Tribunales

El juez cita como testigos al nuevo presidente de Telefónica y a Rosauro Varo por el software de Begoña Gómez

El juez acuerda nuevas declaraciones para indagar en un posible delito de apropiación indebida, tras la denuncia de Hazte Oir en el 'caso software'

  • Begoña Gómez. -

El titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid ha citado como testigos a más directivos de Google e Indra, las empresas que financiaron el software del máster de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) codirigido por Begoña Gómez. El juez Peinado ha acordado llamar a testificar para el próximo 14 de mayo a dos directivos de Google, otro de la empresa Española y a Rosauro Varo, ex alto cargo de Telefónica y al que la mujer del presidente del Gobierno habría llamado para conseguir la financiación por parte de la empresa de telecomunicaciones

Entre las testificales acordadas para el 28 de mayo destaca Marc Murtra, nuevo presidente de Telefónica. El instructor también ha acordado citar a Fernando Abril, ex director ejecutivo de Indra, y a Manuel Ausaverri, director de estrategia de la empresa española. 

Hazte Oír solicitó la testifical de Miguel Escassi, jefe de Relaciones Institucionales de Google España y exasesor de Teresa Ribera, después de que fuese identificado como la persona encargada de gestionar la participación de la multinacional en el desarrollo de la plataforma registrada a nombre de la esposa de Pedro Sánchez. El juez acuerda una nueva batería de declaraciones en el ya conocido como 'caso software' para indagar en un posible delito de apropiación indebida y el papel que jugaron las empresas patrocinadoras.

El nombre de Rosauro Varo salió a la palestra después de que el representante legal de Telefónica afirmase ante el juez Juan Caros Peinado que la mujer del presidente del Gobierno se reunió hasta en dos ocasiones en diciembre de 2021 con representantes de la compañía para cerrar el acuerdo de financiación del software de la UCM. El testigo detalló que Begoña Gómez llegó a llamar personalmente a Rosauro Varo para que mediara a su favor y poder conseguir la financiación necesaria para sacar adelante la plataforma digital registrada a su nombre. Después de este o, según el representante de la compañía, la mujer del jefe del Ejecutivo mantuvo dos reuniones para exponer el proyecto de la Universidad Complutense de Madrid en las oficinas de la compañía en Madrid. 

Por entonces, Varo ocupaba el puesto de vicepresidente de Telefónica Audiovisual Digital en Movistar Plus, no obstante, su nombre ya era conocido por su paso por a vicepresidencia del Consejo y de la Comisión Delegada del Grupo Prisa. 

La colaboración de Google, Indra y Telefónica para el diseño, creación y desarrollo del software se firmó a coste cero para la Universidad. No obstante, a pesar de no haber concluido los trabajos para su puesta en marcha, dicha colaboración sí supuso una inversión inicial de miles de euros por parte de las empresas.

Para Peinado esta operación apunta a un presunto delito de apropiación indebida, por el que ya tuvo que comparecer el pasado 18 de diciembre la esposa del jefe de Estado en sede judicial, al registrar a su nombre la plataforma utilizando, además, la denominación de Transformación Social Competitiva utilizado también para la cátedra de la Complutense. Al respecto, Gómez defendió ante el juez que la UCM estaba al tanto de sus movimientos y que, además, el nombre de TSC fue propuesto por ella misma. Por su parte, la Universidad aseguró en un informe remitido al juzgado el pasado mes de julio que no tuvo conocimiento del registro de dichas marcas hasta que no se publicó la información en los medios de comunicación.

Esta noticia es de última hora y está en proceso de elaboración. En los próximos minutos podrá leer una versión más amplia. Mientras tanto, puede seguir toda la actualidad en vozpopuli.noticiaspernambucanas.com o a través de nuestras redes sociales (Twitter, Instagram o Facebook). También está disponible nuestra aplicación móvil de Vozpópuli, gratuita tanto para iOs como para Android. 

 

 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli