Andalucía

La Junta de Andalucía aboga por la inteligencia artificial para favorecer la detección del talento emprendedor

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha firmado un convenio con la empresa de inteligencia artificial Vintally

  • Inteligencia Artificial -

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, en colaboración con Andalucía Emprende, ha sellado un acuerdo con la empresa de inteligencia artificial Vintally con el objetivo de aplicar tecnología avanzada en la evaluación de competencias vinculadas a la empleabilidad y el emprendimiento en la comunidad. Este convenio fue formalizado entre Daniel Escacena, director general de Andalucía Emprende, y Arturo Gutiérrez, consejero delegado de Vintally, una empresa especializada en la evaluación de habilidades y competencias en el ámbito empresarial.

La alianza tiene como propósito integrar herramientas tecnológicas basadas en inteligencia artificial y 'machine learning' en la red de Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE), con el fin de mejorar los procesos de detección, selección y desarrollo del talento emprendedor en la región. El programa comenzará en el CADE de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), donde los emprendedores podrán acceder a un sistema innovador que evalúa sus habilidades, valores y personalidad. Este sistema generará informes personalizados que identificarán fortalezas y áreas de mejora, lo que permitirá a los emprendedores crear proyectos más sólidos y empresas con mayores probabilidades de éxito, según explicó Escacena.

Escacena también destacó la importancia de esta colaboración, señalando que es crucial para la istración pública trabajar con empresas innovadoras como Vintally, una spin-off de la Universidad de Sevilla. La integración de la inteligencia artificial en los procesos de emprendimiento contribuirá a fortalecer la competitividad de la economía andaluza y a mejorar la calidad de vida de la sociedad, lo cual es un objetivo fundamental de esta iniciativa. A través de esta asociación, la Junta de Andalucía busca fortalecer la economía local mediante un enfoque que combina tecnología, innovación y eficiencia.

La Junta de Andalucía considera que es crucial para la istración pública trabajar con empresas innovadoras como Vintally, una spin-off de la Universidad de Sevilla

Arturo Gutiérrez, por su parte, destacó el impacto positivo de esta colaboración, remarcando que Vintally tiene como misión ayudar a emprendedores y empresas a tomar decisiones fundamentadas en datos, lo que reduce la incertidumbre en la selección de talento y facilita la creación de equipos alineados con los valores y objetivos de cada proyecto. Gutiérrez confía en que esta colaboración marcará un antes y un después en la forma en que las empresas detectan y desarrollan el talento, señalando que este convenio representa el inicio de una transformación en el sector empresarial.

Además, el acuerdo contempla formación y asesoramiento para el personal técnico del CADE, lo que garantizará una correcta interpretación de los resultados obtenidos y permitirá diseñar planes de formación adaptados a las necesidades de los emprendedores, fortaleciendo su posicionamiento en el mercado.

Por último, la herramienta desarrollada por Vintally utiliza tecnologías avanzadas de inteligencia artificial, 'machine learning' y 'blockchain', lo que asegura un análisis preciso y seguro de los datos. Según Escacena, la implementación de esta tecnología no solo mejorará los procesos de selección de talento, sino que también contribuirá a detectar sinergias estratégicas entre empresas y emprendedores, promoviendo la creación de nuevos negocios. Esta colaboración refuerza el compromiso de la Junta de Andalucía con un modelo de emprendimiento basado en la tecnología, la innovación y el conocimiento.

El acuerdo, que inicialmente se aplicará en el CADE de la UPO, podrá ampliarse a otros centros de emprendimiento en función de los resultados obtenidos.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli