La presidenta de Red Eléctrica de España, Beatriz Corredor, no es el único alto cargo del Estado con sueldo astronómico que se ha beneficiado de las ayudas para la instalación de placas fotovoltaicas en su domicilio. Según la documentación a la que ha tenido Vozpópuli, el 'gurú' económico de Pedro Sánchez, Manuel de la Rocha, también pidió y se benefició de esta subvención.
De la Rocha, hijo de un histórico dirigente del PSOE de Madrid, es la mano derecha del presidente del Gobierno en asuntos económicos. Tras varios años como responsable de la oficina económica de la Presidencia, en noviembre de 2023 Sánchez le premió con la secretaría de Estado de Asuntos Económicos, con una retribución anual de 114.263,24 euros.
Aunque su cargo requiere de una cierta discreción, por los asuntos que tiene que tratar a nivel diplomático, Manuel de la Rocha siempre se deja ver frente a las cámaras cerca del presidente. En los últimos meses, el eterno ministrable que nunca ha llegado a ministro, saltó a la fama por ser el responsable de ejecutar el despido de José Manuel Álvarez Pallete como presidente de Telefónica, un viernes por la tarde en La Moncloa.
3.000 euros de ayuda
A través de un Real Decreto 477/2021, de 29 de junio de 2021, se aprobó la concesión directa de estas ayudas a las Comunidades Autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla. En este caso, como Beatriz Corredor, De la Rocha la solicitó a través de la convocatoria abierta por la Comunidad de Madrid, gestionada por la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, cuyo presupuesto fue de 272.559.035,03 euros.
El proceso para presentar la solicitud se abrió el 16 de noviembre de 2021 y terminó el 31 de diciembre del 2023, aunque la fecha de concesión, en el caso de la mano derecha de Sánchez, fue el 14 de abril del 2024, pocos meses después de ser promocionado en el Gobierno. Los documentos que obran en manos de Vozpópuli señalan que la cuantía que recibió es de 3.000 euros. Una cantidad relativamente baja, teniendo en cuenta la retribución anual del secretario de Estado.
El enviado especial de Sánchez
Entre las funciones de Manuel de la Rocha en el Gobierno, uno de los hombres que ostenta más poder en el complejo presidencial, está la coordinación de las áreas de su competencia y de los departamentos y las unidades que se le adscriben. Destaca, particularmente, el asesoramiento y apoyo técnico y político al presidente del Gobierno en asuntos relacionados con la política económica.
De la Rocha, además, como titular de la Oficina de Asuntos Económicos y G-20, es el delegado de Sánchez a las reuniones que a ese nivel de enviados especiales tengan lugar en el G-20. Bajo sus órdenes tiene un Departamento de Proyectos Estratégicos y Políticas Sectoriales, que son los encargados de fijar la política económica española a años vista.
Enfrentado a Iván Redondo
Manuel de la Rocha fue de los primeros en llegar al Palacio de la Moncloa, junto al imputado Fran Martín y al ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, cuando Pedro Sánchez ganó la moción de censura. El hombre de confianza del presidente, según ha podido saber Vozpópuli, incluso llegó a poner su domicilio particular al servicio del líder del PSOE para mantener algunas reuniones.
Pero sus primeros años en el complejo presidencial, según esas mismas fuentes, no fueron fáciles. De la Rocha mantuvo un fuerte enfrentamiento con el ex jefe de gabinete del presidente, Iván Redondo, por el control del reparto de los fondos europeos.
lepanto_2_0
09/05/2025 06:17
Todo queda en familia, ¿o mejor se debería decir en "famiglia"? Es paradigmática la tendencia en los partidos políticos de nutrir sus filas y cargos con de estirpes de dirigentes que han formado parte de su entramado societario: de padres/madres a hijos/hijas, sobrinas/sobrinos, parientas/parientes, allegados/allegadas, etc.…. Como si de una empresa familiar se tratara, quienes mandan en los partidos reparten colocaciones y grandes sueldos a sus afines, como si de personas vinculadas a ETT,s ˈˈ se tratase: no es de extrañar, por tanto, el apego que todos tienen a la «marca», en este caso el PSOE, a través de la que obtienen estabilidad laboral y pingües beneficios, sólo al alcance de quienes deciden acogerse a sus siglas para medrar en la política o son profesionales muy cualificados y capacitados en cualquier ámbito por méritos propios, que, obviamente, casi nunca es el caso. Así nos va. Y recuerden ... a una democracia sólo puede salvarla el pueblo. Sin acción no hay movilización y sin movilización no hay posibilidad de que se produzcan cambios. La situación política actual requiere de un cambio radical y profundo. Requiere de una auténtica revolución. Una revolución que debe ser necesariamente cívica, pacífica y democrática; pero firme, decidida y comprometida. «Sin revolución no hay solución».
cvidosa
09/05/2025 08:41
Como cualquier ciudadano que se ha hecho instalación de placas solares, va a sociado una subvención, que a saber cuando la cobraremos
Miranda Podadera
09/05/2025 09:13
A mí no me parece mal que, como cualquier ciudadano, puedan acceder a las ayudas que para todos están establecidas con criterios objetivos. El artículo se instala en una peligrosa demagogia. Es perfecto que estas personas paguen mucho más que quien gana menos en el IRPF. Mas aún, puede que su sueldo sea desmesurado y que, además, lo mejor para la sociedad sería que otros más cualificados ocupen su puesto, en vez de acceder a él por motivos enchufistas. Dicho esto, tienen el mismo derecho a recibir asistencia sanitaria, a optar a subvenciones y otros beneficios sin discriminación alguna. Insisto, demagogias, no.
ctrenor
09/05/2025 11:08
No entiendo que esto sea noticia. Aunque ganase 500.000. Si tiene derecho tonto sería si no la pidiese.
lepanto_2_0
09/05/2025 11:40
Perdone la intromisión y sin querer polemizar, Miranda Podadera, pero no he podido resistirme de aportar mi punto de vista al leer su comentario, ya que no considero que esta información sea demagógica, para nada. La discriminación, en base a los niveles de retribución, ya existen en España y desde hace muchos años. En función del nivel de ingresos existen muchas ayudas, subvenciones y beneficios a los que una parte de la ciudadanía no tiene : hecho que puede tener una cierta lógica redistributiva y que pone de manifiesto la discriminación existente que he comentado anteriormente. La sanidad y la educación, como pilares del estado del bienestar juegan en una liga aparte, por lo que no convendría introducirlas en el mismo saco que unos es solares, para no confundir al personal, ¿no le parece? ¿Las becas de estudios se les da de igual forma a toda la población o hay que justificar el percibir unas rentas mínimas no superiores a unas cantidades determinadas para optar a percibirlas? ¿Y el bono transporte para personas jubiladas? ¿Y el a subsidios y ayudas de servicios básicos (agua, gas, electricidad, etc.)? Subvencionar a quien económicamente no lo necesita es un despilfarro presupuestario y una injusticia social, que sólo perjudica a las personas que de verdad lo necesitan, que por lógica verán mermadas por ello las ayudas que puedan recibir. Espero que no tome a mal mi comentario. Sólo trato de salir en defensa del concepto "demagogia" y del uso que podamos hacer de él; para no confundir a quienes puedan leer el artículo en cuestión y nuestros comentarios. La demagogia existe, por supuesto, Pedro Sánchez y su Gobierno saben mucho de ello; pero señalar e informar de lo impropio de que personas que cobran los "sueldazos" que estos días estamos conociendo a través de los portales digitales y que encima reciben subvenciones, no me parece demagógico, más bien todo lo contrario: pienso que es un ejercicio de transparencia informativa a agradecer y que choca frontalmente con la opacidad informativa de nuestros gobernantes. Reciba un cordial saludo y mis respetos.
dededavi
09/05/2025 11:57
¿De donde crees que salen tantos "simpatizantes" votantes y amigos del señor Midas? Pata lepanto_2_0.
farmyardcheek
09/05/2025 12:13
Cvidosa: yo no me pude acoger porque la empresa que instaló tenía la sede fuera de mi comunidad. Las de mi comunidad eran mas caras, justo en la subvención que me darían y encima tendría que declarar en IRPF.
cmartinn
09/05/2025 12:15
Totalmente de acuerdo con "Miranda Podadera". Me sorprende mucho la línea que está adoptando Vozpópuli con estas noticias. Ayer destacaba que Beatriz Corredor había cobrado, además de nueve mil y pico euros por subvenciones de la Comunidad de Madrid para la instalación de placas fotovoltaicas (subvención cuya legalidad no se cuestionaba), otros 9'50 euros por familia numerosa. ¡9'50 euros, horror! No me parece serio.
Pontevedresa
09/05/2025 19:12
¡La golfería de la gente del Psoe no tiene límites¡ con los sueldazos que tienen todavía se atreven a copar las indemnizaciones en vez de dejarlas para aquellos que más las necesiten. Son unos auténticos atracadores.