El Consejo General del Poder Judicial acaba de acordar, por razones de fuerza mayor, la suspensión de los plazos procesales en toda España durante los días 28 y 29 de abril a consecuencia del apagón. "Esta suspensión no impedirá la válida realización de actos procesales urgentes e inaplazables o para la tutela de derechos fundamentales, o aquellos que puedan celebrarse con plenitud de garantías", han anunciado desde el órgano de gobierno de los jueces.
Por otro lado, han acordado que sea cada órgano jurisdiccional el que valore la conveniencia de suspender juicios, vistas o actos procesales para este martes."La inasistencia de abogados, partes o personas obligadas a comparecer se presumirá justificada". Además, la Comisión Permanente del CGPJ no descarta volver a reunirse a lo largo del día para valorar la posibilidad de prorrogar estas medidas o acordar otras en función de las circunstancias.
La Comisión Permanente se reunió anoche con carácter urgente para valorar las consecuencias legales del apagón sufrido en territorio peninsular sobre los plazos procesales. En uno de los comunicados enviados han explicado que el artículo 135.2 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, recuerda que, cuando la presentación de escritos perentorios no sea posible por interrupciones no planificadas del servicio de comunicaciones telemáticas o electrónicas, el remitente podrá proceder a su presentación el primer día hábil siguiente, acompañando el justificante de dicha interrupción.
Y es que, entre todo el caos, la Justicia también quedó paralizada a consecuencia de los cortes de luz. Los juicios tuvieron que suspenderse y magistrados, fiscales, funcionarios, abogados, procuradores, letrados de la istración de justicia y justiciables se vieron en la obligación de abandonar la sede judicial ante la imposibilidad de continuar con el día.
La magistrada de Violencia Sobre la Mujer, Carmen Gámiz, se encontraba de guardia cuando ha surgido el apagón. "Los ordenadores funcionaban, pero no la firma digital, así que hemos tenido que firmar manual en papel y no tenemos luz en la sala de audiencia".