Motor

Renault frena su entrada en el mercado de EE.UU. por la incertidumbre de los aranceles

Los planes de Renault de entrar en el mercado norteamericano a través de su marca deportiva Alpine se van a ver aplazados a cuenta de los aranceles.

  • Renault planea dar el salto al mercado de EE.UU. a través de Alpine.

Las intenciones del Grupo Renault de establecerse en el mercado norteamericano a través de su marca deportiva Alpine se van a ver frenadas tras el anunció realizado por la automovilística sa de aplazar sus planes debido a los aranceles que ha anunciado el Gobierno de Washington.

Esta idea forma parte de una serie de medidas que prepara el grupo francés para reducir costes como precaución ante el panorama que se ha abierto en el sector y en el conjunto de la economía global por los aranceles estadounidenses.

Entre esas medidas figura el aplazamiento de algunos proyectos, entre ellos el lanzamiento en Estados Unidos de un modelo de Alpine, según ha explicado el director financiero del grupo, Duncan Minto, a un grupo de periodistas.

Actualmente, Renault no opera en Estados Unidos por lo que no le afectan los aranceles del 25% a los automóviles importados del exterior, pero Minto señaló que prefieren ser "prudentes"

El grupo trabajaba con la idea de lanzar hacia 2027 en Estados Unidos un modelo de Alpine, aunque no había una decisión en firme ni sobre el año ni sobre qué modelo concreto se iba a comercializar allí.

Minto no dio más detalles, tampoco de la cuantía de las medidas de reducción de costes que prepara el grupo en una conferencia posterior con analistas financieros, a los que aseguró que esos recortes "aumentarán nuestra competitividad".

El Grupo Renault ha anunciado que facturó 11.675 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un ligero descenso del 0,3% respecto al mismo período de 2024, en tanto que las ventas de vehículos crecieron un 2,9%, hasta 564.980 unidades.

La empresa mantiene sus previsiones financieras para este año, esencialmente un margen operativo de al menos el 7% y un flujo de caja de al menos 2.000 millones de euros.

India, nuevo centro de diseño

Y mientras estudia paralizar su entrada en EE.UU., los planes de expansión de Renault le han llevado a inaugurar un nuevo centro de diseño, el 'Renault Desing Center Chennai', que es su mayor centro de diseño fuera de Francia, con el que pretende impulsar su plan de expansión en India, uno de los mercados potencialmente de mayor crecimiento en los próximos años.

El fabricante francés cuenta ya con cinco sedes de diseño en todo el mundo, concretamente, en París, Curitiba, Bucarest, Seúl y ahora Chennai, que darán forma a los vehículos del futuro, bajo la idea de estar más cerca de sus principales mercados en volumen de ventas.

Este anuncio se une a la apuesta por la adquisición del 100% de su centro industrial tras la compra del 51% restante a su socio Nissan hace semanas, siguiendo la nueva estrategia de la marca en el país asiático.

El nuevo centro de diseño de la firma gala tendrá 1.500 metros cuadrados con el mayor equipamiento tecnológico con el fin de crear un "entorno ultramoderno adecuado para la innovación y la creatividad" dedicada a la fabricación de vehículos principalmente para la India, aunque pensando también en el resto de sus mercados, afirman desde Renault.

"Renault Design Centre Chennai se centrará en desarrollar modelos y conceptos adaptados al mercado indio, contribuyendo al mismo tiempo a los proyectos globales de Renault Group", ha declarado el jefe de diseño del grupo Renault, Laurens van den Acker.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli