Política

La fundación de Exteriores salpicada por 'Tito Berni' contrató al fiscal que le investiga en Europa

El Guardia Civil involucrado en la compra de drones para el Sahel, fue también director de proyectos de seguridad de la fundación que pagaba a Ignacio de Lucas

  • El agente de la Guardia Civil que también trabajaba por la FIIAPP

Ignacio de Lucas, el fiscal europeo elegido por Pedro Sánchez tres días antes de las elecciones generales del 2023, que ralentiza una investigación sobre corrupción en torno al PSOE, cobró de la fundación de Exteriores salpicada en esa misma causa conocida políticamente como la del 'Tito Berni'.

El posible uso fraudulento de fondos europeos para la compra de drones para el Sahel, es el objeto principal de investigación de la fiscalía europea que dirige De Lucas. Se da la circunstancia, no obstante, que uno de los principales investigados es el Guardia Civil Francisco Espinosa Navas, que también era director de proyectos de seguridad de la FIIAPP, la fundación que contrataba al fiscal para dar charlas y cursos.

Espinosa Navas, según la justicia, era el encargado de la adjudicación de los contratos en el Sahel a Francisco José Suárez Estévez, conocido como 'Pepe el Drones', que financiaba las fiestas con drogas y prostitutas de los implicados en la trama.

De ahí que fuentes jurídicas consultadas por Vozpópuli, señalen que existe un "claro conflicto de intereses". Pues Ignacio de Lucas es quien tiene que poner luz a los posibles actos ilícitos perpetrados por aquellas personas que en su momento le emplearon. De hecho, según explican las mismas fuentes, "es el que más cobró de entre 60 magistrados o fiscales". Cifran esos sobresueldos para dar cursos o charlas en más de 26.000 euros.

El caso, que inició un juzgado de Santa Cruz de Tenerife, llegó a la fiscalía europea en los primeros meses del año 2023. Unas semanas más tarde, en julio, es cuando el Gobierno del PSOE eligió a Ignacio de Lucas para dirigir la fiscalía europea. Pese a que en ese momento ya estaba en marcha una investigación que, tras su llegada al organismo comunitario, se ha frenado en seco, según denuncian fuentes jurídicas.

Corrupción en torno al PSOE

El Caso Mediador, rebautizado como 'Caso Tito Berni' por el diputado socialista involucrado en la trama, es uno de los escándalos más mediáticos y complejos que ha sacudido a España en los últimos años. La justicia investiga a una red de corrupción en torno al PSOE que abarca desde políticos y empresarios hasta de las fuerzas de seguridad, con prostitución y drogas de por medio.

El caso se desató el 14 de febrero del 2023, cuando una investigación policial reveló una trama de corrupción que involucraba a altos cargos políticos, empresarios y de las fuerzas de seguridad, quienes supuestamente actuaban como intermediarios o “mediadores” para gestionar contratos públicos a cambio de sobornos y favores.

La red operaba en varias provincias españolas, con especial incidencia en Canarias, con un entramado de corrupción que utilizaba a ex mandos de la Guardia Civil y otros agentes para facilitar las negociaciones ilícitas y el a información privilegiada sobre licitaciones y contratos públicos.

Lo que inicialmente parecía un caso aislado de sobornos y tráfico de influencias, pronto se expandió a una red más amplia, en la que se descubrían conexiones entre funcionarios públicos, empresarios del sector energético y de la construcción, e incluso personas vinculadas al ámbito de la seguridad y diputados como el socialista Juan Bernando Fuentes Curbelo 'Tito Berni'.

Entre los nombres implicados se encontraban de la Guardia Civil como que desempeñaban funciones clave en las investigaciones o en el control de determinadas zonas, lo que dio lugar a una gran preocupación sobre la infiltración de la corrupción en los cuerpos de seguridad del Estado.

Uno de esos agentes involucrados era Francisco Espinosa Navas, que compaginó su labor en la Benemérita con la de director de proyectos de seguridad de la FIIAPP, la fundación de Exteriores que pagó miles de euros al fiscal que investiga la causa para dar varias charlas y cursos.

Rectificación de Francisco Espinosa Navas.
 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli