20 de octubre de 2026. Ese es el objetivo en el que, a mucho tardar, el entorno de los presos de ETA quiere que los terroristas que aún siguen encarcelados abandonen los centros penitenciarios, como mínimo en régimen de tercer grado. Por eso han preparado varios actos en Navarra y en el País Vasco, con el objetivo de presionar y elevar sus reivindicaciones. Su petición coincide con las quejas que formulan las asociaciones de víctimas del terrorismo, que denuncian la manga ancha del Gobierno vasco para conceder beneficios a los presos de la organización.
La organización Sare, de apoyo a presos de ETA, es la que formula la petición. Y fija su objetivo en el 20 de octubre de 2026. ¿La razón? Es la fecha en la que se cumplen 15 años desde que ETA, asfixiada por los continuos golpes policiales, anunciaba el fin de sus atentados terroristas, secuestros y extorsión.
Coincidiendo con esa efeméride, el entorno de los presos de ETA exige que se activen todos los resortes necesarios para que ningún miembro de la organización tenga que cumplir condena en las cárceles. En un comunicado, sostienen que el “camino de vuelta a casa” de los “presos vascos” -sin incluir ninguna referencia a su vinculación con la organización terrorista- está “bloqueado” por la “ley de excepción”.
A tal efecto, Sare ha organizado una batería de actos que tendrán lugar en Navarra y País Vasco entre el 17 y 18 de mayo. “Exigiremos que a los presos que faltan en el rompecabezas se les aplique la ley ordinaria y que regresen a sus hogares”, plantea Sare en su comunicado.
El planteamiento que formula el entorno de los presos de ETA coincide con la polémica que han suscitado los terceros grados concedidos por el Gobierno vasco a varios terroristas. La Fiscalía recurrió la semana pasada el tercer grado del etarra Juan Jesús Narváez Goñi, beneficiado tras cumplir apenas una década en prisión pese a haber sido condenado a 400 años de prisión.
El malestar de las víctimas de ETA
Tras esta concesión, la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) denunció que se están concediendo “indultos disfrazados de terceros grados”: “Llevamos muchos años avisando
de cuál era la hoja de ruta: primero cerca, luego semilibres, y finalmente, libres”. Y añadían: “No podemos itir que la política penitenciaria se convierta en la puerta de atrás del derecho penal y que se vacíen de contenido las condenas, convirtiendo en papel mojado las sentencias dictadas por la Audiencia Nacional”.
Por su parte, el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) asegura que se han concedido un total de 18 terceros grados desde que la Consejería de Justicia y Derechos Humanos pasó a manos del PSE-EE: “Si a estos 18 terceros grados sumamos los casi 60 que concedió el PNV en tres años, así como las excarcelaciones que va a provocar la modificación de la ley 7/2014 por la convalidación de las condenas cumplidas por los presos de ETA en Francia, veremos cómo en muy poco tiempo se van a vaciar las cárceles de presos de ETA, tal y como quiere EH Bildu”.
Dignidad y Justicia también manifestó su indignación, aunque en este caso relacionado con la decisión del fiscal García Berro, de la Audiencia Nacional: “Su falta de diligencia ha vuelto a salvar a un dirigente de la banda terrorista [Iratxe Sorzábal]. La Sección Tercera de la Sala Penal ha afeado al fiscal no haber aportado la kantada [término con el que se conoce la declaración de los etarras tras haber sido detenidos] que hizo Sorzábal, que consta en un informe policial y que habría supuesto la condena de la terrorista”.
Así, una vez cumplido el acercamiento de todos los presos de ETA a cárceles del País Vasco y Navarra, las víctimas del terrorismo denuncian las facilidades para que los etarras cumplan condena fuera de los centros penitenciarios. Y ésa es precisamente la exigencia que traslada el entorno de los encarcelados: objetivo, octubre de 2026.
tarteaga2009
17/04/2025 13:15
DE ANEXIONARSE TERRITORIOS ,NADA DE NADA. EL CONFLICTO VASCO SE LLAMA MATRIARCADO,CAUSA DE FRUSTRACION,VIOLENCIA Y BORRACHOS.ES UN TERRITORIO MENOR QUE LA PROVINCIA DE SORIA ,DE SERVIOS CON ALGO POR MONDRAGON Y PENSIONISTAS.
tarteaga2009
17/04/2025 13:17
ME INTERESA QUE SIGA SIENDO CONFLICTIVO TU TERRITORIO ,MATON OTEGI.VEREMOS QUIEN INVIERTE AHÍ.
palacheca
17/04/2025 18:44
¡¡Tranquilos!! En cuanto vuelvan los del PP a la Moncloa esto se arreglará. (Que no es ningun chiste...)
gavilan1960
18/04/2025 20:49
No se denomina ETA. Es banda terrorista ETA. Hay que hablar con propiedad. En otro caso, se podía pensar que ETA era una ONG