Economía

La Fundación La Caixa y Criteria regresan a Cataluña

La decisión de abandonar Palma de Mallorca se basa en la mejora del clima político en la región

  • Torres Negras de La Caixa en Barcelona.

La Fundación La Caixa y Criteria regresarán a Cataluña. Barcelona volverá a acoger las sedes de una institución y una compañía claves para la comunidad autónoma. Las dos decidieron marcharse a Palma de Mallorca tras el estallido del Procés, en octubre de 2018. Cinco años y medio después, han decidido volver a instalarse en suelo catalán, en vista de que el clima político se ha relajado, según han avanzado a Vozpópuli fuentes conocedoras de la operación. 

La Fundación La Caixa es el mayor accionista de Criteria, el holding donde el grupo catalán tiene agrupadas todas sus participaciones empresariales. La decisión no afectará, de momento, a CaixaBank, la pieza más 'sensible'. Por ahora, el banco que preside Tomás Muniesa seguirá afincado en Valencia. 

El retorno de la Fundación a Barcelona, que ha ha sido confirmado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) constituye todo un símbolo. Se trata de la institución privada que maneja el mayor presupuesto de España dirigido a obras sociales y proyectos culturales. Pero, sobre todo, la Fundación es el auténtico 'corazón' del universo de La Caixa, al frente del cual se sitúa Isidro Fainé. Por su consejo, presidido por el veterano banquero de Manresa, pasan las grandes decisiones de inversión que afectan al desarrollo de la economía catalana.

Participadas por Criteria

Por su lado, Criteria actúa como locomotora empresarial en la comunidad autónoma. La compañía es el mayor accionista de dos de las grandes compañías del Ibex: Naturgy y Telefónica. Lo fue en su día de Repsol y de Agbar. De hecho, acaba de anunciar la compra del 5% del capital de Veolia, la empresa sa que controla la firma de aguas de Barcelona.   

Desde que la 'aventura' fallida del Procés quedó enterrada en un cajón, La Caixa ha recibido una presión intensa para devolver sus sedes a Cataluña. Para la Generalitat, ese gesto está cargado de valor, ya que transmite una sensación de normalidad de cara a los inversores. 

Faine ha jugado con un elemento a su favor. El 22 de enero, el consejo de istración del Sabadell aprobó el retorno de su sede a Barcelona. El banco que preside Josep Oliu se trasladó a Alicante a raíz del Procés.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli