Ignacio de Lucas, el fiscal europeo elegido por Pedro Sánchez tres días antes de las elecciones generales del 2023, que ralentiza una investigación sobre corrupción en torno al PSOE, cobró de la fundación de Exteriores salpicada en esa misma causa conocida políticamente como la del 'Tito Berni'.
El posible uso fraudulento de fondos europeos para la compra de drones para el Sahel, es el objeto principal de investigación de la fiscalía europea que dirige De Lucas. Se da la circunstancia, no obstante, que uno de los principales investigados es el Guardia Civil Francisco Espinosa Navas, que también era director de proyectos de seguridad de la FIIAPP, la fundación que contrataba al fiscal para dar charlas y cursos.
Espinosa Navas, según la justicia, era el encargado de la adjudicación de los contratos en el Sahel a Francisco José Suárez Estévez, conocido como 'Pepe el Drones', que financiaba las fiestas con drogas y prostitutas de los implicados en la trama.
De ahí que fuentes jurídicas consultadas por Vozpópuli, señalen que existe un "claro conflicto de intereses". Pues Ignacio de Lucas es quien tiene que poner luz a los posibles actos ilícitos perpetrados por aquellas personas que en su momento le emplearon. De hecho, según explican las mismas fuentes, "es el que más cobró de entre 60 magistrados o fiscales". Cifran esos sobresueldos para dar cursos o charlas en más de 26.000 euros.
El caso, que inició un juzgado de Santa Cruz de Tenerife, llegó a la fiscalía europea en los primeros meses del año 2023. Unas semanas más tarde, en julio, es cuando el Gobierno del PSOE eligió a Ignacio de Lucas para dirigir la fiscalía europea. Pese a que en ese momento ya estaba en marcha una investigación que, tras su llegada al organismo comunitario, se ha frenado en seco, según denuncian fuentes jurídicas.
Corrupción en torno al PSOE
El Caso Mediador, rebautizado como 'Caso Tito Berni' por el diputado socialista involucrado en la trama, es uno de los escándalos más mediáticos y complejos que ha sacudido a España en los últimos años. La justicia investiga a una red de corrupción en torno al PSOE que abarca desde políticos y empresarios hasta de las fuerzas de seguridad, con prostitución y drogas de por medio.
El caso se desató el 14 de febrero del 2023, cuando una investigación policial reveló una trama de corrupción que involucraba a altos cargos políticos, empresarios y de las fuerzas de seguridad, quienes supuestamente actuaban como intermediarios o “mediadores” para gestionar contratos públicos a cambio de sobornos y favores.
La red operaba en varias provincias españolas, con especial incidencia en Canarias, con un entramado de corrupción que utilizaba a ex mandos de la Guardia Civil y otros agentes para facilitar las negociaciones ilícitas y el a información privilegiada sobre licitaciones y contratos públicos.
Lo que inicialmente parecía un caso aislado de sobornos y tráfico de influencias, pronto se expandió a una red más amplia, en la que se descubrían conexiones entre funcionarios públicos, empresarios del sector energético y de la construcción, e incluso personas vinculadas al ámbito de la seguridad y diputados como el socialista Juan Bernando Fuentes Curbelo 'Tito Berni'.
Entre los nombres implicados se encontraban de la Guardia Civil como que desempeñaban funciones clave en las investigaciones o en el control de determinadas zonas, lo que dio lugar a una gran preocupación sobre la infiltración de la corrupción en los cuerpos de seguridad del Estado.
Uno de esos agentes involucrados era Francisco Espinosa Navas, que compaginó su labor en la Benemérita con la de director de proyectos de seguridad de la FIIAPP, la fundación de Exteriores que pagó miles de euros al fiscal que investiga la causa para dar varias charlas y cursos.
lepanto_2_0
03/04/2025 07:28
Todo queda en casa, ¿la del pueblo? Parece ser que toda la trama del caso Mediador, conocido popularmente como el caso "Tito Berni", salpica a varias instancias cuya gestión pública corresponde a del PSOE y afecta a sus entornos "clientelares". Todos los implicados, en mayor o menor medida, colaboraron y participaron en esta presunta trama de corrupción que se está investigando en los tribunales: que involucraba a altos cargos políticos, empresarios y de las fuerzas de seguridad, quienes supuestamente actuaban como intermediarios o “mediadores” para gestionar contratos públicos a cambio de sobornos y favores. ¿También en la Fiscalía europea? Eso parece. ¿Está todo podrido? Es evidente. ¿Hay que hacer una limpieza a fondo? Es imprescindible. Por cierto, ese agente de la Guardia Civil miembro de la trama, que se nombra reiteradamente así en la noticia insertada, no era un simple agente, como parece que quiere inducirse, era entonces coronel de la Benemérita (ahora general retirado): ni más ni menos. ¿Su último ascenso fue por méritos contraídos con quienes lo propiciaron? Y recuerden... a una democracia sólo puede salvarla el pueblo. Sin acción no hay movilización, sin movilización no hay posibilidad de cambio y sin una revolución democrática no hay solución.
amadorgarciabenito
03/04/2025 09:41
Yo cuando veo a un guardia civil, o policía asquerosamente corrupto, me entran ganas de vomitar, pero aquí el que no roba es por que no puede, somos un pais de delicuentes, por ello, casi nadie critica a los políticos.¿ Y tu que harias, en su caso? te preguntan, por que yo...
Pacopepe
Este comentario lo repites en todos los artículos y nadie te hace ni pu.. caso. Es que no vendes ni un libro y estás neurótico con el mundo. Claramente eres un enfermo sociópata sanchista comunista.
Pacopepe
Este comentario lo repites en todos los artículos y nadie te hace ni pu.. caso. Es que no vendes ni un libro y estás neurótico con el mundo. Claramente eres un enfermo sociópata sanchista comunista.
Pacopepe
Este comentario lo repites en todos los artículos y nadie te hace ni pu.. caso. Es que no vendes ni un libro y estás neurótico con el mundo. Claramente eres un enfermo sociópata sanchista comunista.
yoshimi-san
03/04/2025 10:41
Que asco, la corrupción en España está a la orden del día. Queda alguna institución por corromper? Para cuando elecciones...