá que regresar a España para declarar como investigado el próximo 13 de mayo. De no ser así, será declarado en busca y captura.
El nombre -y el rostro- de El Tigre apareció hace unas semanas en los medios de comunicación tras el alzamiento del secreto de sumario en el caso del exjefe de la UDEF, que se sigue en el Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional. Acto seguido, Alejandro Salgado, a través de su abogado, solicitó al juez Francisco de Jorge poder personarse en la causa para poder tener a las actuaciones y así defenderse, pero la respuesta fue en un primer momento negativa.
En una providencia a la que tuvo Vozpópuli, el magistrado rechazó la petición de El Tigre alegando que, "por el momento", este narcotraficante no tenía "la condición de investigado" en la causa, "sin perjuicio del desarrollo futuro de las actuaciones y las decisiones que, en su caso, hayan de adoptarse". Apenas unas semanas después, el juez De Jorge ha considerado que Salgado debe ser investigado en la causa y le ha citado a declarar el próximo 13 de mayo. Tras su comparecencia, se celebrará una vista en la que se estudiarán las posibles medidas cautelares que se le puedan imponer, entre ellas la de su ingreso en prisión provisional.
Según los informes que constan en el sumario del caso, la Brigada Central de Estupefacientes de la Policía destaca que es un delincuente "bien conocido" por sus agentes, ya que es "uno de los narcotraficantes más conocidos y poderosos" de nuestro país, tal y como señaló la Guardia Civil. Ha sido investigado en varias operaciones contra el tráfico de drogas y tiene "numerosas causas pendientes" con la justicia en España. Seguramente por este motivo se trasladó a Dubái en 2019, tal y como consta en los registros policiales. Allí sigue disfrutando de un alto tren de vida y dirigiendo, presuntamente, negocios en el tráfico de cocaína con o directo con los suministradores latinoamericanos.
La vinculación de Alejandro Salgado con la trama del exjefe de la UDEF de Madrid tiene su origen en mayo de 2021, cuando la Brigada Central de Estupefacientes recibió una información de parte de sus homólogos colombianos, a los que una de sus fuentes en el terreno les había alertado de un contenedor de piñas que iba cargado con cocaína. El alijo era propiedad, según la fuente, de una organización criminal liderada por un ciudadano español "de nombre Alejandro" y conocido con el alias de Tigre, quien dirigía las operaciones desde Dubái.
Los mensajes de 'El Tigre'
La presunta implicación de este narcotraficante en la trama de Óscar Sánchez se extiende a las conversaciones que mantenían los socios del policía en la aplicación encriptada Sky-ECC. En unos mensajes que datan de 2020, se observa cómo El Tigre y uno de sus socios intercambian una lista de empresas a las que hacer encargos legales de fruta durante cierto tiempo para que las importaciones, por su alta frecuencia, no fueran señaladas como sospechosas y así pudieran evitar los controles aduaneros. En concreto, Alejandro S. envía una foto del correo electrónico que ya ha enviado a una de estas compañías.
"Nuestras empresas ya compran allí. Esas están en verde ya, y se puede trabajar. Con ésta -en referencia a la empresa ada- nos toca hacer ese recorrido", dice en uno de los mensajes intervenidos. Según la Brigada Central de Estupefacientes, estas empresas, "una vez rodadas, pasarán a un segundo estadio de acción y las contaminarán; primero, con una pequeña cantidad (de droga) como prueba, para ir aumentando paulatinamente los envíos".