España

Guardias civiles estallan por los ataques políticos contra la UCO: "Cualquier insinuación carece de fundamento"

Las últimas insinuaciones contra la UCO procedentes de esferas políticas han suscitado indignación en el seno de la Guardia Civil

  • Agente de la UCO de la Guardia Civil

En las últimas semanas, los ataques contra la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se han sucedido desde esferas políticas. Las pesquisas en torno a algunos de los escándalos de corrupción más mediáticos han hecho que los investigados, en un intento de defensa ante la opinión pública, hayan lanzado insinuaciones o acusaciones contra la labor de esta unidad de élite. Una ofensiva que ha despertado indignación en el seno del Instituto Armado, que piden respeto para el desempeño de sus compañeros.

Los ataques e insinuaciones procedentes desde esferas políticas contra la Unidad Central Operativa (UCO) han despertado la indignación en el seno de la Guardia Civil. "La UCO es un referente nacional e internacional", sostienen desde la Asociación Pro Guardia Civil (APROGC), quienes argumentan que la unidad seguirá "trabajando con la misma determinación y profesionalidad".

"Ante las recientes declaraciones vertidas por el exministro José́ Luis Ábalos, en las que cuestiona la labor de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, APROGC manifiesta que la Guardia Civil es una institución con más de 180 años de historia reales al servicio de la ciudadanía, guiada por los principios de legalidad, imparcialidad y profesionalidad -señala la asociación-. Cada una de sus unidades, y en particular aquellas dedicadas a la investigación de delitos, desempeñan su labor con absoluto rigor, bajo el marco normativo y con la supervisión judicial correspondiente".

Las acusaciones de Ábalos

Cabe recordar que José Luis Ábalos, exministro de Transportes y ex secretario de organización del PSOE, ha presentado un nuevo escrito ante el Tribunal Supremo en el que acusa a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil de realizar "filtraciones" sobre su vida, algo que "denota tintes de inquina y venganza". Así se pronuncia en un escrito que ha enviado a la Sala de lo Penal para que corrija la decisión del magistrado Leopoldo Puente de seguir adelante con la investigación patrimonial contra él y su hijo, Víctor Ábalos, y de mantener a la UCO como policía judicial en esta causa.

APROGC sostiene que la Unidad Central Operativa (UCO) es "un referente nacional e internacional en la lucha contra la corrupción, el crimen organizado y otros delitos de especial gravedad": "Su labor se desarrolla con estricto respeto a los procedimientos legales y con un compromiso inquebrantable con la verdad y la justicia".

La asociación lamenta que en las últimas semanas se hayan producido ataques procedentes desde el ámbito político contra la UCO. "Cualquier insinuación que ponga en duda la independencia, imparcialidad y profesionalidad de los de la UCO, y por extensión de toda la Guardia Civil, carece de fundamento y supone un agravio injustificado hacia quienes dedican su vida a la protección de los derechos y libertades de todos los ciudadanos".

"Desde APROGC queremos animar a nuestros compañeros a seguir con el compromiso con la legalidad y con el Estado de Derecho, continuando su labor sin influencias ni presiones externas, tal y como ha sido su tradición y su deber. Queremos pedirles que sigan trabajando con la misma determinación y profesionalidad para garantizar la seguridad y la justicia en nuestra sociedad, reafirmando los valores de servicio público, integridad y honor que han caracterizado a la Guardia Civil desde su fundación".

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli