La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes en Quito (Ecuador) que el Instituto de Empresa (IE), una de las escuelas de negocios más reconocidas a nivel mundial, se convertirá este año en una nueva universidad madrileña. Con este paso, el IE se unirá a las seis universidades públicas y trece privadas ya existentes en la región, reforzando el posicionamiento global de Madrid como destino académico de primer nivel.
Durante la primera jornada de su visita institucional a Ecuador, Díaz Ayuso destacó que la transformación del IE en universidad permitirá ampliar tanto la oferta de titulaciones como el número de plazas disponibles. "Este proyecto, que ya atrae a miles de estudiantes de todo el mundo, consolida a Madrid como una región cada vez más excelente y universal", subrayó la presidenta.
La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades ha finalizado ya la fase preliminar del proyecto, tras recabar informes favorables de la Conferencia General de Política Universitaria, la Fundación madri+d y distintos órganos técnicos de la Comunidad. El proceso entra ahora en fase de audiencia e información pública, además de requerir informes de otras consejerías y de la Abogacía General.
Una vez completado este procedimiento, se someterá el Anteproyecto de Ley al Consejo de Gobierno para su aprobación, antes de su remisión a la Asamblea de Madrid, donde será debatido por los grupos parlamentarios.
Madrid
Ayuso retoma su pulso con Moncloa y anuncia que el Instituto de Empresa será la próxima universidad privada de Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid impulsa en Quito la conversión del IE en universidad, reforzando el atractivo internacional

- La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso -
- EUROPA PRESS
LO MÁS LEÍDO
-
01La juez incide en la “capacidad de influencia” de Sánchez sobre los que ‘enchufaron’ a su hermano
-
02Querella contra un familiar de Sánchez: su cuñado, acusado de utilizar sus lazos familiares para obtener beneficios
-
03El Gobierno sólo ha abonado el 18,2% de las ayudas siete meses después de la dana
-
04Esto ya no va de tráfico de influencias. Va de tráfico de indecencias
-
05El Consejo de Estado acusa a Hacienda de generar "inseguridad jurídica" por legislar mal
-
06El Supremo pone límites a Hacienda en las derivaciones de responsabilidad de deudas y sanciones
-
07Banco de España: el economista jefe dimitió por la "línea editorial" impuesta por una 'ex' del PP
-
08Corredor niega el a las conversaciones de los técnicos que gestionaron el apagón
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación