Política

El último 'enchufe' en Transportes y los otros 'dedazos' de Puente enrarecen el clima laboral en el Ministerio

Funcionarios del departamento cuestionan la idoneidad de la presidenta de la Fundación Enaire, vinculada a un alto cargo del PSOE

  • Asuar y Puente -

El ministro de Transportes, Óscar Puente, se sitúa en el centro de las críticas del personal del departamento que dirige a cuenta de su criterio imperante para la promoción de altos cargos ministeriales: acreditar militancia socialista.

La destitución de la directora de la Fundación Enaire, Beatriz Montero de Espinosa, en el cargo desde los tiempos de Íñigo de la Serna (PP) como titular de la cartera, no ha acabado, pese al año transcurrido, de ser bien asimilada entre algunos de los trabajadores, que siguen viendo en la designación de la nueva gerente, Margarita Asuar, "un caso palmario" de enchufismo "relacionado con los compromisos de Puente en el PSOE".

Los sectores ministeriales opuestos a las políticas de promoción del ministro aluden en concreto al vínculo matrimonial de Asuar con Manuel Escudero, ideólogo y actual presidente de la Fundación socialista Avanza, economista de cabecera de Ferraz y embajador ante la OCDE hasta febrero del año pasado. Escudero ayudó a Puente a posicionarse en la dirección federal del PSOE mediante una campaña a favor de la designación del hoy ministro como portavoz de la ejecutiva socialista, cargo que ejerció entre 2017 y 2021

Una militante de base

Asuar ha pasado de militante de base a dirigir una entidad que recibe algo más de dos millones anuales de dinero público y acumula un patrimonio artístico compuesto por las más de 1.300 obras pertenecientes a las colecciones de la Fundación

En el ínterin desempeñó responsabilidades istrativas menores, como la Dirección General del Casco Antiguo de la Junta de Andalucía y la de miembro del Consejo Consultivo andaluz. 

Asuar sustituyó a Montero de Espinosa, funcionaria 'superviviente' de la etapa ministerial del popular De la Serna, que fue relevado en el cargo por José Luis Ábalos en junio de 2018. Montero dirigía la Fundación Enaire desde 2016.

La que se considera una "eficiente gestión" de Montero de Espinosa se plasmó en la puesta en marcha de 'Las Naves de Gamazo', convertida en sede de la Fundación en Santander, y ya una referencia de índole cultural en la zona.

Asimismo, la antecesora de Asuar al frente de la Fundación Enaire logró desbloquear la apertura de la Casa de la Arquitectura, en dependencias anejas al Ministerio, iniciativa acaparada luego por la Secretaría General de Vivienda, que ocupa Iñaqui Carnicero, amigo desde la infancia del presidente del Gobierno y promocionado a esa responsabilidad tras ocupar la Dirección General de Arquitectura, un puesto creado a su medida hasta el punto que obligó a alterar la estructura organizativa de Transportes.

Carnicero reemplazó en febrero de 2023 a David Lucas como secretario general de Vivienda una vez este ocupó el puesto de la cesada Isabel Pardo de Vera al frente de la Secretaría de Estado de Transportes. Lucas retornó posteriormente a Vivienda con rango de secretario de Estado, por encima de Carnicero. 

Destituida en un pueblo de Soria

En Castilla y León, durante los últimos meses de Puente como alcalde de Valladolid, Asuar protagonizó una controvertida gestión como directora del castillo-museo de la población soriana de Monteagudo de las Vicarías. En marzo 2023, el pleno del Ayuntamiento decidió su destitución por los "incumplimientos producidos en el acuerdo de colaboración" suscrito entre las partes, entre ellos la decisión de Asuar de retirar el espacio expositivo en el castillo, cuando, de acuerdo con lo manifestado entonces por el Consistorio, había una obligación por parte de la dirección de la entidad de que existiera en las salas contenido expositivo con carácter permanente.

En el trasfondo de la decisión también pesaron las críticas de Asuar a la actividad agropecuaria en el municipio, que consideraba incompatible con su aspiración de convertirse en referente artístico en la zona.

El bagaje profesional de la actual gerente de la Fundación Enaire está ligado básicamente a su perfil como abogada y no tanto a su rol de gerente artística, lo que, unido al hecho de que no sea funcionaria para un cargo equiparable al de una directora general, ha soliviantado a varios directivos del Ministerio.

No es en cualquier caso la única excepción hecha por Puente: en su renovación del Ministerio, el ministro 'exoneró' de la norma a la directora general de Transporte por Carretera, la valenciana Roser Obrer, afín al exlíder de los socialistas valencianos Ximo Puig pero no funcionaria de carrera.

De Jésica al “nepotismo político”

Otra de las designaciones criticadas a Puente ha sido la del secretario de Estado de Transportes -también presidente de la Fundación Enaire-, José Antonio Santano, con una amplia trayectoria política como dirigente socialista vasco y alcalde de Irún.

Los nombramientos en el Ministerio de Transportes ha sido puestos en el disparadero a raíz de la eclosión del inicialmente llamado 'caso Koldo' y las irregularidades atribuidas a la etapa de José Luis Ábalos como ministro. El perjuicio reputacional en entidades como Ineco ha indignado a una plantilla igualmente crítica con una etapa, la de Puente, que definen ahora como la del “nepotismo político”.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli