La Comunidad de Madrid aportó en términos de PIB turístico el 11,8% del total nacional, equivalente a 21.779 millones de euros, superando a otras comunidades autónomas como Canarias, que contribuyó con 19.302 millones de euros (un 10,5%). Esta información fue proporcionada por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, durante la clausura de la jornada Madrid, enclave estratégico de entrada y salida del mercado nacional, organizada por Madridiario en el Hotel Palace de la capital.
De Paco Serrano subrayó que “nuestra región está marcando el paso como motor de la rentabilidad del turismo en España”, destacando el fuerte apoyo del Ejecutivo autonómico a un sector que impulsa el desarrollo económico, social y cultural. La apuesta por el turismo se refleja en el crecimiento económico y en la creación de empleo, elementos clave para la región.
En 2024, los turistas internacionales aumentaron su gasto final a 126.143 millones de euros en España, lo que representa un incremento del 16% respecto al año anterior. En particular, la Comunidad de Madrid experimentó un aumento de 2.778 millones de euros, lo que representó el 16% de ese incremento nacional en términos absolutos. Además, Madrid fue la segunda región con mayor rentabilidad del turismo internacional, con un crecimiento del gasto que superó el aumento de las llegadas de turistas.
En términos específicos, el número de visitantes a Madrid creció un 12,5%, mientras que el gasto aumentó un 20,8%. En cuanto a los turistas nacionales, también se observó un saldo positivo, con un aumento del gasto del 4,2% y un crecimiento del 0,7% en el número de visitantes. La Comunidad de Madrid también se destacó por concentrar aproximadamente el 13% del empleo turístico en España, con 250.000 personas empleadas en el sector en 2024, un empleo que se caracteriza por su estabilidad a lo largo del año.