Castilla la mancha

El Gobierno regional ha ejecutado ya el 95 por ciento del Programa de Impulso a la Escolarización de 0-3 años

Además prevé firmar siete convenios más en las próximas semanas

  • Dos niños el primer día de colegio -

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha logrado un avance significativo en el Programa de Impulso a la Escolarización de 0-3 años, alcanzando el 95% de ejecución. Esto se traduce en la creación de 3.557 plazas, según informó el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante la inauguración de la nueva escuela infantil en Pozo Cañada.

El evento contó con la presencia del presidente regional, Emiliano García-Page. En su discurso, Pastor adelantó que en las próximas semanas se firmarán siete convenios adicionales con varios ayuntamientos, lo que permitirá la apertura de nuevas escuelas infantiles y la adición de 134 plazas más.

¿Cuántas plazas se han creado?

Con la firma de estos nuevos convenios, el número total de plazas creadas por el Ejecutivo autonómico alcanzará las 3.691, acercándose al objetivo de 3.717 plazas comprometidas. Este esfuerzo refleja el compromiso del Gobierno regional con la educación temprana, un aspecto crucial para el desarrollo infantil. En la provincia de Albacete, se han creado 540 plazas; en Ciudad Real, 542; en Cuenca, 643; en Guadalajara, 401; y en Toledo, 1.565.

Este esfuerzo conjunto entre las provincias busca fortalecer la educación desde los primeros años, brindando a las familias opciones accesibles y de calidad. Durante su intervención, Amador Pastor destacó que el objetivo del Gobierno autonómico es publicar, antes del verano, la resolución que ampliará la gratuidad de la educación para niños de 2-3 años en municipios con poblaciones entre 2.000 y 10.000 habitantes.

Esta medida fue aprobada recientemente en el Consejo de Gobierno y está prevista para entrar en vigor en el curso 2025-2026. La ampliación de la gratuidad representa un paso importante en la política educativa de la región, asegurando que más familias tengan a la educación temprana sin costos adicionales.

Impacto en el ámbito rural

Amador Pastor también subrayó que la apertura de estas escuelas infantiles está generando empleo femenino en el ámbito rural y joven. Estas oportunidades laborales son clave para satisfacer las necesidades de los pequeños municipios, contribuyendo a la lucha contra la despoblación que lidera el Gobierno de Castilla-La Mancha. Las escuelas no solo ofrecen educación de calidad, sino que también proporcionan un impulso económico y social a las comunidades, ayudando a mantener y atraer población en las zonas rurales.

La escuela infantil de Pozo Cañada, que cuenta con 36 plazas, es un ejemplo de esta iniciativa. Para su puesta en funcionamiento, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado alrededor de 112.000 euros, fondos que provienen del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este financiamiento demuestra el compromiso de las autoridades con el desarrollo educativo y social de la región, asegurando que los recursos se utilicen para el beneficio de las comunidades locales.

El evento de inauguración contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas, el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; el delegado de la Junta en la provincia, Pedro Antonio Ruiz; el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, Diego Pérez; y el alcalde de Pozo Cañada, Francisco García

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli