En las últimas semanas, el debate político se ha endurecido sobremanera en la Comunidad de Madrid. Tras la vuelta a la actividad parlamentaria el febrero, después del mes inhábil y las vacaciones de Navidad, los grupos parlamentarios han metido un par de marchas más en la batalla ideológica.
El mejor ejemplo es la batalla que PSOE y Más Madrid han retomado sobre lo ocurrido en las residencias de ancianos de la Comunidad de Madrid durante la pandemia de la COVID-19. Los afamados "protocolos de la vergüenza" que la izquierda mediática regional pronuncia a modo de mantra en cada Pleno de la Asamblea o Junta de Portavoces.
Buena prueba de ello fue la 'Comisión de la Verdad', levantada en abril de 2023 para esclarecer, según apuntaron desde la propia formación, para "averiguar, analizar e informar sobre qué sucedió a las personas mayores confinadas en las residencias durante las primeras semanas de la pandemia".
Un año después, en marzo de 2024, dieron a conocer sus conclusiones. Estas apuntaban que "en marzo y abril de 2020 se produjo un exceso de mortalidad en las residencias de la región". Sin embargo, y aunque cifraron en 4.000 las personas que "podrían haberse salvado", su existencia respondió a un interés claramente político e ideológico contra la presidenta Díaz Ayuso.
¿Quién compone la 'Comisión de la Verdad'? Echando un vistazo al quién es quién de dicho comité, vemos la clarísima influencia del PSOE y Podemos (con sus diferentes escisiones). En Vozpópuli hemos averiguado quién está detrás de todo ello.
Fernando Lamata
Político y alto cargo del PSOE. Fue consejero de Sanidad en Castilla-La Mancha hasta 2004 con el PSOE, y Secretario General del Ministerio de Sanidad con Zapatero.
Eduardo Ranz
Compitió con Juan Lobato por liderar el PSOE madrileño hace algún tiempo. Después se acabó integrando en su equipo. Especialista en memoria histórica, presenta su libro en sedes del PSOE. Ha sido asesor de la ex ministra de Justicia Dolores Delgado.
José Antonio Martín Pallín
Presidente de la comisión y miembro fundador de Izquierda Unida, además de militante en su tiempo del PCE. A día de hoy, las bases de Podemos le consideran un "referente indiscutible". Comparó a la presidenta Díaz Ayuso con Hitler y Stalin.
María Victoria Zunzunegui
Vinculada a Podemos, participa activamente en sus actos. Forma parte del listado inicial de apoyos a las plataformas 'Marea de Residencias' y' Verdad, y Justicia en las Residencias'.
Anna Freixas
Escritora feminista relacionada con la izquierda. El prólogo de su libro 'Yo, vieja' fue escrito por la exalcaldesa de Madrid, Manuela Carmena.
Cristina Monge
Pedro Sánchez la escogió como asesora de un grupo de análisis metodológico. Muy conectada al PSOE, participa en actos con Teresa Ribera y Carmen Calvo. Analista política en El País, Cadena SER, RTVE e Infolibre.
Fernando Flores
Ha trabajado para el PSOE como director general de la Presidencia de la Generalitat Valenciana, y en los ministerios socialistas de Defensa, Presidencia, y Justicia.
20 causas archivadas contra Madrid por las residencias
Los juzgados de Madrid ya han archivado 28 de causas judiciales contra la Comunidad de Madrid por la gestión de las residencias de ancianos durante la pandemia. Una de las últimas denuncias a las que la Justicia ha dado carpetazo es la referente a dos residencias de la capital, una pública y otra privada con plazas concertadas, en las que fallecieron seis residentes.
El titular del Juzgado de Instrucción Número 4 de Madrid concluyó que se atendió a los residentes de la mejor manera que se pudo, "teniendo en cuenta las excepcionales y desgarradoras circunstancias que todos sufrimos en esos momentos y que no deben olvidarse".
En esta línea, el auto recoge algunas de las conclusiones del médico forense en las que se detallan que durante las primeras semanas de pandemia los hospitales estaban saturados y no se sabía cómo curar la enfermedad o no se disponían de medios.
"Recuérdese que al inicio no había mascarillas, no había equipos de oxígeno de alto flujo, las bajas por contagio del personal sanitario y asistencial, también en las residencias que nos ocupa, eran elevadas. La incidencia en personas vulnerables con afectación de otras enfermedades o de la propia edad avanzada, fue mucho mayor”, concluye el auto.
alexmazallas
25/02/2025 07:15
Fernando la mata. Buen apellido para su gestión en CLM, donde murieron a cientos en las residencias. Esos no se investigan? Menuda gentuza de la izquierda. Ojalá desaparezca algún día
MataNarcisos
25/02/2025 15:27
Milicianos al servicio del Sátrapa vivepalacios... Y ES QUE LA OBSESIÓN ENFERMIZA DEL MISMO CON LA PRESIDENTA DE MADRID ES YA DE REFERENTE EN LA ESPECIALIZACIÓN DE PSIQUIATRIA