Pocas veces en la historia reciente de España había estallado un conflicto social tan grave como el que está sucediendo en la terminal 4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Desde hace años, varios centenares de personas pernoctan en el mayor espacio aeroportuario del país.
Esto, además de la imagen que proyecta de la nación fuera de nuestras fronteras, está generando una catarata de problemas inimaginables para toda persona ajena al día a día que sufren los sintecho, trabajadores del área y pasajeros.
Si ustedes han cogido un vuelo en los últimos tiempos, especialmente en la T4, habrán observado con estupor el enorme número de personas que, en el lado tierra, es decir, antes de pasar el control con los billetes en la mano, han hecho del aeropuerto su hogar.
La cantidad, a día de hoy, es desorbitada. Las autoridades y organismos encargados de gestionarlo cifran en 500 los okupas existentes. Se dividen en dos grupos, por un lado, migrantes irregulares que acampan en las terminales sin idea de abandonarla y, por otro, decenas de personas que, por infortunios de la vida, atraviesan un bache económico o social y necesitan donde pasar algunas noches.
En palabras de los empleados que denuncian esta situación, y con los que ha hablado Vozpópuli, preocupan especialmente los violentos, desequilibrados mentales y politoxicómanos. Estos tienen sometidos a los empleados y limpiadoras del aeropuerto, obligadas a cumplir con su trabajo acompañados de personal de seguridad.
A pesar del impacto mediático y político del asunto, con tres istraciones de primer nivel (AENA, Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid) enfrascados en una batalla continua, la realidad es que la situación sigue exactamente igual.
Ni las amenazas de desalojo de AENA, a quien le está superando todo este entramado, ni las 'trampas' diarias que colocan a los sintecho les han hundido la moral, persistiendo en su derecho a tener un techo, pese al caos que está generando a todos los niveles.
AENA tira las pertenencias de los sintecho
Vozpópuli volvió ayer a la T4 un día más, observando sobre el terreno cómo evoluciona la situación. Tristemente, los testimonios sobre el maltrato que sufren por parte de AENA se multiplican. Aunque la entidad dependiente del Ministerio de Transportes trata por todas las vías de hacer al Ayuntamiento de Madrid único responsable por no proporcionales un hogar.
Varias de las personas sintecho con las que ó este periódico describen el mismo modus operandi. A las 6 de la mañana, antes de que empiece gran parte de la actividad en Barajas, los vigilantes de seguridad del aeropuerto despiertan a patadas a las personas que se acumulan por las esquinas de la T4.
De malos modos, algunas señalan incluso que "han sufrido agresiones". Una de ellas, la que declara en el vídeo que abre esta pieza, sufre de varias enfermedades, una de ellas un tumor cerebral según sus palabras, y ha tenido que sufrir golpes en la cabeza, a los que afirma "haber respondido en defensa propia".
Además, AENA aprovecha cuando los sintecho van a comer o a atender sus necesidades básicas en el servicio para tirar sus medicinas y pasaportes, buscando que se marchen por todas las vías. Así lo atestigua una persona con la que Vozpópuli charla, la cual, para más casualidad, se encontraba leyendo este mismo diario al acercarnos a ella.
"Sí, botaron todas mis cosas en cuanto me fui al servicio. La compañera que cuidaba mi carro tuvo que dejar, por petición de la seguridad, mis pertenencias. Cuando volví, ya no estaban mis medicinas ni mi pasaporte", denuncia esta persona. Una forma de actuar que han confirmado a Vozpópuli varios sintecho más a lo largo del día.
Se limitará el a Barajas en horario nocturno
AENA ha trasladado a los trabajadores del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas su intención de implantar desde este miércoles la limitación de a las terminales del aeropuerto a pasajeros y acompañantes en horario nocturno, entre las 21.00 horas y las 05.00 horas, según informaron fuentes sindicales.
Una medida que se adopta después de que la situación generada por los centenares de personas que viven y pernoctan en las instalaciones aeroportuarias en la capital haya provocado un intercambio de críticas entre el Gobierno central, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento a cuenta de qué istración debe hacerse cargo de la situación ante un colectivo vulnerable.
El Comité de Seguridad Local de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) se ha reunido este martes para abordar esta situación. El gestor aeroportuario ya anunció la pasada semana que intensificará los controles de existentes en franjas horarias de baja intensidad en la programación de los vuelos "con el fin de contribuir a que la situación no empeore".
bilbao
21/05/2025 08:39
La institución o instituciones pertinentes, tarde o temprano, tendrán que acabar con esa ocupación ilegal.
ap48
21/05/2025 23:35
Casa día más pobreza y miseria, personas sin techo, trabajando y no poder ni siquiera tener un lugar donde dormir y dicen ser políticos que respetan los derechos humanos recogidos en nuestra constitución que se pasan por los cojo...., solo la utilizan para ellos mismos, dejan entrar pobre gente que vienen en patera y al llegar los mandan a las ciudades donde ellos no viven y si no les invito que vengan a la zona sur de Madrid y verán donde están pidiendo en los supermercados, durmiendo en edificios abandonados, pero eso sí el presidente y todos, digo todos los políticos esos que se pelean todos los días en el congreso y no solucionan nada, viven en las mejores zonas donde no los llevan wsa ea la solidaridad y defensa de los derechos humanos que defiende esta panda que lo único que hacences aliarse con el demonio sihace falta con tal de no salir del gobierno, vaya panda que tenemos que vergüenza de políticos, ojalá me lea alguno y se de cuenta de que no somos tontos y no nos engañan.
rickls
22/05/2025 01:05
La persona que ha escrito esto, debería de informarse mejor y no escribir esa sarta de mentiras que ha puesto en el artículo. Siempre la misma costumbre de dejar a la seguridad privada como matones. Ni se les despierta a patadas ni se les tira nada, así que para escribir idioteces mejor no escribir nada y no desinformar a la gente de la situación.