Política

Los chats de Barajas que avergüenzan a Moncloa y AENA: "Todo es tabú, opaco y oscuro"

Vozpópuli accede a las conversaciones de varios trabajadores del aeropuerto que están hartos del abandono que sufren por parte de AENA y delegación del Gobierno

  • Chats de WhatsApp de los empleados de Barajas -

Esta semana, la situación en el aeropuerto de Barajas se ha descontrolado. La emergencia social y política que han provocado los 500 sintecho que viven en las diferentes terminales del aeroparque madrileño ha resultado en un juego de poder entre las istraciones.

Aena y Delegación del Gobierno llevan días pasándose la pelota, tratando de echar la culpa al Ayuntamiento de Madrid por no dar cabida social al medio millar de personas, cuando hasta los trabajadores de Barajas señalan que la única responsabilidad es de esta entidad.

El jueves, tras una reunión infructuosa celebrada el miércoles entre el Consistorio capitalino y Aena, la tensión se disparó por completo. Voces apuntaban a un inminente desalojo, algo que frenó el delegado de Políticas Sociales de Almeida, José Fernández, al señalar en rueda de prensa la "decisión unilateral y precipitada" de Aena.

Finalmente, la gestora del aeropuerto, a diferencia de lo que ha llevado a cabo en Barcelona y Gran Canaria, dio marcha atrás y no desalojó a nadie, ofreciendo únicamente "controles más severos" en la entrada de Barajas, lo que frenaría la llegada al lado tierra de más sintecho.

¿Y los empleados, qué? Pues siguen ninguneados, apartados y temerosos de los incidentes que se acumulan semana tras semana. Hechos que, pese a la negación del delegado del Gobierno, quien no cree que estas personas provoquen ningún incidente, piden a los trabajadores denunciar para que se pueda intervenir.

Los días pasan y allí nadie hace nada. Tal es el estado de crispación, que varios trabajadores se han puesto en o con Vozpópuli para expresar el hastío que reina. Por ello, hemos accedido a los 'chats de la vergüenza'. Decenas de conversaciones donde se desvela cómo las quejas de los empleados no surten efecto alguno, denunciando la ineptitud de Aena y Moncloa.

Los chats de los empleados de Aena

Aunque todos ellos desean mantener el anonimato, su testimonio es demoledor, así como las imágenes que comparten desde las diferentes terminales. Los baños, convertidos en auténticas mazmorras, 'regalan' escenas de momificaciones como la que ven adjuntada, prostitución y un reguero de suciedad inhumano. 

Uno de los empleados, tras pedir explicaciones a Aena sobre lo que sucede, recibió, de nuevo, el silencio. "Ni la van a dar desde Aena o el Gobierno. Que se fastidie Madrid". Un incremento de personas, que ya se mueve en el medio millar, que empieza a extenderse a otras terminales más allá de la T4. "Qué pensarán los turistas de España", exclama otro. 

Chats de WhatsApp de los empleados de Barajas

"Mi comentario va a obtener una palmita y darme la razón como a los bobos", señala un trabajador. Desde Aena ignoran a los empleados, buscando solo la confrontación con Madrid y la 'guerra' con ASAE, sindicato que gestiona todo esto. 

"Lamentablemente, en este aeropuerto solo se toman medidas cuando salen en los medios de comunicación o cuando ocurre una desgracia". Este es el sentir generalizado que hay en Barajas.

Chats de WhatsApp de los empleados de Barajas

 "Todo es tabú, opaco y oscuro", desliza otro empleado. Aena se 'lava' las manos, aunque va a contar con la predisposición del Ayuntamiento de Madrid. El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, alzó la voz el viernes para "tender la mano a AENA y al Gobierno para, entre todos, buscar una solución". A día de hoy, más de 70 personas están monitorizadas por el servicio social del Consistorio. 

Hasta las propias compañías aéreas, ajenas al día a día de los empleados subcontratados por el aeropuerto, sufren en sus carnes el caos migratorio del aeropuerto de Barajas. Desde Iberia, empresa puntera, creen que todo seguirá igual "hasta que pase algo gordo". 

Chats de WhatsApp de los empleados de Barajas

Hastío. Vergüenza. Abandono. Empleados y sintecho son despreciados sistemáticamente por Aena y Delegación del Gobierno. La solución será difícil, ya que el número de personas no para de crecer. Al ser muchos de ellos migrantes irregulares, todo adquiere un cariz diferente. Veremos el avance del asunto en las próximas semanas. 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli