La situación en el aeropuerto de Barajas es insostenible. Cada día que pasa, los diferentes episodios que se van sucediendo en la T4 encaminan todo a un trágico desenlace. AENA lleva meses lavándose las manos, inerte ante los ruegos de los trabajadores y las istraciones locales, quienes le piden que aporten soluciones a la 'invasión' de los 500 sintecho que han tomado la terminal.
Situaciones de violencia, escenas de drogadicción y sexo, empleados con temor a realizar su trabajo, turistas asustados, pilotos y azafatos que no dan crédito y la imagen de un país, España, por los suelos. Al principio, cuando todo este asunto no era más que un cotilleo entre s, nadie le daba importancia.
Una vez que este periódico, junto con algún otro, empezó a tirar del hilo y hacerse eco del asunto, se ha ido descubriendo que la realidad era mucho peor de lo esperado. Actualmente, Barajas se ha convertido en un agujero negro absoluto. Al caos por los sintecho se suma la llegada de inmigrantes irregulares, por lo que el cóctel es ya insostenible a todos los niveles.
ASAE, sindicato encargado de gestionar este asunto y enfrentarse a AENA, lleva semanas dando todo lo que tiene. La istración estatal, dependiente del Ministerio de Transportes, ha ido virando en sus posicionamientos. Comenzó sin dar credibilidad alguna a las cifras, acusando poco menos que de mentir a las voces que reclamaban su atención.
Una actitud que refrendó Delegación del Gobierno, añadiendo que ellos no habían detectado episodios de violencia o actos vandálicos en el aeropuerto, lo cual no es verdad porque están notificados y recogidos en diferentes denuncias. Más adelante, reclamaron al Ayuntamiento de Madrid y al departamento de servicios sociales que se hiciera cargo de los 500 sintecho.
Tras unas horas críticas donde amenazaron con un desalojo total, táctica con la que intentaron que el Consistorio y la Comunidad de Madrid movieran ficha. El equipo de Almeida se mantuvo firme, y la tregua se ha mantenido hasta día de hoy, aunque en los últimos días todo se está precipitando.
AENA le declara la 'guerra' a los sintecho
Ante la aparición de plagas de chinches y otros insectos por toda la T4 de Barajas, AENA decidió empezar a fumigar varias de las áreas más afectadas por la pernoctación de los sintecho. No es raro ver a profesionales de la limpieza pertrechados con el tradicional EPI y la manguera desinfectante tratando de erradicar este nuevo problema.
Sin embargo, se da una contradicción, y es que intentan mantener la higiene del aeropuerto con una plantilla mermada en situación crítica. Trabajadores de Barajas señalan a Vozpópuli que "no tienen más manos" para cumplir con las nuevas exigencias de limpieza general que exige AENA ante el arreón mediático que los ha señalado como culpables.
De hecho, fuentes internas hablan de que AENA ha empezado una 'guerra' contra los sintecho para hacerles huir de Barajas y que sea el Ayuntamiento quien se tenga que hacer cargo de ellos una vez abandonen las instalaciones de la T4. Un plan que veremos cómo le sale, puesto que estas personas no están dispuestas a irse, y amenazan con aguantar todas las "faenas" que les puedan hacer.
Si llegasen a irse, cosa improbable a día de hoy, al menos en su totalidad, y fuesen a la capital, el Ayuntamiento debería buscarles alojamiento, y es algo que planean porque puede suceder, y están guardándose la ropa ante esta nueva actitud 'bélica' de AENA.
Esta 'guerra' consiste en conectar el aire acondicionado en ciertas zonas, dejar sin luz enchufes y tomas eléctricas para que no puedan cargar sus dispositivos ni comunicarse, impedir el de asociaciones que traen comida y velan por los sintecho.
La asociación Bokatas denuncia que AENA no les deja atender en Barajas a los sintecho. De hecho, llevan gran parte de la ropa de estas 500 personas a su sede en el madrileño barrio de Tetuán para poder lavarla y que estas personas puedan cambiarse.
A su vez, los sintecho están crispados, y las imágenes de peleas, robos, destrozos y actos similares se multiplican. Puente también se ha desentendido por completo del asunto, dejando en AENA una responsabilidad que les está viniendo gigante.
Preguntada por esta situación, la presidenta Ayuso señaló ayer durante su visita al Centro de Recuperación de Animales Silvestres."mientras haya una sola persona durmiendo en el suelo del aeropuerto, no podemos pensar que esto ha terminado. Si AENA pide oficialmente nuestra ayuda, veremos qué podemos hacer". Veremos cómo evoluciona todo en las próximas horas.
uno
14/05/2025 07:19
El problema es que el Estado no ha vigilado nuestras fronteras, como es su primera obligación. Trasladar a otra parte no es solución, solo es diluir disimular, engañar, pasar la patata caliente. Expulsar, sí. La mayoría son extranjeros.
maniquea
14/05/2025 13:12
Pedirle peras al olmo... No hay que ver como Almeida tiene el centro de Madrid, incluida la Plaza de Oriente (que incluye Catedral de la Almudena, Teatro Real, Palacio Real, Monasterio de la Encarnación y Museo de las Coleccione Reales) con musicos callejeros abusando de menores y jaleando a turistas baratos para sacarle un euro, ... Y no digamos Gran Via por la noche.... Y no hablemos de la Plaza de Isabel II con los soportales del Teatro Real con mendigos, y perros y gatos.... Y sin techos durmiento junto al Metro de Opera.... Y tampoco mencionemos la plaza frente al Monasterio de las Descalzas Reales, con campamentos organizados.... Seguimos con Madrid más allá????? No, mejor el centro: tuctuc otra vez aparcados en calles junto al Teatro Real y que circulan inclusive por la misma Plaza de Oriente, así como vendedores de empresas varias... Y la suciedad de las rejillas de todas estas calles... apenas llueve, se inundan de la mugre acumulada.... Ayer vimos a dos empleados que recojen la suciedad de las calles... Iban tranquilamente charlando de sus cosas, un hombre de acento extranjero y una mujer española... arrastrando sin ganas un carrito vacío y obviamente, sin intención de trabajar... Y luego, huelga y aumento de sueldo... pero inspectores para estos empleados? Preguntar a Almeida y sus organizaciones... En fin... podemos ir barrio por barrio y la escena se repite, además de la tala indiscriminada de arboles, la ausencia de ascensores y escaleras mecanicas en los metros (ver frente a dos hospitales Quirón: Nuñez de Balboa y Diego de Leon, suplicio para todos los enfermos).. que supuestamente no son de su competencia directa, pero que tampoco le preocupan mucho... Pero sí las carísimas obras en barrios para ... más votos? Lo tiene difícil.... Gracias MODERADOR POR PUBLICAR ESTO....
paco1945
14/05/2025 13:26
Si la responsabilidad es del Gobierno a través de AENA y le quiere pasar el problema al Ayuntamiento de Madrid, ¿quien se hace cargo de la carga económica, el Ayuntamiento de Madrid?. Y porque no el de Getafe o Parla o acaso el Hotel Palacete?. Vergüenza nacional a través del Gobierno.