La controversia de los retrasos y cancelaciones de trenes a raíz del robo o sabotaje -en estos momentos se investiga lo sucedido- de varios metros de cable de cobre en la línea férrea que une Madrid con Sevilla tiene otra derivada.
Se trata de una catenaria -elemento que transmite la electricidad a los trenes- ubicada en las inmediaciones de La Sagra, en Toledo. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, aseguró ayer que un tren de la empresa Iryo sufrió un "enganchón" con este componente, lo que aumentó el caos ferroviario, un extremo que la empresa italiana desmintió, tal y como informó este diario.
La explosión de este elemento de la red ferroviaria fue registrada concretamente a las 21:40 del pasado domingo en el kilómetro 52
Una situación que afectó a los trenes que circulan entre Madrid y Sevilla durante varias horas. En total, se cifra en casi 12.000 el número de personas que han sufrido retrasos o cancelaciones.
Este diario ha tenido a información exclusiva que tumba la versión del Gobierno. "El tren estaba parado cerca de la catenaria porque había otros trenes delante cuando se produjo una explosión en la misma", explican fuentes del sector ferroviario vinculadas a los hechos, que añaden que quienes la escucharon pudieron comprobar segundos después que "la catenaria echaba muchas chispas y tenía un cable colgando alrededor, quemado".
La explosión de este elemento de la red ferroviaria fue registrada concretamente a las 21:40 del pasado domingo en el kilómetro 52, a la entrada de La Sagra. La catenaria se quedó "tambaleando" delante del tren poco después del "petardazo" y "no se podía pasar", aseguran otras fuentes, que apuntan a que la catenaria quedó descompensada. En el tren de Iryo viajaban al menos 200 personas. No hubo que lamentar males mayores porque cuando las catenarias sufren cualquier problema se desconectan completamente de la red eléctrica.
"La catenaria tiene que estar compensada (tensada) para que, manteniendo la flexibilidad del cobre, no pueda arrugarse y engancharse en el pantógrafo del tren. Para conseguir esa compensación cada cierto número de kilómetros se instalan unas pesas, llamadas contrapesos de compensación, en ambos lados, para tensar en las dos direcciones por el peso, y que el cable quede tenso (compensado)", explica Rafael Escudero, de Sindicato Ferroviario, desde donde tampoco descartan el sabotaje.
Esta versión coincide con la que ha dado desde el principio Iryo: el tren nunca se llevó por delante la catenaria. Vozpópuli ha intentado ponerse en o con el Ministerio de Transportes para conocer su versión de los hechos, sin éxito.
El robo de cables y el incidente con la catenaria afectaron a casi 12.000 s
A preguntas de este diario, desde la compañía italiana explican que "en ningún caso el tren tuvo o físico con la catenaria. Se quedó sin energía, eso fue todo, y no pudo avanzar". Otras fuentes conocedoras de la situación refrendan que "no hubo enganchón alguno del tren de Iryo".
Fuentes cercanas al Ministerio de Transportes no descartan el sabotaje de la catenaria, una posibilidad que, recalcamos, tampoco desechan desde Sindicato Ferroviario. La Guardia Civil y Adif están trabajando en la investigación de lo sucedido.
Otras fuentes del sector ferroviario consultadas por Vozpópuli manifiestan que en ocasiones puntuales las catenarias explotan (hay hemeroteca sobre ello), generalmente cuando son arrastradas por los trenes a los que alimentan de electricidad, y que esto provoca un sonido "muy fuerte" que puede escucharse a gran distancia.
Miles de afectados
Se trata de una circunstancia que afectó a los trenes que circulan entre Madrid y Sevilla durante varias horas. La noticia se produce con el telón de fondo de la Feria de Sevilla, un evento multitudinario al que se desplazan miles de personas todos los años.
Sin embargo, no fue el único problema. Adif informó en la tarde de ayer también de que una "incidencia" en los sistemas de señalización a la altura de la localidad cordobesa de Almodóvar del Río estaba provocando retrasos de media hora en los trenes de alta velocidad con origen y destino a Sevilla.
Así lo comunicó el gestor de infraestructuras en un mensaje en sus redes sociales, consultadas por Europa Press, en el que se especifica que el personal de Adif "está trabajando para solucionar esta incidencia lo antes posible".
Esta incidencia se produjo después de que el recuperara parcialmente la operativa en la línea de alta velocidad entre Madrid y Andalucía.
Mientras se escribe esta noticia, más del 70% de los servicios están recuperados, según ha informado el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en un comunicado, en el que explica que los viajeros están siendo reubicados en trenes programados en doble composición (dos trenes unidos para llevar al doble de pasajeros).
A las 9.40 horas del pasado lunes salió el primer tren especial a Málaga desde Madrid-Atocha, mientras que la circulación entre Madrid y Toledo se reanudó a las 9.00 horas, después de que Adif y Renfe trabajaran "en condiciones muy complejas para resolver la incidencia y garantizar la operativa", defiende el Ministerio.
cvidosa
06/05/2025 08:42
Uno de los problemas con los robos´en Catalunya, el estado mesetario decía, es consecuencia de que la policia catalana no vigilaba, pues resulta, que ahora deben vigilar y se trasladan a la meseta, ahora podremos decir, que la responsabilidad es de la guardia civil, que no vigila lo suficiente, al margen de ello, está claro que es un sabotaje no para perjudicar a los viajeros sino al gobierno, quien son los inductores, es evidente
MataNarcisos
06/05/2025 08:44
+ de lo mismo, al igual que en el apagón, que siempre es culpa de las empresas privadas, o de hackeo de algún "Dr. No", muy al contrario, por supuesto del restablecimiento de la luz, que eso por supuestísimo, solo es "mérito", "obra", y gracia de la BANDA DESGOBERNANTE, y esto de la Alta Velocidad, es culpa de una conspiración, "judeo-fachónica" que busca crear la anarquía y el caos. CUANDO LO ÚNICO SEGURO, ES QUE QUIEN CREA LA ANARQUÍA Y EL CAOS, ES LA PROPIA BANDA, CON SU P. AMO AL FRENTE.
Birmania
06/05/2025 09:30
El Gobierno oculta todo porque todo lo que ocurre se debe a la incompetencia e irresponsabilidad infinita de un gobierno de Pumpidines que no tiene formación, ni capacidad ni decencia.
jasator
06/05/2025 10:27
Como esta sucediendo desde hace siete años, todos los problemas del gobierno son debidos a terceras personas, nunca son responsabilidad de ellos, pero solo y únicamente porque pertenecen a la izquierda de este país. Si el gobierno fuera de un partido de la derecha estarian los sindicatos y asociaciones todos los días en la calle y realizando paros en las empresas afectadas. Si para esto tenemos un gobierno donde nunca tiene responsabilidad prefiero una dictadura donde por lo menos sabré, y tendré que asumir que lo que hace el gobierno, está bien si o si
kjlm10
06/05/2025 15:54
Hay algo que diga este gobierno que sea verdad?
gnomo
06/05/2025 17:37
¡¡¡Estamos gobernados por SINVERGÜENZAS Y CRIMINALES!!!