Preocupación entre los policías por el aumento de la criminalidad en ocho de los principales municipios por población de la Comunidad de Madrid. Pese a que la cifra de delitos conocidos en toda la región ha bajado en el primer trimestre del año un 3,5 por ciento, lo cierto es que ha aumentado en Aranjuez (22,7%), Móstoles (9,2%) y otras seis localidades que acumulan un total de 1,2 millones de habitantes, alrededor una quinta parte de la población total.
Ante este aumento "sensible" de la criminalidad en parte de la región, el sindicato policial Confederación Española de Policía (CEP) ha reclamado a la Jefatura Superior que haga un "esfuerzo mucho mayor" para incrementar los efectivos en sus plantillas. "Debe hacerlo para garantizar la propia seguridad física de los agentes destinados en las doce plantillas en las que la Policía Nacional presta servicio", señala la organización en un comunicado.
Los ocho grandes municipios afectados por el incremento en los índices de criminalidad son Alcalá de Henares (4%), Alcobendas (6,5%), Aranjuez (22,7%), Fuenlabrada (1,8%), Leganés (6,6%), Móstoles (9,2%), Pozuelo de Alarcón (7%) y Torrejón de Ardoz (5,3%). Se trata del peor dato de los tres últimos años en siete de estas localidades, mientras que en el caso de Leganés el incremento registrado respecto al primer trimestre del año anterior es el peor desde 2017 a excepción del año 2022. "Esta circunstancia, demuestra que el esfuerzo de la Jefatura Superior y del Ministerio del Interior por potenciar los recursos humanos destinados en las Comisarías Locales de Madrid debe aumentar", denuncian desde CEP.
Pese a estas cifras negativas, el delegado del Gobierno en Madrid, Fran Martín, ha hecho una "valoración positiva" de las cifras de criminalidad registradas en el primer trimestre de 2025: "Menos delitos, más eficacia policial y por lo tanto una valoración positiva de los datos de la criminalidad en La Comunidad de Madrid que es un región cada vez más segura".
Menos policías en prácticas
Como evidencia de esta "limitada apuesta" por el refuerzo de las plantillas, el comunicado del sindicato CEP resalta que los 145 policías alumnos que se van a incorporar en breve a las Comisarías Locales para realizar su periodo de prácticas -cifra que se mantiene inalterable desde hace años- contrastan con los 433 que se asignaron en 2019 o los 350 de 2018. En seis de las ocho plantillas de los municipios donde la criminalidad ha aumentado, sólo se incorporarán 12 agentes en prácticas en cada una, mientras que la de la Comisaría Local de Aranjuez contará con la mitad.
Por último, desde CEP subrayan que "los ciudadanos de la Comunidad de Madrid tienen a los mejores profesionales de la seguridad pública dejándose la piel para que su vida y bienes estén a salvo, como así lo demuestra la imagen global de la criminalidad en la región".
fausto
16/05/2025 17:39
Bajo el gobierno de Ayuso ha crecido exponencialmente la delincuencia tanto en Madrid ciudad como en toda la Comunidad Autónoma. O es por un abandono intencionado de sus obligaciones, o es por incompetencia e inoperancia.
MataNarcisos
16/05/2025 19:37
¿iNTERIOR AYUSO?....