El Partido más votado y que lidera la oposición, el Partido Popular, preguntará al Gobierno de Pedro Sánchez sobre los últimos escándalos del ejecutivo. Entre ellos, el polémico reparto de Menas de Canarias y Melilla al resto de Comunidades, del gasto en defensa dada la situación internacional. Así como de la estabilidad del Gobierno tras los últimos choques entre los partidos que conforman la coalición, el uso de dinero público para prostitutas, o la citación de Bolaños en el caso Begoña Gómez.
9:20 Cara a cara entre Sánchez y Feijóo
El lider de la oposición, Alberto Núñez Feijóo ha preguntado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, si estaba al tanto de la influencia de ministros de su ejecutiva en medios de comuniación. Sánchez le ha respondido con algo que no tiene nada que ver, el gasto en defensa, de lo cual se ha quejado Feijóo. "He compadecido ante esta cámara en seis años un total de 34 ocasiones, soy el que más de la historia de la democracia, sin embargo usted en Galicia solo diez veces en trece años", le ha recriminado el presidente Sánchez.
9:33 Sánchez, a Feijóo: "Usted elude el cese de Mazón abrazando a la ultraderecha"
9:40 Feijóo, a Sánchez: "Usted tiene miedo a la verdad y quiere controlar información"
Tras acusarle de querer controlar a los medios de comunicación, Sánchez ha abandonado la Cámara Baja y ha esquivado preguntas sobre las presiones a Prisa y el pacto de reparto de menas con Junts
9:45 Cuca Gamarra: "Son ustedes el Gobierno más débil de toda Europa"
10:02 María Jesús Montero tiene que interrumpir su intervención por un problema con la voz
10:20 Díaz se dirige a Feijóo: "Tiene dos posibilidades. O dejar caer a Mazón o va a caer usted"
La vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha definido el ejecutivo como "el más estable de Europa" a pesar de sus discrepancias internas, y ha avisado al líder del PP, de que si no deja "caer" al presidente valenciano, Carlos Mazón, quien acabará cayendo será él.
A su juicio, ni el socio minoritario del Ejecutivo ni el resto de socios de investidura van a "enfrentarse" a Sánchez a pesar de que no están de acuerdo con el rearme que pretende llevar a cabo porque "necesitan mantenerle para seguir exprimiéndole".
"Eso es hipocresía", ha remarcado Muñoz al tiempo que ha recordado a la vicepresidenta Díaz algunos de sus choques con las medidas de los socialistas como que "prometió luchar por las clases vulnerables" y ahora "vaya a permitir que tribute el salario mínimo", entre otras cosas.
SEGUIMIENTO EN VIVO