El vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana, Francisco José Gan Pampols, ha afirmado que ahora mismo, más que un responsable, se está buscando "un chivo expiatorio" de lo ocurrido en la dana de octubre en Valencia, pero eso "no es justo" pues los fallos han sido "encadenados" y "en el tiempo".
En una entrevista del diario La Razón publicada este domingo y recogida por EFE, Gan Pampols considera que no ha fallado una sola persona o estructura sino que los fallos han sido "encadenados y no en el día, sino en el tiempo y el tiempo se dilata".
En este sentido se refiere a los planes hidrológicos nacionales, los planes de gestión del riesgo de inundación o el Plan Territorial de Prevención de Inundaciones de la Comunidad Valenciana (Patricova).
"De lo que se trata es que el que tenga que juzgar, juzgue, y el que tenga que reponer, reponga. No podemos estar en la culpa, en el 'y tú más, y tú estabas, y tú no'", asegura en la entrevista.
El vicepresidente del Gobierno valenciano afirma que lo relacionado con el dominio hidráulico, el agua y las precipitaciones "es motivo para un pacto de Estado, quizá el más urgente de todos", un pacto de Estado que es "exactamente eso, por encima de las cuestiones de partido se antepone la seguridad de los ciudadanos".
Al respecto, el militar retirado señala que el nivel de crispación política y de polarización social llevan "a un camino sin retorno", al tiempo que afirma que el Gobierno es político, la istración no.
España
Gan Pampols: "Buscamos un chivo expiatorio, pero los fallos son encadenados en el tiempo"
El vicepresidente segundo de la Comunidad Valenciana ha afirmado que los fallos de la dana han sido encadenados en el tiempo

- Archivo. Gan Pampols -
- EP
LO MÁS LEÍDO
-
01La juez incide en la “capacidad de influencia” de Sánchez sobre los que ‘enchufaron’ a su hermano
-
02Querella contra un familiar de Sánchez: su cuñado, acusado de utilizar sus lazos familiares para obtener beneficios
-
03El Gobierno sólo ha abonado el 18,2% de las ayudas siete meses después de la dana
-
04Esto ya no va de tráfico de influencias. Va de tráfico de indecencias
-
05El Consejo de Estado acusa a Hacienda de generar "inseguridad jurídica" por legislar mal
-
06El Supremo pone límites a Hacienda en las derivaciones de responsabilidad de deudas y sanciones
-
07Banco de España: el economista jefe dimitió por la "línea editorial" impuesta por una 'ex' del PP
-
08Corredor niega el a las conversaciones de los técnicos que gestionaron el apagón
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación