En directo

España

EN DIRECTO | La sesión de control al Gobierno deriva en multitud de ataques contra Mazón

Pedro Sánchez ha anunciado recientemente un paquete de 1.000 millones en ayudas para Ucrania

Como cada miércoles, comienza la Sesión de Control al Gobierno de España en el Congreso de los Diputados. En un ambiente marcado por la crispación internacional desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, la Cámara Baja vuelve a ser el escenario en el que debatir los temas cruciales que marcarán las políticas de nuestro país en los próximos meses. Con un PSOE rodeado de escándalos de corrupción y un Partido Popular centrado en una oposición más directa se esperan preguntas, respuestas y reproches. Alberto Núñez Feijóo preguntará si el actual Gobierno de coalición es la mejor opción para los españoles a un Pedro Sánchez recién llegado de Ucrania, que acaba de ofrecer 1.000 millones en ayudas a ese país y que acaba de usar al Tribunal Europeo de Derechos Humano para blindar a Puigdemont del previsible revés que puede llevarse este por la amnistía, tal y como informaba Vozpópuli hace pocas horas. 

 

12:00 Jóvenes y pensionistas se manifiestan contra los políticos

Unas 300 personas convocadas por la mesa estatal por el blindaje de las pensiones (MERP)se han concentrado este miércoles frente al Congreso y han recibido el apoyo de diputados de los distintos grupos parlamentarios. Los manifestantes les han entregado a todos una carta con las razones por las que hoy se movilizan en 70 ciudades españolas y con la advertencia de que "no van a aceptar recomendaciones desde Bruselas de ajustes que animen a recortar las pensiones".

Además, les piden "avanzar en la concreción de la reforma de la Constitución" que llevan defendiendo doce años para blindar en ella el sistema de pensiones. Según los convocantes, la movilización es una respuesta a los ataques que están recibiendo las pensiones públicas, "enfrentando a jóvenes con pensionistas y lanzando bulos para justificar la insostenibilidad de las pensiones y su privatización". 

11:30 El problema de la lengua

Durante la sesión de control al Gobierno en el pleno del Congreso, la ministra de Educación, Pilar Alegría, ha respondido a la pregunta del diputado de Vox Jorge Campos sobre si el Gobierno "va a defender el español" en las escuelas, y la ministra ha criticado que "se inventen un problema, en este país no existe ningún problema ni con el catalán, ni con el euskera, ni con el gallego ni con el castellano" y ha recordado que reconocer el patrimonio cultural "también es patriotismo".

El diputado de Vox ha acusado al Gobierno de no hacer cumplir la sentencia que dictó el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) para que fuera de obligado cumplimiento un 25 % de las clases en castellano y ha acusado al Ejecutivo de "estar muy ocupados en condonar las deudas a los separatistas y condenar a los que no lo son en sus derechos lingüísticos".

Después de que el diputado de Vox incidiera en que "en España no se puede escolarizar en español", Alegría ha insistido en que en España no hay ningún problema con las lenguas cooficiales y ha lamentado "el desprecio" que Vox "muestra sobre la educación" "El problema es la ignorancia que ustedes alimentan y el populismo barato que ustedes rezuman", le ha dicho.

10:58 No cesan los ataques a Mazón 

La portavoz de Compromís en el Congreso, Águeda Micó, ha lanzado que Mazón, con esta versión, trata de tomar "por imbéciles" a los ciudadanos y sigue "mintiendo", dado que en sede parlamentaria dijo que estaba en el Cecopi sobre las siete de la tarde.

En contraposición, ha relatado que existen mensajes de la exvicepresidenta Teresa Ribera que pide ar con Mazón y este le dice que no tiene cobertura y que estaba en este órgano sobre las 20.30 horas del día 29 de octubre.

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha espetado que Mazón es un "inútil, un mentiroso y es un zombi político". "Por favor, que se vaya", ha exigido el dirigente republicano.

 

10:46 Control a la oposición 

El portavoz de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha exigido responsabilidades al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la Sesión de control al Gobierno del que es parte. Ha afeado al expresidente gallego "por haber estado encubriendo" al presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, de quien ha dicho que es un "mentiroso compulsivo" que debe dimitir.

"También le exigimos responsabilidades al señor Feijóo por haber estado encubriendo a un mentiroso compulsivo y a un irresponsable como el señor Mazón, que debería haber dimitido desde hace ya muchas semanas", ha añadido antes de comenzar la Sesión.

Mazón ha asegurado este miércoles en una comparecencia ante los periodistas que el 29 de octubre, el día de la dana que dejó 224 muertos y tres desaparecidos en la provincia de Valencia, llegó al Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) a las 20:28 horas, 17 minutos después de que se mandara la alerta a la población por las inundaciones.

En cambio, en otras ocasiones dijo que llegó pasadas las siete de la tarde, pero Mazón ha asegurado que no ha cambiado de versión porque "evidentemente las 20:28 son después de las siete y media".

 

10:30 "¡Aldama es un canalla!"

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha reiterado este miércoles en el Congreso que ya ha desmentido con pruebas las acusaciones vertidas por el presunto conseguidor del 'caso Koldo', Víctor de Aldama y ha dicho que ve "una canallada" que desde el PP insistan en los "infundios".

Así lo ha expresado en la sesión de control al Gobierno a raíz de la pregunta de la diputada del PP canario Laura Lima quien le ha calificado como el "mejor súbdito" de Pedro Sánchez y le ha preguntado que cuándo dejará su cargo por, según ha dicho, haber "usado el dinero de los canarios para dárselo a los amigos del PSOE".

Ante esto Torres, ha calificado como "infundios" las acusaciones del PP porque "no está encausado en ningún caso de corrupción" y ha recordado que la semana pasada dio una rueda de prensa en la que "demostró" con certificados de vuelo que "no estaba en pisos con mujeres explotadas sexualmente", sino que "estaba en su casa durmiendo con su familia". En palabras del ministro, lo que están haciendo los 'populares' es una "canallada" y una "vileza" por seguir manteniendo sus "difamaciones", aún así ha advertido que a pesar de que le intenten "hundir" queda "Torres para rato".

Aún así, la diputada del PP cree que Torres pasará a la historia como el presidente canario "con más casos de corrupción", entre otras cosas, según ha dicho, por "traicionar" a los canarios "abriendo las puertas a cuatro golfos amigos del PSOE".

 

10:10 El turno de Robles 

Por otra parte, Borja Semper (PP) se ha dirigido a la ministra de defensa, Margarita Robles. Le ha preguntado por el compromiso en defensa de este Gobierno presente y futuro y cómo pretenden mantener este compromiso. Robles ha dicho que España es un socio serio fiable y comprometido con Ucrania y la paz en el mundo. Para Semper, en un momento tan crítico, los españoles no merecemos un Gobierno tan débil. 

Se ha compremetido a invertir el 2% del PIB en Defensa se adquirió en la Cumbre de la OTAN de Gales, en 2014, cuando Rajoy era el presidente. El Gobierno ha reiterado que pretende alcanzar ese compromiso para 2029. Actualmente, el gasto se sitúa en un 1,24% del PIB. 

En esta línea, Robles ha afeado al PP los recortes impuestos a las Fuerzas Armadas. "Coloquialmente, se habla de la motosierra, les dejaron sin munición", ha agregado. Asimismo, ha recriminado al diputado que hable "de postureo" con cerca de 4.000 militares desplegados en el exterior y les ha reclamado trabajar juntos "por un mundo en seguridad y paz".

Margarita Robles momentos previos antes de la Sesión de control

9:50 La "delegada del independentismo"

El PP ha atacado a María Jesús Montero, por los casos de corrupción que rodean al Gobierno, por acumular cargos, tras convertirse en secretaria general del PSOE andaluz, y por actuar como "delegada del independentismo". Le han dedicado cuatro preguntas parlamentarias en el pleno del Congreso, donde han pedido, aunque no de forma explícita, la renuncia de la ministra, a quien sitúan en el centro de la trama y le han dicho que "por delante de sus ojos pasó todo el dinero enchufes y mordidas que están investigando cuatro juzgados y que tiene a 60 personas sentadas en el banquillo".

Esta acusación la ha lanzado el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, que ha recordado a Montero que cuando estalló el "caso PSOE" la ministra dijo al exministro José Luis Ábalos, respecto a su continuidad como diputado del PSOE, que ella sí sabía lo que haría. "Aplíquese el cuento. Yo sé lo que usted debería hacer: asuma responsabilidades, está en el centro de esta trama de corrupción. Usted lo sabía todo y lo tapó y tiene que decirnos exactamente por qué", ha espetado el portavoz. 

Como el portavoz del PP en el Congreso, también los diputados del PP Elías Bendodo y Ester Muñoz han cargado contra Montero por los actuales casos de corrupción que afectan al PSOE y por los que afectaron a Gobiernos del PSOE en Andalucía. "Usted ha sido la dama de los ERE y es ahora la señora de la trama", ha espetado Tellado.

Montero ha replicado a los populares listando casos de presunta corrupción en el PP de Galicia, contratos públicos de la Xunta que según la vicepresidenta habrían beneficiado a familiares de Alberto Núñez Feijóo o el caso "Perla Negra" porque el que fueron condenados altos cargos de la Junta de Castilla y León.

El PP ha rechazado las "lecciones" de Montero y le ha dicho que la mitad de la lista de casos "que le han escrito sus asesores" son "inventados". Contra Montero han cargado además por la condonación de la deuda de las comunidades autónomas, que consideran un "timo" "Cogen la deuda de unos pocos y la tenemos que pagar todos, eso no es justicia social, es tener mucha jeta fiscal", ha recalcado Muñoz. Además, Bendodo ha puesto en duda las intenciones de Pedro Sánchez al impulsarla como secretaria general del PSOE andaluz y le ha invitado a pensar si cree que "la ha premiado o la ha enviado a galeras".

"¿No cree que le han castigado? ¿No cree que para Sánchez solo le vale como delegada del independentismo y candidata en Andalucía? ¿No cree usted que siendo ministra a media jornada le han tendido una trampa?", le ha preguntado. "No se obsesionen conmigo. Todavía no estamos en campaña", ha respondido Montero, que ha acusado a Bendodo de tratar de ganar puntos con el presidente del PP andaluz, Juanma Moreno. Además, ha preguntado donde estaba el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, durante el desastre de la dana, apuntando que el partido mentiroso es el PP. 

9:33 ¿Para mutualizar la deslealtad qué impuesto piensa subir a los españoles? 

La secretaria general del PP y diputada, Cuca Gamarra, ha mencionado uno de los mayores escándalos del PSOE y del Gobierno, "no hay color con este Gobierno de corrupción, desde que en 2018, Ábalos defendió la moción hoy ha pasado a defender la contratacióm por catálago de una tal Jessica a la que puso salario público". Ha definido al Gobierno como "insaciable" y le ha echado en cara un total de 97 subidas de impuestos y cotizaciones, pero "ahora nos habla de perdonar la deuda. Pregúntele a las miles de familias que le reclaman el ingreso mínimo vital qué les parece esto" y ha preguntado irónicamente para "mutualizar la deslealtad que impuesto piensa subir a los españoles" 

María Jesus Montero, Vicepresidenta primera y ministra de Hacienda ha recriminado por su parte al PP "primar los intereses de Génova antes que los de la mayoría de ciudadanos". Ha recordado que el PP también subió los impuestos y a alabado su tarea de Gobierno poniendo en valor que la presión fiscal está por debajo de la media.

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, en la sesión de control al Gobierno

9:20 "La escusa de Junts se le acaba" 

La líder de Podemos, Ione Belarra, ha afeado al presidente y a su relación con los separatistas de Jutns. " Desde que Podemos no está en el Gobierno está usted muy cómodo", le ha recordado. "Ha encontrado en Junts y el PNV una cabeza de turco perfecta. Pero la escusa se le acaba, ¿Acaso Junts le ha obligado a comprometerse con Trump y la OTAN a subir el gasto militar?", ha preguntado. 

Ione Belarra

Sánchez ha defendido su Gobierno progresista parapetándose en el impuesto a la banca, a las grandes fortunas o en la ley de paridad y se ha lamentado de no sacar adelante la Ley del Suelo, que en palabras del presidente habría "dado agilidad en el problema de vivienda". 

No es suficiente para Belarra. Se ha preguntado si "esos fascistas nos obligasen a que sea el 5% del PIB lo destinado a defensa, ¿Usted también acepetaría eso?". Ha denunciado que son miles de euros destinados a tanques y armas y que en contraparte, "no van a que nuestra gente tenga los mejores tratamientos contra el cáncer o los niños vayan a mejores escuelas". La líder del partido morado ha concluido poniendo de ejemplo a los socialistas alemanes del SPD y ha advertido a Sánchez de que " va a ser el único responsable de que entren los fascistas en la Moncloa". 

9:12 El PNV contra Trump 

Aitor Esteban, del PNV ha enfocado su discurso al ámbito internacional y ha tildado a Trump de "avaricioso con los recursos naturales mientras que nosotros representamos todo lo contrario".  Ha dicho que es el momento de Europa y que "hay que fijar los discursos para que el Viejo Continente abandere los valores de la democracia y los principios que EEUU ha abandonado, para eso debe también haber nuevas medidas económicas en el mercado interno y las fronteras". Sánchez ha alabado al líder vasco ya que es la última Sesión de control de Esteban antes de volver al norte a presidir su partido. 

 

9:00 Comienza la Sesión de Control al Gobierno 

El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha realizado su primera pregunta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez: ¿Cree que su coalición de Gobierno es lo adecuado para la actual situación política?. A lo que Sánchez ha respondido que sus resultados avalan al Gobierno y que España es la economía que mas ha crecido en exportaciones. En el turno de réplica, el expresidente gallego ha reprochado como el Gobierno rompió ayer la disciplina de voto. Y ha preguntado de forma retórica: ¿Cree que las frases insultantes contra el PP es hacer política internacional? 

Feijóo ha insistido en que el Gobierno no tiene sentido de estado ni altura para defender a nuestro país, ha recriminado que no pacte la defensa de España con el partido mayoritario de la oposición. "El mundo decide su futuro y a usted solo le interesa el suyo personal". 

Ha mencionado el "regalo fiscal" a ERC de 17.000 millones. "Si usted fuese como sus compañeros alemanes y no hubiese comprado su presidencia del Gobierno hoy España seguiría siendo un país de derechos e igualdad", ha mencionado el líder de la Oposición. "Su antigua rival en las primarias le dijo, Pedro tu problema eres tú, y ahora es usted el problema de todos los españoles".

Ante esto, el presidente ha ironizado y ha dicho que si el PP y VOX gobernasen Abascal defendería los aranceles de Trump y Esteban González Pons diría que el presidente es un "ogro naranja". "Hay mucha diferencia entre su potencial Gobierno de Coalición y este, rompa con la extrema derecha como hace la derecha alemana". 

 

 

 

SEGUIMIENTO EN VIVO

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli