España

Ultimátum a Marlaska: debe desvelar en diez días el expediente por el que condecoró a Aldama

El Ministerio del Interior ha recibido un aluvión de peticiones para esclarecer por qué condecoró a Aldama con la medalla al mérito de la Guardia Civil

  • Víctor de Aldama -

No hay margen para excusas o denegaciones. El Ministerio del Interior deberá desvelar en un plazo máximo de diez días el expediente en el que se basó para condecorar con la medalla al mérito de la Guardia Civil a Víctor de Aldama, el intermediario denominado como “nexo corruptor” por el Instituto Armado en los múltiples casos de corrupción que acechan al Gobierno. Así consta en una resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno a la que ha tenido Vozpópuli, donde se traslada el ultimátum al Departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska.

La condecoración de la Guardia Civil a Víctor de Aldama ha supuesto más de un quebradero de cabeza para el Ministerio del Interior tras conocerse la detención del empresario, quien hasta hace apenas unos meses era un completo desconocido para la opinión pública. Las supuestas mordidas en contratos de mascarillas o la trama de hidrocarburos no son más que la punta de un iceberg que abunda sus raíces en las esferas políticas más elevadas.

Porque la Justicia trata de determinar el alcance de sus vínculos con el otrora ministro de Transportes y secretario de organización del PSOE, José Luis Ábalos, en quien Pedro Sánchez depositó toda su confianza durante años. También con la mano derecha del exministro, Koldo García. Y el comisionista apunta además a varios del actual Ejecutivo: desde María Jesús Montero, por los mensajes que se intercambiaba Aldama con su ‘número dos’, hasta Óscar López. 

El intermediario también ha aportado sus mensajes con la exministra Teresa Ribera, hoy Vicepresidenta primera de la Comisión Europea para la Transición Limpia, Justa y Competitiva. Y amenaza con desvelar información sobre Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, que también afronta su particular recorrido en los banquillos judiciales.

Víctor de Aldama.

Más allá las investigaciones judiciales, la figura de Víctor de Aldama ha suscitado una airada polémica en esferas políticas. La oposición y algunos de los principales socios del Gobierno de Pedro Sánchez se preguntan cómo es posible que una persona implicada en presuntos casos de corrupción y mordidas tuviera semejante influencia en las más altas esferas del Ejecutivo.

El Ministerio del Interior

Y es aquí donde las miradas se dirigen -también- al número 5 del madrileño paseo de la Castellana, sede del Ministerio del Interior. El nombre de Víctor de Aldama figura en la lista de condecorados con la medalla al mérito de la Guardia Civil. Desde el propio Instituto Armado se ha reconocido que el intermediario participó en varios actos benéficos internos y que, además, colaboró en las relaciones con agentes de la CIA y del FBI. También que ayudó en asuntos relacionados con la lucha antiterrorista.

Como contó Vozpópuli, el Ministerio del Interior acumula varios choques con Transparencia. Multitud de particulares se dirigieron a esta institución solicitando información sobre la condecoración. Casi todos ellos requerían lo mismo: el expediente en el que se basó el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska para condecorar a Aldama.

La respuesta del Ministerio ha sido muy similar ante el aluvión de peticiones. En resumen, alegaba razones de “seguridad pública” para denegar la información: “La información solicitada se encuentra dentro del supuesto contemplado en la letra d), del apartado 1, del artículo 14 de la Ley 19/2013, de 9 diciembre, de transparencia, a la información pública y buen gobierno, por cuanto la difusión de la misma supondría un perjuicio para la seguridad pública”, apuntan las sucesivas respuestas de Interior.

Fernando Grande-Marlaska y Víctor de Aldama

Pero uno de estos particulares ha planteado diversos requerimientos ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, organismo de la istración que vela por garantizar el derecho de a la información pública que tienen los ciudadanos. Un organismo que, al igual que este particular, se encontró con un muro al solicitar la información del Ministerio del Interior.

Hasta que en una última resolución, ante tantas negativas, ha planteado un ultimátum. El documento, al que ha tenido este diario, está fechado el 22 de abril. Y, en él, se le urge al Ministerio del Interior a que le remita en un plazo máximo de diez días el expediente por el que condecoró a Víctor de Aldama.

Al departamento de Marlaska no le queda más opción que facilitar el documento… o recurrir a la vía judicial, interponiendo un recurso contencioso-istrativo directamente ante la Audiencia Nacional. Un esfuerzo que deberá acometer si quiere seguir manteniendo bajo llave -de momento- un informe clave en la trayectoria de Víctor de Aldama y su relación con las instituciones públicas.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli