Empresas

Los Entrecanales se abren a relanzar su apuesta por Cataluña tras el acercamiento de Illa

La propiedad de Acciona ve una oportunidad en el plan de infraestructuras del 'president', que ha tendido la mano para zanjar el caso ATLL

  • José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona. -

Una de las líneas maestras del Govern de Salvador Illa pasa por el relanzamiento económico de Cataluña de la mano de grandes actores de la industria española, como también es el caso de Acciona. La compañía de la familia Entrecanales es vista como un gran aliado potencial en el proyecto del líder del PSC para que la región catalana vuelva a erigirse en la locomotora de España tras el impás del procés soberanista.

"Buena parte de la estrategia de Illa para volver a liderar la economía española pasa por proyectos de infraestructura, de movilidad, abastecimiento de agua y energías renovables, en los que compañías como Acciona pueden ser muy importantes", inciden fuentes del mercado, en alusión a los 18.500 millones de euros que ha prometido movilizar el president catalán hasta 2030.

Dentro de ese plan de choque promocionado como Catalunya Lidera se incluyen maniobras de gestión política destinadas a volver a hacer de la región un sitio atractivo para los negocios, como las que ha estado llevando a cabo un equipo de la consejería de Economía del president directamente con Acciona alrededor del pleito que ha enfrentado a las partes durante la última década.

La Ejecutiva de Salvador Illa ha roto con años de obstinación de los gobiernos nacionalistas a la hora de indemnizar a la compañía de los Entrecanales

La Ejecutiva de Salvador Illa ha roto con años de obstinación de los gobiernos nacionalistas a la hora de sentarse a negociar una indemnización para la compañía de los Entrecanales por la fallida privatización en 2012 de Aigües Ter Llobregat (ATLL), un caso que ha cimentado un proceso judicial que está ya pendiente de sentencia ante el Tribunal Supremo y que configura el mayor litigio que afronta la compañía de infraestructuras.

Pacto de mitades

La cotizada en el Ibex ha reclamado a Cataluña más de 1.000 millones de euros de indemnización por el lucro cesante que se repartiría entre la empresa y el fondo americano Fortress, que en junio de 2019 compró a Acciona derechos de cobro futuro sobre el litigio a cambio de una inyección de 170 millones de euros.

En la prensa catalana trascendió en los últimos días que la Generalitat y Acciona habrían pactado ya una resolución extrajudicial que pondría fin al conflcto antes de la resolución del Supremo, sobre la que existen expectativas de ocurrencia que van desde dentro de pocos meses hasta el próximo año, de acuerdo a fuentes jurídicas.

"Hay vocación de llegar a un acuerdo y dejar el caso de ATLL atrás", resumen fuentes cercanas a Acciona sobre el pleito que desde hace años enfrenta a la cotizada en el Ibex 35 con la Generalitat de Cataluña

Informantes del mercado inciden en que el pacto extrajudicial no está formalizado ni cerrado del todo pero sí muy avanzado y podría saldarse con alrededor de 500 millones para la compañía de infraestructuras, una solución a medio camino entre las posiciones de partida de las partes, con recursos por separado ante el Alto Tribunal.

"Hay vocación de llegar a un acuerdo y dejar el caso de ATLL atrás", resumen fuentes cercanas a Acciona sobre el pleito que desde hace años enfrenta a la cotizada en el Ibex 35 con la Generalitat de Cataluña. "Si se despeja el asunto pondremos en marcha el desarrollo de nuestro negocio con más entusiasmo que en el pasado", anticipó el propio presidente José Manuel Entrecanales en un reciente encuentro con periodistas.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli