A diferencia de los últimos años, en los que la causa feminista no dejaba de ganar adeptos, teniendo un gran shock en la sociedad española, este 8-M será bien distinto. La tradicional manifestación del Día Internacional de la Mujer, transformada ya en un hito social en pos de los avances sociales y la igualdad, se ha visto salpicada de polémica.
El estallido de casos como el de Íñigo Errejón, la situación de Juan Carlos Monedero y todo lo que rodea presuntamente a una parte del partido socialista en materia de prostitución han dilapidado el entusiasmo.
Solo hay que ver cómo en los últimos días no ha habido grandes previas de la cita del sábado por parte de ninguna de las formaciones proclamadas feministas: Sumar, Más Madrid y PSOE. Tanto a nivel nacional como regional, se ha 'desinflado' el fenómeno feminista de cara a la concentración del 8-M.
Un hecho que puede tener un impacto a nivel de asistencia. Pese a que en 2024 se superó el número de manifestantes de 2023, la ruptura de la izquierda y la existencia de dos marchas complicó la unidad. Este sábado se prevé una fecha complicada. Yolanda Díaz asistirá para rebajar tensiones con el 'caso Errejón', además de la cúpula de Más Madrid y la ministra de Igualdad, Ana Redondo.
Las feministas marcharán "contra la extrema derecha"
El Movimiento Feminista de Madrid marchará este sábado en Madrid por el 8M, día internacional de la mujer, para "levantar la voz contra la extrema derecha que niega la violencia machista y perpetúa estructuras profundamente misóginas" así como contra la izquierda "cómplice del sexismo poniendo como excusa la interculturalidad".
Las organizadoras de esta manifestación han llamado este miércoles a acudir a su marcha en la capital porque es "la única manifestación feminista para el 8 de marzo en Madrid", y han subrayado que el feminismo es "abolicionista del sistema prostitucional de la pornografía, de la explotación reproductiva y del género, de todas las formas de violencia y desigualdad hacia las mujeres".
Además, reivindican que su convocatoria rechaza tanto la "instrumentalización del 8M como herramienta de propaganda gubernamental", como a quienes "se apropian" del feminismo para frenar la lucha por los derechos de las mujeres.
La UCM apartó a Monedero de las aulas
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) decidió apartar de la docencia al cofundador de Podemos y profesor de la Facultad de Ciencias Políticas, Juan Carlos Monedero, hasta nuevo aviso coincidiendo con un periodo de baja pedido por él.
Fuentes del centro han explicaron que esta decisión no responde al proceso de investigación abierto tras recibir una denuncia por presunto acoso sexual por parte de una alumna, que sigue su curso desde el departamento de Inspección de Servicios. Así, relatan que debido a que se encuentra de baja laboral, se ha optado por contratar a un sustituto para sus asignaturas temporalmente.
En un comunicado, la propia facultad detalla que adopta esta medida ante la "lógica preocupación existente entre el alumnado" del campus, expresada formalmente por la Delegación de Estudiantes al Decanato este Decanato, que a su vez se le ha trasladado al Decanato.
Por todo ello, ha decidido que Monedero no impartirá las clases de 'Teoría política contemporánea' en el Doble Grado de Derecho y Ciencias Políticas y 'Teoría y práctica de las democracias' en el Grado de Relaciones Internacionales hasta nuevo aviso por estar de baja laboral.
El 'caso Errejón' sigue su curso
El juez que investiga al exdiputado Íñigo Errejón por un presunto delito de agresión sexual ha aplazado tres de las testificales que tenía previstas celebrar este viernes, día en el que finalmente escuchará al padre y al hermano de la actriz Elisa Mouliaá.
Fuentes jurídicas confirmarona a Europa Press que el magistrado Adolfo Carretero ha acordado reagendar las declaraciones como testigos de una amiga de la denunciante, de un testigo presente en la fiesta y de una tercera persona. Uno de ellos se encuentra de viaje y otros dos están enfermos, detallan las citadas fuentes.
Así las cosas, el instructor escuchará este viernes al padre y al hermano de Mouliáa y a uno de los asistentes a la fiesta en la que presuntamente se produjo la agresión sexual.
Entre las últimas diligencias en la causa, el magistrado se ha dirigido a Mouliaá para que presente la conversación íntegra que mantuvo por WhatsApp con una amiga suya y que publicó en la red social X.
El instructor también avanza para trazar el recorrido que Errejón y Mouliaá realizaron la noche en que se produjo la presunta agresión. Así, y para "averiguar los dos taxis" que utilizaron, el juez ha solicitado a la defensa del expolítico que informe cómo solicitó los servicios de los mismos y de qué forma pagó.
estebanmc
07/03/2025 11:05
Yo si te creoo....
acab.1958
07/03/2025 11:14
Izquierda y feminista, no es un oximorón?
Pontevedresa
07/03/2025 20:03
Mañana se presenta la fiesta de las mujeres con tintes pintorescos, porque se supone que políticos que desfilaban con ellas, son los que en vez de defenderlas las han acosado ¿cómo nos van a explicar mañana este silencio de ellas ante los acosos sufridos?