El Papa Francisco murió a causa de un ictus. Así lo ha confirmado el Vaticano en su parte de defunción, publicado en la tarde de este lunes. Pocas horas después de su última aparición, el Domingo de Resurrección, Franciso sufrió un fallo cerebrovascular fatal en las primeras horas de la mañana, que le provocó un coma, y posteriormente un fallo circulatorio que le llevó a la muerte a los 88 años, tras 12 de pontificado.
"Accidente cerebrovascular, coma, colapso cardiovascular irreversible. Estas son las causas de la muerte del Papa Francisco, ocurrida esta mañana, a las 7:35 horas en su apartamento de Casa Santa Marta", señala el portal oficial del Vaticano 'Vatican News', que recoge las palabras del director del Departamento de Salud e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli.
Según señala, la confirmación de la causa de la muerte se ha determinado mediante registro electrocardiotanatográfico.
El parte de defunciones publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede precisa que el Papa tuvo un episodio previo de insuficiencia respiratoria aguda con neumonía multimicrobiana bilateral, bronquiectasias múltiples, hipertensión arterial y diabetes tipo II.
"Declaro --escribe Arcangeli-- que las causas de la muerte según mi conocimiento y conciencia, son las indicadas anteriormente".
Según el Corriere della Sera, el difunto Papa se habría despertado sobre las 6 de la mañana y habría comenzado a sentirse mal una hora después. A las 7:35 se confirmó su fallecimiento, siendo el ictus la causa más probable del mismo.
Varias semanas enfermo
El Papa Francisco ha fallecido este lunes a las 7.35 horas en su residencia de Santa Marta, así lo ha anunciado en un vídeo mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel.
Tras varias semanas enfermo e ingresado en el hospital Gemelli de Roma, y días después de que le diesen el alta y se trasladase a su residencia de Santa Marta, finalmente el papa ha fallecido tras la insuficiencia respiratoria provocada por la bronquitis que arrastraba y que se había convertido en una neumonía bilateral, que le produjo varios broncoespasmos que le hicieron retirarse de la actividad pública durante un tiempo dado su delicado estado de salud.
"Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados", ha anunciado a primera hora Farrel.