Defendieron sus vidas y ahora tendrán que hacerlo en los tribunales. Una asociación pro-inmigración ha anunciado que va a emprender "acciones legales" contra los agentes de la Policía Nacional que abatieron a tiros a un joven de 18 años armado con un cuchillo el pasado fin de semana en el aeropuerto de Gran Canaria. Un juzgado de Las Palmas ya había abierto una investigación, aunque subrayó que el fallecido generó un "peligro real" para la "integridad física" de los policías y de un taxista al que atacó anteriormente.
Pese a las primeras evidendias que recogen las imágenes grabadas por las cámaras del aeropuerto, la Asociación de Inmigrantes y Refugiados Países denunciará a los agentes por un presunto delito de homicidio y asegura que Abdoulie Bah "no era agresivo" y estaba "integrado en la sociedad", aunque en las últimas semanas "había cambiado". Este joven, nacido en Gambia, llegó a Canarias en patera hace tres años y después había sido acogido en un centro de menas. "Ningun ser humano se merece ser matado de la manera que lo hicieron con un niño inocente", señaló la presidenta del colectivo Ra en declaraciones a Radio Televisión Canaria.
Un total de cinco disparos efectuados por los agentes de la Policía Nacional impactaron en el joven después de que tratase de atracar a un taxista y atacara a los policías con un cuchillo de grandes dimensiones. Las imágenes recogidas por varios testigos y las cámaras de seguridad muestran que llegó a derribar a uno de ellos y trató de alcanzar a otro, cuchillo en mano, mientras recibía los impactos de bala en su cuerpo. Algunas fuentes apuntan a que podía haber sufrido algún tipo de trastorno mental.
El joven falleció de forma casi inmediata después de que uno de los disparos le alcanzara en el cuello. Según un comunicado del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, "los vídeos evidencian que el fallecido aparentemente se encontraba fuera de sí portando un cuchillo de dimensiones considerables, que después de atacar a un taxista derribó a un agente de la autoridad, intentó derribar a otro". Además, destaca que el fallecido "deambulaba armado en una zona con un gran número de personas, generando peligro real para la integridad física de éstas". La actuación policial se produjo en el marco del protocolo de uso reglamentario del arma de fuego, al considerar que la integridad física de los agentes estaba en riesgo.
Sumar lleva al Congreso la actuación de los agentes en el aeropuerto de Gran Canaria
Desde el sindicato Unión Federal de Policía muestran su "absoluto respaldo a los compañeros que actuaron en el aeropuerto de Gran Canaria frente a un individuo armado, protegiendo la vida de los presentes con una intervención rápida y profesional". Consideran "inaceptable que, en lugar de recibir el reconocimiento que merecen, estén siendo objeto de denuncias por cumplir con su deber y evitar una tragedia" y lamentan que "la sociedad da la espalda a quienes la protegen está condenada a la inseguridad".
Sobre esta actuación policial, el Grupo Parlamentario Sumar ha anunciado que planteará varias preguntas en el Congreso de los Diputados al haberles generado "inquietud y preocupación". En un comunicado, explicaron que "las imágenes difundidas en redes sociales muestran a alrededor de media decena de agentes persiguiéndolo, lo cual genera serias dudas sobre el respeto del derecho humano a la vida y al principio de proporcionalidad en la actuación policial".
Pese a que ya existe una investigación abierta por parte del Juzgado de Instrucción número 2 de Telde (Las Palmas), afirman que "no se tiene información urgente, clara y transparente por parte de las autoridades competentes para que esta investigación se lleve a cabo con todas las garantías".