España

El MITECO convoca los premios ‘RE-CREA RURAL 2025’, un certamen de microvídeos para ensalzar el dinamismo de la España rural

La convocatoria invita a elaborar piezas audiovisuales de hasta 90 segundos que retraten propuestas innovadoras y proyectos de futuro en zonas rurales

  • Concurso RE-CREA RURAL 2025

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en colaboración con la Red de Centros de Innovación Territorial (Red CIT) y la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), lanza los premios ‘RE-CREA RURAL 2025’. Este concurso tiene como objetivo impulsar la actividad creativa en las áreas rurales, promoviendo, a través de contenidos audiovisuales breves, una nueva visión del entorno rural como un espacio lleno de oportunidades, emprendimiento y riqueza cultural.

Bajo el nombre de ‘RE-CREA RURAL 2025’, el certamen invita a presentar historias en formatos de menos de 90 segundos que muestren la diversidad y las iniciativas transformadoras de los pueblos y comarcas. La meta es destacar los avances en equidad territorial, inclusión social y desarrollo sostenible que a menudo ocurren en zonas que no reciben suficiente visibilidad.

Con el fin de facilitar la participación y garantizar una amplia variedad de propuestas, las entidades organizadoras han dispuesto un procedimiento de inscripción simple y accesible.

El certamen está dirigido a personas mayores de 18 años residentes en España, así como a entidades, asociaciones y colectivos con representación legal. El plazo de inscripción en línea estará abierto desde el 26 de febrero hasta el 2 de abril de 2025 a través del portal oficial de la Red CIT. Cada microvídeo debe ser publicado en Instagram mencionando a @latermicacultural y/o en TikTok mencionando a @recrea2025, utilizando las etiquetas #RECREARURAL2025, #DesafíoRedCIT y #InnovaciónTerritorial.

Premios y reconocimientos

Un jurado compuesto por representantes del MITECO, la Red CIT y CIUDEN evaluará los trabajos, teniendo en cuenta la originalidad, el enfoque temático y la calidad técnica de las obras. Se otorgará un primer premio de 1.500 euros, un segundo de 1.000 euros y un tercero de 500 euros, además de tres menciones honoríficas para las propuestas más destacadas.

Los trabajos ganadores se anunciarán el 11 de abril de 2025 en La Térmica Cultural de Ponferrada (León), durante el Encuentro Anual de la Red CIT. En este evento, las obras finalistas tendrán una oportunidad única de ser exhibidas ante un público especializado, patrocinadores potenciales e instituciones interesadas en apoyar el desarrollo rural.

Con esta iniciativa, el MITECO, la Red CIT y CIUDEN reafirman su compromiso con la innovación en el ámbito rural, ofreciendo a creadores y creadoras la oportunidad de contribuir a una narrativa más amplia sobre la vitalidad de los territorios españoles y su rol crucial en la transición ecológica.

Para más información, las bases oficiales y otras consultas están disponibles a través de la página web de la Red CIT, también pueden presentarse a través de la dirección de correo electrónico [email protected].

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli