España

Interior adjudicó otro contrato a la empresa israelí, pero lo justifica por ser material de protección

El Ministerio ha formalizado la compra de 320 placas balísticas por valor de 320.000 euros a la misma filial que le suministrará 15 millones de balas

  • Fernando Grande-Marlaska, en una imagen tomada en el Senado. -

Las balas no son el único material que el Ministerio del Interior ha adquirido a empresas israelíes pese al veto del Gobierno por el conflicto en Gaza. Vozpópuli ha podido comprobar que el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska ha formalizado un contrato con la misma proveedora hace apenas diez días, en concreto para la adquisición de placas balísticas que equipen los chalecos antibalas de unidades operativas de la Guardia Civil desplegadas en el Campo de Gibraltar.

Consultadas por esta adjudicación a la empresa Guardian Homeland Security SA, fuentes de Interior justifican que el contrato "no se considera sujeto al compromiso de no suscribir contratos de compraventa de armas con empresas israelíes" por ser material de protección y no armamento. Además, exponen que las ofertas presentadas por otras tres empresas concursantes a la licitación fueron declaradas "no aptas" por la Mesa de Contratación debido a que sus productos "no cumplían los requisitos técnicos fijados en el pliego de licitación".

El Ministerio también justificaba este martes el contrato de más de 6,6 millones de euros para la compra de balas que ha acabado adjudicando a la proveedora israelí pese a haber anunciado que lo suspendía el pasado mes de octubre. El departamento liderado por Marlaska se escuda en una "recomendación" de la Abogacía del Estado para continuar adelante con la licitación "debido a la avanzada fase de tramitación del contrato". Según detallan, la anulación hubiera supuesto abonar el precio a la empresa sin recibir el material contratado, necesario para que la Guardia Civil pudiera prestar los servicios que tiene encomendados. 

En su comunicado, Interior subraya que, "pese a este episodio, comparte el compromiso del Gobierno español de no vender o comprar armamento al Estado israelí adquirido desde que estalló el conflicto armado en el territorio de Gaza". Pero se da la circunstancia de que el pasado 13 de abril, formalizó un contrato con Guardian Homeland Security SA, filial del grupo internacional Guardian LTD Israel para el "suministro de material de protección personal para Unidades Operativas de la Guardia Civil".

Un contrato dividido en dos lotes

La licitación se dividía en dos lotes, uno por valor de 320.000 euros para la compra de 320 placas balísticas y un segundo para la adquisición de 117 chalecos antibalas por otros 170.000 euros. La formalización del contrato con la filial del grupo israelí se corresponde con el primero de los lotes. Las placas balísticas que suministrará Guardian Homeland Security se colocan en el interior de los chalecos para proteger a los agentes de los impactos de proyectiles o armas blancas. A tenor de la justificación de Interior, se buscaba otra empresa a la que adjudicar el contrato, pero ninguna de las concursantes cumplía con todos los requisitos incluidos en los pliegos.

Aún está por licitar el segundo lote de 117 chalecos antibalas de alta flotabilidad, “necesarios para que el personal que pertenece a diferentes Unidades de la Guardia Civil, y más concretamente el Servicio Marítimo, dispongan de un medio de autoprotección eficaz frente a impactos producidos por armas de fuego en los diversos servicios e intervenciones que realizan”, señala Interior en los pliegos del contrato.

 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli