Política

La ciudad 'zombie' de Barajas tiene más población que 4.000 pueblos en España

Tal es la situación en el aeropuerto madrileño que hay miles de municipios en el país que tienen menos peso demográfico que la comunidad de indigentes de la T4

  • Imagen del aeropuerto de Barajas -

La situación en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas continúa siendo un sainete que está hundiendo la imagen pública de España a todos los niveles. Los 500 sintecho que han hecho de la T4 su hogar siguen sitiando las diferentes áreas de la terminal, situación que amenaza con seguir prolongándose en el tiempo.

Pese a las críticas de los empleados, los avisos de las aerolíneas y el peso informativo que el asunto ha tomado en la prensa, AENA todavía no sabe muy bien qué hacer. Mientras no existe un acuerdo con ninguna istración para desalojar a los sintecho, la entidad dependiente del Ministerio de Transportes ha empezado su particular 'guerra'. 

Fumigaciones en todos lados, forzando al traslado temporal de los sintecho a otras zonas, aire acondicionado puesto a toda potencia, petición de billetes para entrar, enchufes sin electricidad, veto a las ONG... AENA intenta por todos lados echarles de Barajas para que acaben llegando a Madrid y que el Ayuntamiento se haga cargo de ellos. 

La asociación Bokatas ha denunciado en varias ocasiones que AENA no les deja atender en Barajas a los sintecho. De hecho, llevan gran parte de la ropa de estas 500 personas a su sede en el madrileño barrio de Tetuán para poder lavarla y que estas personas puedan cambiarse.

A su vez, los sintecho están crispados, y las imágenes de peleas, robos, destrozos y actos similares se multiplican. Puente también se ha desentendido por completo del asunto, dejando en AENA una responsabilidad que les está viniendo gigante. 

Situaciones de violencia, escenas de drogadicción y sexo, empleados con temor a realizar su trabajo, turistas asustados, pilotos y azafatos que no dan crédito y la imagen de un país, España, por los suelos. Al principio, cuando todo este asunto no era más que un cotilleo entre s, nadie le daba más bombo. Ahora, es un asunto de importancia nacional

Hay 4.000 pueblos con menos población que Barajas

Aunque las cifras han ido bailando, decena arriba, decena abajo, el montante de sintecho que se ha afincado en el lado tierra de la T4 es de 500. Para poner en contexto lo que esto supone demográficamente hablando para nuestro país.

Consultando con los datos del Instituto Nacional de Estadística, a día de hoy, existen del orden de 4.000 municipios en España con menos población que la ciudad 'zombie' del aeropuerto de Barajas. En concreto, el INE desprende que son, aproximadamente, 3.978 pueblos, los cuales representan el 49% del total de 8.131 que existen en la nación.

Hay que comprender que tener entre manos poco menos que una ciudad implica una gestión humana y de recursos enormes, la cual AENA no está capacitada para gestionar. Lo que pasará en los próximos días es un misterio, puesto que el ente público va tomando decisiones a bandazos. 

ASAE, sindicato encargado de gestionar este asunto y enfrentarse a AENA, lleva semanas dando todo lo que tiene. La istración estatal, dependiente del Ministerio de Transportes, ha ido virando en sus posicionamientos. Comenzó sin dar credibilidad alguna a las cifras, acusando poco menos que de mentir a las voces que reclamaban su atención.

Una actitud que refrendó Delegación del Gobierno, añadiendo que ellos no habían detectado episodios de violencia o actos vandálicos en el aeropuerto, lo cual no es verdad porque están notificados y recogidos en diferentes denuncias. Más adelante, reclamaron al Ayuntamiento de Madrid y al departamento de servicios sociales que se hiciera cargo de los 500 sintecho.

Tras unas horas críticas donde amenazaron con un desalojo total, táctica con la que intentaron que el Consistorio y la Comunidad de Madrid movieran ficha. El equipo de Almeida se mantuvo firme, y la tregua se ha mantenido hasta día de hoy, aunque en los últimos días todo se está precipitando hacia un escenario donde se busca el desalojo a la fuerza de todas estas personas. 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli