Política

Feijóo premia al PP de Ayuso y Alfonso Serrano gana enteros hacia un salto a la cúpula del partido

El primer nombramiento de la cita orgánica más importante de la formación anticipa cambios en la dirección nacional de Génova y en el rumbo ideológico

  • Serrano, Ayuso, Feijóo y Gamarra, en una imagen reciente. -

Alberto Núñez Feijóo encomienda a un pata negra del Partido Popular la organización de su primer congreso 'ordinario'. Alfonso Serrano, número dos de Isabel Díaz Ayuso en la federación madrileña, ha recibido el encargo de presidir el Comité Organizador. Un nombramiento que se interpreta en las filas populares como un guiño a la presidenta madrileña, que gana enteros ante la nueva etapa que se abrirá en la formación a partir de los próximos 5 y 6 de julio, cuando tendrá lugar la cita orgánica, en el recinto ferial de Ifema. Madrid. 

La noticia la comunicó este jueves el politburó gallego: "Feijóo propondrá a Alfonso Serrano como presidente de la Comisión Organizadora del Congreso del PP. El senador y secretario general del PP de Madrid (territorio en el que tendrá lugar el Congreso) tiene también experiencia en la dirección nacional del Partido Popular puesto que ha desempeñado labores en el departamento de Organización. Feijóo escoge así a una persona con una dilatada trayectoria orgánica y con éxitos reconocibles. El último, la dirección de la campaña de las autonómicas de 2023 en las que Isabel Díaz Ayuso logró mayoría absoluta y el PP subió seis escaños respecto a las elecciones adelantadas de 2021 y 34 respecto a las ordinarias de 2019".

Entre las filas populares hay quienes enmarcan esta elección en su experiencia política. "Ha estado en todos los comités organizadores desde hace muchos años, lleva veinte años haciéndolo", apunta un diputado nacional, que recuerda que hizo carrera de la mano de Juan Carlos Vera, fontanero clave en tiempos de Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes. "Tiene experiencia en la organización y, como el congreso se celebra en Madrid, tiene lógica que lo organice él", añade otro. No obstante, lo más destacado, aseguran ambos, es la persona que presidirá el Congreso. Seguramente, un político veterano. Y, mucho más importante aún, el equipo que capitaneará la ponencia política. 

Otros dirigentes, por el contrario, sí creen que el nombramiento de Serrano, de carácter temporal, es el preludio de un ascenso a la cúpula de Génova. "Alfonso está llamado a ocupar responsabilidades más altas", asegura un mando territorial, que puja por su ascenso. Hoy por hoy, la cuota del PP madrileño en la planta noble de los populares la representan las vicesecretarias Paloma Martín, vicesecretaria de Desarrollo Sostenible; y Noelia Núñez, responsable Movilización y Reto Digital. Las dos, próximas a Ayuso. 

Una recompensa a Ayuso

Hace tres años, cuando tuvo lugar el Congreso de Sevilla que aupó a Feijóo a la presidencia del partido fue Esteban González Pons, persona de la máxima confianza del entonces presidente de la Xunta, quien organizó el cónclave. Ahora será Serrano. Una suerte de recompensa con la baronesa madrileña, opinan en la dirigencia pepera, que con el tiempo se ha ido ganando el favor del presidente nacional. Los dos tienen una relación estrecha y, por contra de lo que se auguraba en un principio, no han protagonizado ningún desencuentro.  

En el PP regional celebran el protagonismo que tendrá su secretario general y anticipan un Congreso que concluirá con un partido "más consciente del momento de época" que atraviesa España, con el sanchismo cada vez más acorralado por los distintos escándalos políticos y judiciales. "El PP no se puede llamar a engaño con el PSOE, que representa una deriva iliberal. Tiene que salir un PP con voces mejor engrasadas", advierten desde la primera planta de Génova, donde se encuentra la sede de los populares de Madrid. 

Uno de los rasgos que caracterizan a Ayuso es su determinación en la llamada "batalla de las ideas", y una de las críticas que más se repiten sobre Feijóo es la indefinición. Ante los cambios que el partido afrontará en el Congreso, los madrileños apuestan por erradicar los complejos: "Que no piense en qué van a pensar los demás de él y que exponga un proyecto de Gobierno en positivo". El momento, aseguran, es el "ideal" para "reforzar el proyecto con nuevas voces". Quién sabe, como la de Alfonso Serrano. 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli