Madrid

La Comunidad de Madrid conecta la Formación Profesional con las empresas para facilitar prácticas y contrataciones de sus alumnos

La CAM ha inaugurado el I Encuentro de la Formación Profesional, un nuevo foro organizado por el Gobierno regional para acercar el modelo educativo de la FP

El Encuentro de Formación Profesional celebrado en La Nave, un destacado centro de innovación en Madrid, ha sido inaugurado por el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana. Este evento tiene como objetivo principal sensibilizar a los sectores productivos para que continúen colaborando y acogiendo a estudiantes en prácticas, quienes en numerosas ocasiones terminan siendo contratados. Durante el encuentro, se ha destacado la importancia de la colaboración público-privada entre empresas, asociaciones, organismos públicos, universidades, fundaciones y ayuntamientos, con el fin de conectar el ámbito formativo con el laboral. Además, se han presentado recursos elaborados por la Consejería de Educación para facilitar la colaboración y acogida de estudiantes.

El fomento de la colaboración en la FP?

El I Encuentro de Formación Profesional ha sido el escenario para presentar los recursos desarrollados por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades, destinados a facilitar la colaboración entre empresas y estudiantes. Durante el evento, se han compartido testimonios de compañías, profesores y alumnos, resaltando la importancia de estos vínculos para el desarrollo profesional. La Comunidad de Madrid ha registrado un récord de matriculaciones en Formación Profesional para el curso 2024/25, con un total de 178.901 estudiantes, una cifra que supera ampliamente los 83.000 jóvenes matriculados hace una década. Estos datos reflejan el crecimiento y la consolidación de la Formación Profesional como una opción educativa de gran valor.

La Comunidad de Madrid ha registrado un récord de matriculaciones en Formación Profesional para el curso 2024/25, con un total de 178.901 estudiantes

La Formación Profesional en la Comunidad de Madrid se ha convertido en un pilar del sistema educativo, ofreciendo una alta cualificación y excelentes perspectivas laborales. En la región, se pueden estudiar 156 titulaciones, distribuidas en 19 de Grado Básico, 41 de Grado Medio y 86 de Grado Superior, correspondientes a 22 de las 26 familias profesionales existentes. Además, se ofrecen 9 cursos de especialización en áreas muy demandadas como realidad virtual, fabricación inteligente o cultivos celulares.

Este abanico de opciones formativas permite a los estudiantes adquirir conocimientos y habilidades en sectores clave de la economía. El éxito de la Formación Profesional en la Comunidad de Madrid se refleja en la inserción laboral de sus titulados. El 70,7% de los graduados encuentra empleo en el primer año tras completar sus estudios, una cifra que se eleva al 90% entre aquellos que realizan la FP Dual o intensiva. En algunas titulaciones, como el Grado Medio de Aceite de oliva y vinos impartido en el Centro Integrado de FP Escuela de la Vid, el porcentaje de inserción laboral alcanza el 100%. Estos datos ponen de manifiesto la eficacia de la Formación Profesional como vía de al mercado laboral.

Formación en empresas: un paso crucial

La formación en empresas es una fase esencial para los estudiantes de Formación Profesional. Con la nueva legislación estatal, esta etapa comienza en el primer año de los ciclos formativos. La Comunidad de Madrid está apoyando a los equipos directivos de los 289 centros sostenidos con fondos públicos que imparten estos estudios, para que puedan cumplir con la nueva normativa. Además, la Consejería de Educación ha firmado un convenio con el SERMAS para facilitar las prácticas en especialidades de la rama sanitaria y está trabajando para cerrar acuerdos similares con instituciones de otros ámbitos.

El consejero Emilio Viciana ha subrayado la importancia de las empresas, especialmente las pymes, en la formación de los estudiantes. A pesar de las dificultades que enfrentan con la nueva ley, se agradece su colaboración y se les ofrecerá apoyo para que continúen contribuyendo a la formación de los alumnos y se beneficien de su talento. Viciana ha participado en el foro junto al presidente de CEIM, Miguel Garrido, y el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, Ángel Asensio, entre otras personalidades del sector productivo de la región. La colaboración entre empresas y centros educativos es fundamental para garantizar el éxito de la Formación Profesional. 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli