Madrid

La Comunidad de Madrid aumenta sus actividades gratuitas para centros educativos con más de 70.000 plazas y nuevos talleres

Se incluyen propuestas que promueven los valores en las relaciones personales, despiertan vocaciones y fomentan el respeto entre los jóvenes y la inclusión

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy las actividades y talleres gratuitos para centros educativos este año, con más de 70.000 plazas, 12.000 más que en 2024, y que incluyen propuestas que promueven los valores en las relaciones personales, despiertan vocaciones y fomentan el respeto entre los jóvenes y la inclusión.

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha destacado que esta iniciativa abre las puertas de toda la Comunidad de Madrid a los jóvenes, mostrándoles los rincones más escondidos, el arte, los paisajes y las oportunidades que ofrece la región. También ha resaltado que Madrid ofrece lo mejor tanto de la naturaleza como del entorno urbano, con tan solo unos pocos metros de distancia entre el campo y la ciudad.

Organizado por la Dirección General de Juventud, el proyecto está dirigido a jóvenes de entre 12 y 21 años que estén cursando Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato, Formación Profesional (FP), Educación Especial, Aulas de Compensación Educativa, Unidades de Formación e Inserción Laboral y centros de especial dificultad.

Entre las novedades de esta edición destaca el programa ¿Será mi vocación?, centrado en ofrecer a los estudiantes de Secundaria y Bachillerato herramientas para descubrir sus intereses y posibles futuras carreras profesionales. Además, para dar la bienvenida a las vacaciones, se ofrecerá Destino: Verano, con actividades relacionadas con el patrimonio y la naturaleza, entre mayo y junio, para aquellos que hayan aprobado todas sus asignaturas y cuenten con algo más de tiempo libre.

Culturea ofrecerá una serie de talleres de flamenco en tablaos históricos de la región, visitas a los principales museos, rutas guiadas para descubrir el patrimonio cultural e histórico de la Comunidad de Madrid, y ciclos de cine y danza en colaboración con los conservatorios regionales.

El proyecto también será inclusivo para las personas con discapacidad, a través de Jóvenes por la inclusión, que promoverá la expresión artística y creativa. Con la participación de 1.400 jóvenes, se ofrecerán cursos de yoga, fotografía y circo.

El proyecto también será inclusivo para las personas con discapacidad, a través de Jóvenes por la inclusión, que promoverá la expresión artística y creativa. Con la participación de 1.400 jóvenes, se ofrecerán cursos de yoga, fotografía y circo

En el ámbito de la prevención, continuarán los talleres de prevención del consumo de cannabis y sus derivados. Dirigidos a estudiantes de 2º y 3º de ESO y 1º de FP de Grado Básico, estos talleres constan de dos sesiones de 50 minutos impartidas por especialistas. En 2024, se realizaron 700 de estas actividades, y se espera que este año la cifra llegue a 1.000.

Todas estas acciones están integradas en el Plan regional contra las Drogas de la Comunidad de Madrid, que incluye 75 medidas, principalmente de concienciación y prevención, dirigidas especialmente a los jóvenes. Con una inversión de más de 200 millones de euros, este plan involucra a nueve consejerías del Gobierno autonómico y contempla medidas adicionales como limitaciones a la venta de derivados del cannabis, más inspecciones y nuevos servicios y tratamientos.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli