España

Guardias civiles acusan a Sánchez de "tergiversar" en Bruselas el marco de las Fuerzas de Seguridad del Estado

El presidente del Gobierno afirmó que los Mossos d'Esquadra también son "Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado" y pueden adoptar sus competencias

  • Pedro Sánchez en Bruselas. -

"Los Mossos d'Esquadra son también Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado". Con esta afirmación justificó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desde Bruselas el pacto con Junts que dará a la policía autonómica catalana competencias en materia de inmigración y fronteras. Estas declaraciones han provocado un terremoto en el seno del instituto armado y la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) se ha revuelto contra el líder del Ejecutivo.

A juicio de la AUGC, se trata de una "nueva muestra de menosprecio y tergiversación de nuestro marco legal" y consideran que obedece "más a intereses políticos que a la realidad jurídica". Cabe recordar que la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad distingue entre los cuerpos estatales, la Policía Nacional y la Guardia Civil, y los de ámbito autonómico -como los Mossos- y las policías locales.

"Esta afirmación" del presidente del Gobierno "no es un simple lapsus, sino un intento más de justificar cesiones políticas que, en la práctica, suponen el vaciamiento de competencias reservadas al Estado", denuncian desde AUGC. En su comunicado, recuerdan que "no es la primera vez que el Gobierno cede ante presiones políticas para debilitar la presencia de la Guardia Civil en Cataluña y en otras comunidades, dejando en un segundo plano a quienes garantizan la seguridad en todo el territorio nacional con profesionalidad y entrega".

Los guardias civiles también exigen "respeto" por el marco legislativo y aseguran que "no vamos a permitir que, por intereses partidistas, se siga debilitando la seguridad pública y marginando a quienes, con escasos recursos y sin los mismos derechos que otras policías, seguimos defendiendo el Estado de derecho en todo el país". La AUGC, al igual que otras asociaciones de guardias civiles y sindicatos de la Policía Nacional, ya estudian acciones legales en caso de que la Proposición de Ley registrada en el Congreso de los Diputados por el PSOE y Junts salga adelante.

"No aceptamos que se nos relegue ni que se distorsione la realidad jurídica. La Guardia Civil es una institución fundamental del Estado, y así debe seguir siendo", concluye el comunicado.

No son profesión de riesgo

Los guardias civiles rechazan que Pedro Sánchez los equipare a los Mossos d'Esquadra, un cuerpo cuyas retribuciones son notablemente superiores y cuya labor está considerada como profesión de riesgo, no así la de la Policía Nacional o la Guardia Civil. Tanto la AUGC como otras organizaciones de representación de los agentes pidieron tras conocer el acuerdo la dimisión del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien en varias declaraciones públicas había sostenido que las competencias migratorias y de control de fronteras eran "exclusivas del Estado" y, por tanto, de la Policía Nacional y la Guardia Civil, por lo que no podían ser delegadas.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli