El Papa Francisco ha fallecido este lunes a las 7.35 horas (5.35 GMT) en su residencia de Santa Marta, así lo ha anunciado en un vídeo mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel. La probable causa de la muerte sería un ictus, según medios italianos, que apuntan a que Francisco se habría despertado sobre las 6 de la mañana y a las 7 habría comenzado a sentirse mal.
Tras varias semanas enfermo e ingresado en el hospital Gemelli de Roma, y días después de que le diesen el alta y se trasladase a su residencia de Santa Marta, finalmente el papa ha fallecido tras la insuficiencia respiratoria provocada por la bronquitis que arrastraba y que se había convertido en una neumonía bilateral, que le produjo varios broncoespasmos que le hicieron retirarse de la actividad pública durante un tiempo dado su delicado estado de salud.
"Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados", ha anunciado a primera hora Farrel.
Y continúo: "Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino".
"Hermanos y hermanas, buena Pascua", dijo el Papa a los fieles reunidos en la plaza de San Pedro desde su silla de ruedas. Francisco se encontraba convaleciente recuperándose de la neumonía que le mantuvo en el hospital Gemelli de Roma durante más de un mes. Un día antes de su falleciemiento bendijo a toda la cuidad de Roma y al mundo.
El Pontífice había recibido el alta médica el 23 de marzo y desde entonces había aparecido en público en varias ocasiones. Precisamente este domingo también había recibido en un breve encuentro al vicepresidente estadounidense, JD Vance, en su residencia de Santa Marta, donde continuaba su recuperación.
Un portavoz del Vaticano ha anunciado que Su Santidad ha fallecido tras 12 años y 39 días de pontificado.
El anuncio de la muerte
En el vídeo, grabado en la capilla de la Casa Santa Marta también aparecen el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin y el sustituto de la secretaria de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra.
Durante el video-transmisión, varios cardenales aparecían con gesto serio y vestidos de oscuro y anunciaba la noticia Farrel, que cómo camarlengo es el encargado de las gestiones en el momento de la llamada Sede Vacante, el periodo que va desde la muerte de un papa hasta a la elección de su sucesor.
Francisco, que había estado ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi.
Después recorrió la plaza en papamóvil a pesar de sus condiciones de salud en lo que ahora puede considerarse su último adiós a los fieles.
Francisco no había participado en ninguno de los ritos de la Semana Santa debido a que sigue recuperándose tras haber pasado 38 días en el hospital por una neumonía bilateral y haber sido dado de alta el 23 de marzo.
El papa recorrió la plaza de San Pedro en papamóvil durante varios minutos e incluso detuvo el vehículo para bendecir a algunos niños, aunque se le notaba muy ausente y con dificultad en los movimientos.
Durante la mañana, recibió al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en su residencia de casa Santa Marta para un breve saludo e intercambiar una felicitación por la Pascua, informó la oficina de prensa del Vaticano.
gwydno
21/04/2025 12:23
Que su Pastor le trate mejor de lo que él ha tratado a su rebaño. Descanse en paz. Nadie le va a echar de menos
ppartero
21/04/2025 13:54
gwydno, yo desde luego seguro que no.
m_ngeles_
21/04/2025 19:14
Mucho hablaba de que hay que trarar bien a los inmigrantes (que en Europa los tenemos a mesa y mantel). Me gustaría saber cuántos ilegales islámicos hay acogidos en el Vaticano. ¿Dónde han estado las protestas públicas del Papa ante los continuos asesinatos de Cristianos en el mundo, desde que comenzó su papado? ¿Dónde una Encíclica condenando estos asesinatos y los continuos ataques yihadistas en Europa? ¿Dónde una Encíclica condenando el aborto, el asesinato de inocentes indefensos? Se ha centrado en defender la Agenda 2030, que lleva implícita el aborto, la ideología de género, el destrozo de las lenguas con el tema wok, el cambio climático, y poco más. Ha dejado una Iglesia Católica desnortada, sin base de fe en sus esencias. Su misión era “Defender la Cruz”, símbolo esencial del Cristiananismo, y no se le ha oído ni una palabra en contra de la resignificación del Valle de los Caídos y el deseo del gobierno socialcomunista español de demoler la Cruz y expulsar a los benedictinos. ¡Esa es la misión que tenía asignada!, no defender el matrimonio antinatura entre personas del mismo sexo y la dictadura a nivel mundial que representa la Agenda 2030.