Juan Ángel Cervera, apodado Juan el financiero, ha sido detenido en Dubái (Emiratos Árabes Unidos). La Policía Nacional le considera el líder de la red de blanqueo de capitales en la presunta organización criminal del exjefe de la UDEF Óscar Sánchez y el principal socio del narco Ignacio Torán. Cervera se encontraba en busca y captura tras huir a Dubái antes de practicarse las primeras detenciones de la operación en el mes de noviembre.
Este socio del exjefe de la UDEF, una de las piezas clave del entramado, fue arrestado hace unos diez días por la policía en Dubái en virtud de una orden internacional de detención y desde entonces permanece apresado en la capital de los Emiratos, según informan a Vozpópuli fuentes próximas a la investigación. Fuentes oficiales explicaron que a fecha de este viernes, no obstante, esta detención todavía no habría sido comunicada a las autoridades españolas por los canales habituales.
El Juzgado Central de instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, que mantiene bajo secreto una parte de la causa en la que se investiga a la organización del exjefe de la UDEF, dictó varias órdenes internacionales de detención al ubicar los agentes a varios de los investigados en Dubái. Allí se ocultarían Daniel Yuste, alias Pumuki, y Alejandro Salgado, apordado El Tigre, a quienes se atribuye el o directo con los suministradores de la droga en Latinoamérica y la captación de empresas exportadoras que exportaran el estupefaciente a España, así como el propio Cervera, quien fue captado en tres vuelos de la ruta Dubái-Madrid entre enero y abril del pasado año.
Juan el financiero, como le conocían los de la organización, istraba varias sociedades investigadas en la causa y que la trama presuntamente utilizaba para blanquear el dinero obtenido del narcotráfico. Entre esas empresas destacan Red de Inversiones Financieras y JCM Investment Solutions. La Unidad de Asuntos Internos (UAI) descubrió pagos encubiertos al inspector jefe Óscar Sánchez a través de aportaciones a la empresa Incazam, así como otras operaciones que tejían una "constante operativa indiciaria de blanqueo de capitales en las cuentas de las sociedades" de las que Juan el financiero era titular, según concluyen los investigadores en sus informes.
Confidente del exjefe de la UDEF
La vinculación de Cervera con el exjefe de la UDEF, a tenor del sumario, es directa. Óscar Sánchez le dio de alta como confidente policial en noviembre de 2022. Antes lo hizo con Torán, su mano derecha en el negocio del narcotráfico. Cuando los agentes acudieron a la residencia de Cervera en Pozuelo de Alarcón (Madrid) para arrestarle y realizar el correspondiente registro, comprobaron que ya se había fugado del país. Sin embargo, no se fueron con las manos vacías. En la vivienda encontraron a Eduardo Montero Salgado, otro de los investigados y primo del narco El Tigre. En uno de los móviles encontrados en el domicilio de Cervera, aunque propiedad de Montero, los agentes hallaron distintos monederos virtuales con un total de 20 millones de dólares.
Este fin de semana, el juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge ha ratificado la prisión provisional del inspector jefe Óscar Sánchez después de haber puesto en libertad a siete de los investigados que estaban encarcelados desde su arresto. Entre ellos se encuentra el narco Ignacio Torán, la mujer del exjefe de la UDEF, y su cuñada.
MataNarcisos
13/04/2025 12:11
¿ QUE TENDRÁN LOS EMIRATOS QUE A TANTO LADRÓN ATRAEN ?
sindios
13/04/2025 18:43
¿Que tendrá la policia que a tanto ladron atrae? Hay que ser muy iluso para pensar que toda la gente del mando detenido de la UDEF, han estado 20 años callados y ayudando a traficar sin trincar nada. Cualquiera que sepa minimame nte como funciona la policia, si ese mando ha estado traficando durante 20 años, es porque su gente le ayudaba y se llevaban su parte. Si no reparte no dura 2 dias. Pero nada habra que seguir con el cuento chino de la manzana podrida, para que tengais la conciencia tranquila.