El Parlamento Europeo ha convertido en rutina el envío de misiones a España para seguir de cerca asuntos que suscitan la preocupación de la Eurocámara y, por extensión, del conjunto de la Unión Europea. La próxima tendrá como destino el Campo de Gibraltar con objeto de conocer las condiciones en las que trabajan los de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en su labor contra el narcotráfico en la zona.
En esta línea se sitúa también la reciente visita a Madrid de una representación de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Eurocámara, cuyo objetivo era negociar el levantamiento del veto del Gobierno de Pedro Sánchez a la directiva electoral que fija un umbral mínimo de votos para obtener representación parlamentaria en Bruselas.
El Ejecutivo mantiene el bloqueo por exigencia de sus socios minoritarios, cuyos resultados en las elecciones del pasado junio hubieran imposibilitado su presencia en las bancadas del hemiciclo de haber hecho efectiva España la trasposición de la directiva, que data de 2018.
El resultado de esta misión ha sido discreto por la negativa de los ministros Félix Bolaños y Fernando Grande-Marlaska a reunirse personalmente con los eurodiputados y delegar las conversaciones en tres cargos menores del Ministerio del Interior, lo que ha motivado una queja por escrito al embajador representante permanente de España ante la UE del eurodiputado alemán Sven Simon, jefe del grupo de eurodiputados y presidente de la Comisión de Asuntos Costitucionales en el Parlamento de Bruselas.
Consigna de Interior
La misión del Parlamento Europeo a Barbate se producirá entre los próximos 26 y 28 de mayo. En esta ocasión, serán eurodiputados adscritos a la Comisión de Peticiones de la Eurocámara. La representación parlamentaria quiere conocer de primera mano las condiciones profesionales de los guardias civiles que afrontan a diario el temible desafío de combatir a los narcotraficantes de la zona, con el recuerdo del asesinato, la noche del 9 de febrero de 2024, de los agentes Miguel Ángel González y David Pérez tras ser arrollados por una narcolancha, un episodio que conmocionó a toda España.
La organización de la agenda de trabajo de los eurodiputados no ha estado exenta de escollos, sobre todo por los intentos del PSOE de impedir una entrevista de los integrantes de la delegación con las viudas de los guardias asesinados. Finalmente, la reunión será posible gracias a que el resto de grupos con representación en la Comisión de Peticiones logró desarbolar la maniobra de los delegados socialistas, que fuentes parlamentarias relacionan con el cumplimiento de alguna instrucción del Ministerio del Interior.
El papel de Iratxe García
Entre los del grupo socialista que forman parte de la Comisión de Peticiones se cuenta Iratxe García, presidenta del grupo socialista europeo y de la representación española del PSOE en la Cámara Europea.
La delegación del Parlamento Europeo en tierras gaditanas incluye reuniones con los alcaldes de la comarca, representantes de la Guardia Civil y del Cuerpo Nacional de Policía, del Servicio de Vigilancia Aduanera, de la Fiscalía Antidroga y de asociaciones vecinales del Campo de Gibraltar, entre otras entidades y organizaciones implicadas en la lucha contra el narco.
Con los GEAR de la Guardia Civil
Los europarlamentarios se desplazarán también a Algeciras para entrevistarse con los responsables de seguridad del puerto y mandos del Grupo de Actividades Subacuáticas de la Comandancia de la Guardia Civil de la población gaditana.
La misión europea concluirá en Sevilla con entrevistas en la Delegación del Gobierno en Andalucía y con autoridades del Gobierno de la Junta andaluza.